CLASES MAGISTRALES 2024
CÁTEDRA PERCUSIONES I CSMA

15 y 16.05.2024 I percussion sounds

18 Y 19.04.2024 I Percusión orquestal

18 y 19.03.024 I Timbal orquestal I audiciones

29.01.2024 I Timbal orquestal
27.10.2023 I Stravinsky I Historias de soldados

YIRAN ZHIAO composer
0?.??.2024 I Percusslon and lights

2024-2025 I Carta Blanca I avanzada
Estamos aquí para trazar un futuro profesional
News Sesiones 2024
Sesiones para jóvenes 2024
Sesiones para jóvenes -XIX edición La música que no es música hasta que no se escucha- Percusiones del CSMA "Theatric, la música que no es música" del 28 de febrero al 1 de marzo de 2024. Auditorio Eduardo del Pueyo del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Reserva de plaza para centros educativos a través del siguiente formulario.
THEATRIC,
SESIONES PARA JÓVENES
2024, 28 FEBRERO al 1 MARZO 9:45h I 11:30h I THEATRIC,
PERCUSIONES DEL CSMA
LA MÚSICA QUE NO ES MÚSICA HASTA QUE NO SE ESCUCHA I XIX EDICIÓN
DIRIGIDAS A CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I INFANTIL I PRIMARIA I ESPECIAL

PERCUSIONES DEL CSMA
CONCIERTO 18:00h
2024, 02 MARZO I SÁBADOCONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN
AUDITORIO CSMA I ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
LA MÚSICA QUE NO ES MÚSICA HASTA QUE NO SE ESCUCHA
THEATRIC


La música que no es música hasta que no se escucha
CONCIERTOEN FAMILIA +2
THEATRIC
PERCUSIONES DEL CSMA2024, 3 MARZO I DOMINGO I 12:00h
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA
AUDITORIO CSMA I ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
LA MÚSICA QUE NO ES MÚSICA HASTA QUE NO SE ESCUCHA XVIII EDICIÓN
PERCUSIONES DEL CSMA
SESIONES JÓVENES I PREVIA RESERVA
DEL 28 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2024 I 9:45 I 11:30 I El ciclo de conciertos y sesiones para jóvenes La música que no es música hasta que no se escucha, producido desde la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón, está dirigido a Centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial de la Comunidad de Aragón.
CONCIERTO I ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
SÁBADO 2 DE MARZO DE 2024 I 18:00H I GRANDES CONCIERTOS CSMA La finalidad de nuestros conciertos es promover las artes y el pensamiento contemporáneo a través de proyectos de renovación educativa mediante nuevos discursos artísticos y sonoros desarrollados en el marco de espacios artísticos integradores.
EN FAMILIA +2 I ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
DOMINGO 3 DE MARZO DE 2024 I 12:00H El cicIo de conciertos En familia 2023-2024 del Conservatorio Superior de Aragón para niños/as desde 2 años acompañados busca introducir la música en la vida familiar para despertar los sentidos de los más pequeños a través de la música y los movimientos artísticos más actuales. Un mundo de experimentación, creatividad y sensaciones que facilitan la experiencia musical, creando momentos irrepetibles únicos compartidos en familia.
PROGRAMA
Programas y obras sujetos a posibles variaciones por motivos académicos o escénicos. Te en cuenta que la la temática de cada temporada de las sesiones didácticas Percusiones del CSMA se establece en función de la agenda académica y compromisos artísticos de la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Y DESPUÉS...
Y después…nos gustaría intercambiar impresiones, a través de nuestro email y web para revivir sensaciones, evaluar y realizar un seguimiento de la actividad evitando así convertir la asistencia a un concierto o el descubrimiento de nuevas músicas en un hecho aislado.
DURACIÓN
La duración de las sesiones para jóvenes -la música que no es música hasta que no se escucha- dirigidas a centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada, es de 50 minutos ininterrumpidos para las sesiones de educación secundaria y primaria y 40-45 minutos para educación infantil y especial.
GUÍA DIDÁCTICA I OPEN SESSION
Nuestras -guías de programa- se presentan como orientación didáctica en la pestaña Sesiones para jóvenes y se encuentran disponibles también en el apartado de prensa Press I open session de Conciertos para jóvenes. Estas guías dirigidas a centros educativos y medios de comunicación, están creadas con el objetivo de crear previo al concierto, el deseo y la curiosidad por asistir a nuestras sesiones para conducir a una mayor atención y predisposición ante lo inesperado y arriesgado de la escucha ante nuevos discursos sonoros.
www.percusiones.es
Theatric, la música que no es música...
GUÍA DE PROGRAMA 2023-2024
Bajo el título -Theatric, la música que no es música- la cátedra Percusiones del CSMA del Conservatorio Superior de Música de Aragón presenta un programa de música gestual y movimiento Fluxus dentro del ciclo "La música que no es música hasta que no se escucha" en su XIX edición. Las sesiones didácticas y conciertos para jóvenes dedicadas a los más jóvenes, y dirigidas desde 2005 a Centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial de la Comunidad de Aragón tendrán lugar en el Auditorio Eduardo del Pueyo desde el miércoles 28 de febrero hasta el domingo 1 de marzo de 2024.
-La música debería hablar por si sola-

THEATRIC, LA MÚSICA QUE NO ES MÚSICA
Los compositores
Thierry De Mey es compositor y director de cine
Thierry De Mey (Bruselas-Bélgica 1956-)
De Mey estudia cine en el Institut des Arts de Diffusion. Contiua sus estudios de composición musical y danza contemporánea tras conocer a Fernand Schirren, para cuyas obras ha escrito música incidental original. Trabaja principalmente con Rosas and Anne Teresa De Keersmaeker, Wim Vandekeybus y Michèle Anne De May, su hermana menor.
Es fundador del conjunto de música contemporánea Maximalist!, y ha participado en otros proyectos importantes como Musique Nouvelles e Ictus Ensemble , para los que ha compuesto varias obras. En 1993 ingresó a una clase en el IRCAM, donde desarrolló su interés por la música electrónica. Fue compositor residente en el Conservatorio de Estraburgo y en su festival de música en 2001 y 2002.
Desde 2005 es uno de los cuatro nuevos directores de Charleroi Danses, coordinando las actividades multidisciplinares del centro coreográfico.
Alexandre Esperet
Alexandre Esperet (1987-) Francia
Alexandre Esperet (1987) es un percusionista y compositor francés. Estudió percusión en los conservatorios de Avignon, Creteil y Lyon, sucesivamente. También ha estudiado piano, composición, rock y jazz. Como percusionista ha colaborado con artistas del mundo de la danza y el teatro, y ha ofrecido espectáculos en Europa, en los Estados Unidos y en Japón. En 2010 fundó la compañía de teatro musical Kahlua junto a su amigo Matthieu Benigno, con la que han ofrecido el espectáculo infantil Black Box, que incluye la pieza Ceci n’est pas une balle.
Es también miembro fundador del SR9 Trio y, desde 2016, integrante de los Percusionistas de Estrasburgo, una de las agrupaciones estables más prestigiosas de la especialidad. Ha estrenado obras de Nico Muhly, Karl Naegelen, Maxim Shalygin, Alin Gherman y Benoit Montambault y ha actuado como solista junto al Ensemble InterContemporain, la Sō Percussion, la Slagwerk Den Haag, el Ensemble Contrechamps, el Asko Schönberg Ensemble y la Britten Sinfonia.
Matyas Wettl
Matyas Wellt (1987-) Hungría
Mátyás Wettl es húngaro. Estudió en Budapest y Amsterdam. Le interesa hacer música, nombres y jarabe. No coches ni vehículos. Eso es todo lo que necesitamos saber. «Odio hablar de mí o de mi música».
“Si estás interesado, visita un concierto o descarga la música. ¿Por qué hablar? La música debería hablar por sí sola. O puedes leer la partitura. Un cirujano no revela qué bisturí utiliza para extirpar el apéndice”.
Sin embargo, hay notas de programa para la composición nominada de Wettl, My Former Band (2012). Escribió: “Solía tener una banda. Fue agradable por un tiempo, pero siempre terminaban desafinando y nunca podían mantener el ritmo. Entonces lo dejé”. Suena plausible, digo. Él ríe. Es pura falsificación, inventada a petición del conjunto.
Sin embargo, no tiene ningún problema en hablar de Béla Bartók. “Su Mikrokosmos fue escrito como un método de piano para niños, pero analiza todos los problemas básicos de composición: forma, contrapunto. Esa partitura fue mi biblia”.
A Wettl le fascina la música clásica. “Jorrit Tamminga me enseñó que hay tres formas de asistir a un concierto. Sentado, de pie o bailando. Escuchas mi música mientras estás sentado”.
La música que no es música
Musique De tables
Musique De Tables (1987) Thierry De Mey
La obra tiene su origen en un espectáculo del coreógrafo belga Vandekeybus, donde un músico toca con sus dos manos en una mesa, obteniendo sonidos muy diversos dependiendo de la forma y gesto de la mano. Estos gestos son imitados por bailarines en escena. La única música que oímos transcurre en paralelo a la creación de la coreografía y es producida en directo por unas mesas y el cuerpo humano.
Música para mesas esta escrita para tres percusionistas que disponen de su cuerpo y una mesa como único instrumento. Gestos y sonidos complementan este atractivo trío con una coreografía inimaginable. Ideas rítmicas, movimientos expresivos diseñados con formulas isorítmicas y fugas conforman una compleja grafía de signos que asegura una gran variedad de sonoridades a través de los diferentes modos de percutir. La partitura se lee como una convencional de piano, es decir, en dos sistemas para cada intérprete con un total de veintitrés sinos que se traducen en desplazamentos, gestos y tipos de golpes.. Sistema superior para la mano derecha e inferior para la izquierda.
Nuestros protagonistas son denominados por el autor de izquierda a derecha frente al público, Cour, Milieu y Jardín.

Silence must be
Silence must be (2002) Thierry De Mey
En esta pieza para director solista, Thierry De Mey prosigue su investigación sobre el movimiento en el corazón del “hecho” musical…El director se vuelve hacia el público, toma como pulso el latido de su corazón y comienza a tocar polirritmos cada vez más complejos: … 3 de 5, 5 de 8, … Acercándose a la proporción áurea, traza los contornos de un silencio, indescriptible. música…
El silencio debe ser es el anagrama de Silence must be
Ceci n’est pas une balle
Ceci n’est pas une balle (2012) Compañía Kahlua, Matthieu Benigno, Alexandre Esperet & Antoine Noy
La pieza Ceci n’est pas une balle –escrita en dos versiones, para solista o para trío– es una obra de percusión corporal coreografiada y sincronizada con sonido pregrabado. El título –una alusión al célebre cuadro de René Magritte– hace referencia a una pelota de tenis imaginaria con la que interactúan los intérpretes de la obra. Divertida e ingeniosa, esta obra ha sido interpretada en más de veinte países ante públicos de todas las edades.
NOCTURNE
Nocturne 2017 Matyas Wettl
Para 16 interruptores de luz Nocturne 2017 es un cuarteto de percusión escrito por el joven compositor húngaro Mátyás Wettl. Fue creado para el Premio Gaudeamus al encargo del grupo de percusión holandés Slagwerk Den Haag para 16 interruptores de luz y 16 lámparas (o cualquier tipo de luces).
El material musical consiste únicamente en los sonidos del clic de los interruptores, pero cuando los músicos encienden y apagan las luces, la pieza también tiene un elemento visual igualmente importante, lo que la convierte no solo en una obra de arte musical, sino también audiovisual. .
Como suele decir el compositor húngaro Mátyás Wettl: “No es necesario dar explicaciones. Un cirujano tampoco suele decir qué bisturí utiliza para extirpar un apéndice»
Durante el primer confinamiento por COVID en la primavera de 2020, muchos músicos aligeraron sus días practicando la pieza Nocturne de Wettl con la luz de su propia sala de estar/dormitorio/sala de estudio. Juntos 16 interruptores que cobran vida en la pieza de Wettl.
Una experiencia auditiva embrujada donde cualquier objeto, cualquier cosa se convetirá en un instrumento.

Piep (2015)
-Yran Zhiao
Yiran Zhao (*1988, CN) es un compositora, intérprete y artista sonora radicado en Berlín. Sus obras se centran en diversos modos de expresión incorporando elementos musicales y performativos, iluminación, artes visuales y otros medios.
Zhao estudió composición en el Conservatorio Central de Música de Beijing, la Universidad Estatal de Música y Artes Escénicas de Stuttgart y la Academia de Música de Basilea; y también composición escénica en la Universidad Privada Anton Bruckner de Linz, donde también enseñó.
Zhao es compositor y diseñador de sonido de OBLIVIA, una compañía de interpretación internacional con sede en Helsinki (oblivia.fi). yiranzhao.net


Cage quería que el público pensara de forma diferente sobre la música y el sonido. Quería que la audiencia cambiara la perspectiva de lo que esperaban escuchar a lo que no esperaban escuchar. Pruébalo ahora: deja lo que estés haciendo durante 4 minutos y 33 segundos y escucha.
¿Qué escuchas? ¿El zumbido de los compañeros de trabajo conversando? Examina ese sonido aún más. ¿Observa cómo su voz se eleva cuando hacen una pregunta, o cómo el volumen del sonido aumenta cuando las personas están de acuerdo o en desacuerdo? O tal vez el sonido ahogado del tráfico que pasa afuera. Escuche los patrones de sonido cuando pasan varios vehículos. Tal vez haya una impresora parloteando de fondo, emitiendo sus sonidos cortos, agudos y parecidos a un staccato. Todo esto es música, sólo música tocada por diferentes instrumentos e intérpretes.
La composición única de Cage es increíblemente análoga a una investigación de mercados eficaz. Es fácil centrarse en medir lo que queremos que sea nuestro producto o servicio y excluir aquellos valores con los que no queremos que se nos asocie. ¿Solo medimos los beneficios positivos o también hemos incluido los negativos? ¿Estamos examinando nuestro desempeño de forma aislada o en relación con nuestra competencia?
Recomiendo escuchar el podcast Twenty Thousand Hertz sobre el trabajo de John Cage: es una producción excepcional. También recomiendo contactar a Evolve si está considerando realizar una investigación de mercados; descubriremos esas misteriosas medidas por usted.

Retrouvailles (2013)
-Georges Aperghis
Georges Aperghis nació en Atenas en 1945. Vive y escribe en París desde 1963. Su obra se caracteriza por un cuestionamiento sobre los lenguajes y el significado. Sus composiciones, ya sean instrumentales, vocales o escénicas, exploran las fronteras de lo inteligible, le gusta crear un nuevo giro para el oyente (las historias surgen pero de repente son refutadas).
La música de Aperghis no está estrictamente ligada a ninguna estética musical dominante en la creación musical contemporánea.
Movimiento Fluxux
Fluxux es una larga historia con muchos nudos.
-Lewis Carrol


Fluxus es, una red multidimensional de encuentros, representaciones, ideas y objetos que se extiende a través de un largo tiempo y muchos países; es un fenómeno cuyos límites son borrosos y difíciles de definir.
-Lewis Carrol
El primer festival Fluxus se efectuó en 1962 en el Städtisches Museum de Wiesbaden. George Maciunas, artista y empresario lituano formado en diversas escuelas de arte de Nueva York, había planeado una serie de conciertos para septiembre de 1962 bajo el título Fluxus Festival Internacional de Música Novísima. Durante cuatro fines de semana se presentaron artistas de diversas disciplinas con piezas de música de acción, happenings, eventos y composiciones de música concreta, cintas grabadas y películas.
A partir de entonces, el concepto Fluxus*, que originalmente Maciunas imaginó como título para una “revista internacional del más reciente arte y anti-arte, música y anti-música, poesía y anti-poesía”, sirvió para denominar conciertos y eventos, manifiestos y ediciones presentadas y publicadas en Europa, Estados Unidos y Japón. Aunque la revista nunca apareció, el concepto Fluxus se ha mantenido hasta hoy como el común denominador de las más variadas actividades artísticas, apuntan Block, Bodenmüller y Knapstein.
En un principio, Nueva York y las ciudades alemanas Darmstadt, Dusseldorf, Colonia, Wuppertal, Wiesbaden y Berlín fueron importantes puntos nodales; al mismo tiempo se desarrollaron intensas conexiones en Japón, París, Ámsterdam, Copenhague, Londres, Estocolmo, Praga y Madrid. A la larga, Nueva York —donde vivió Maciunas— y la República Federal Alemana —lugar de residencia o tránsito de muchos artistas— permanecen como los principales escenarios de Fluxus.
LA REVOLUCIÓN DE LA MÚSICA GESTUAL
A finales de los años 50 y principios de los 60, artistas como John Cage, Nam June Paik, Maciunas, La Monte Young y Emmett Williams encontraron en Alemania un vigoroso desarrollo de la música nueva y la poesía concreta, el cual estimulaba planteamientos que trascendían los límites de los diversos géneros, reaccionando de inmediato a nuevos impulsos. La República Federal Alemana iniciaba una nueva orientación política, económica y cultural que dio lugar a un clima propicio para la experimentación artística, mediante la cual pudieron desarrollarse formas intermediáticas vinculadas con los movimientos de vanguardia de principios del siglo xx, comentan los curadores de la muestra.
En Renania y Berlín coincidieron artistas que crearon plataformas para sí mismos y sus amigos, así como galeristas y museos que consideraron irritante, y por lo tanto importante, la concepción del arte de Fluxus, y se dieron a la tarea de difundirlo. A la constante presencia de Fluxus en el escenario artístico germano-occidental contribuyeron también artistas como Joseph Beuys y Wolf Vostell, quienes recibieron de este movimiento un impulso determinante para su propio trabajo, y a pesar de algunos desacuerdos y distanciamientos, nunca abandonaron el contacto con ese círculo.
Block, Bodenmüller y Knapstein señalan finalmente que, con sus muchas y diversas raíces y formas de expresión, Fluxus se aparta una y otra vez de los intentos contundentes de definición y de una clasificación unívoca en la historia del arte.
Percusiones del CSMA
Conservatorio Superior de Música de Aragón
-GRUPO DE PERCUSIÓN-
Percusiones del CSMA -grupo de percusión-y su -grupo instrumental- de artistas invitados del Conservatorio Superior de Música de Aragón es todo un referente nacional de nuestros mejores percusionistas e instrumentistas, consolidado a través de los brillantes resultados de la Cátedra de Percusión CSMA. Desde 2022 bajo la dirección de César Peris ha recibido de la crítica musical especializada cinco estrellas a la excelencia en sus conciertos públicos junto a percusionistas y artistas internacionales como Mika Takehara (Japón), Nebojsa Zivkovic (Serbia), Jean Geoffroy (Francia), Simone Rubino (Alemania) o Collin Currie (Inglaterra). Percusiones del CSMA ha recibido los premios FIP 2015 -grupo revelación- y Re-percusión 2012
La autenticidad inconfundible de los conciertos de Percusiones del CSMA y la pasión y el poder innovador de todos sus artistas no deja nunca de sorprendernos
VIDEO INTERVENCIÓN: YAGO DE MATEO: NARRADOR: CHARLY TAYLOR I INGENIERÍA DE SONIDO E ILUMINACIÓN I SÉPTIMO CIELO I ASISTENTE ESCENA: ANTONIO YUS
Percusiones del CSMA 2024
Mario Vidal González, Eduardo Marín Sanz, Adriá Fort Noguera, David Blanco Pérez, Laia Blay Herranz, Sandra Blasco Mayoral, Cecilia Sánchez Sánchez, Victor Sapiña Lasobras, Antía Pérez Sotelo, Sara Cobos Moustahcine, Elies Castillo Clemente, Francisco Moreno Saenz, Antonio Jiménez Conchichillo
PROFESORES Hector Marqués Marqués I Lucía Carro Veiga I César Peris Escrig INVITADOS David valdés I Bart Jansen I Christian Dierstein
COMPOSITORES RESIDENTES YIRA Zhiao
NOISE EXPERIMENTAL: "Mejor Sordo" I Luis Azcona I Joel Rico
SESIONES Y CONCIERTOS
PERCUSIONES DEL CSMALA MÚSICA QUE NO ES MÚSICA HASTA QUE NO SE ESCUCHA
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN

MÚSICA AVANZADA PARA JÓVENES

UN ESPACIO MÁGICO E INTEGRADOR CARGADO DE MOMENTOS LÚDICOS IRREPETIBLES Y ARRIESGADOS
— Heraldo de Aragón
La música que no es música hasta que no se escucha
Canal YouTube I Live Streaming

Las obras, conciertos y programas Percusiones del CSMA "La música que no es música hasta que no se escucha" se presentan en el canal YouTube Percusiones del CSMA.

PRUEBAS DE ACCESO CSMA 23/24 convocatoria septiembre 2023
ADMISIÓN
PRUEBAS DE ACCESO PERCUSIÓN CURSO 2023-2024CÉSAR PERIS I LUCÍAS CARRO I HÉCTOR MARQUÉS
INSCRIPCIÓN: ABIERTO PLAZO CONVOCATORIA EXTRAORDINARIO HASTA EL 8 DE SEPTIEMBRE
Una trayectoria consolidada
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN
La Cátedra Percusiones del CSMA del Conservatorio Superior de Música de Aragón ofrece un enfoque de estudios, diverso, profundo y dinámico, que contempla no sólo competencias teórico-instrumentales sino también la puesta en práctica y contacto en el ámbito profesional como modelo formativo de excelencia, lo que permite a todos sus estudiantes evolucionar y desarrollarse activamente con excelentes resultados vitales.
En 2019 la cátedra de Percusión CSMA promueve la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Fundación Albéniz lo que permite en exclusividad a los estudiantes de percusión seleccionados más relevantes, trabajar desde entonces en los proyectos orquestales y camerísticos de excelencia de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid ESMRS con directores como Peter Eötvos, Andrés Orozco-Estrada, Johannes Kalitzke, Andras Schiff o Placido Domingo entre otros.
Un referente nacional de nuestros mejores percusionistas
PERCUSIÓN AVANZADA
LA Cátedra Percusiones del CSMA es todo un referente nacional de nuestros mejores percusionistas, consolidado a través de sus brillantes resultados desde el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Bajo la dirección de César Peris desde 2002 y al lado de los percusionistas y profesores titulares Lucía Carro y Héctor Marqués, han participado en la Cátedra Percusiones CSMA grandes docentes titulares como Francisco Inglés, Ignasi Domenech, Verónica Cagigao, Lorenzo Ferrándiz o Natxo Molins de la Royal Academy of London. Percusiones del CSMA inspira miles de propósitos de percusión avanzada.
Ha recibido de la prensa y crítica especializada cinco estrellas a la excelencia en sus conciertos públicos junto a percusionistas y artistas internacionales como Mika Takehara (Japón), Nebojsa Zivkovic (Serbia), Jean Geoffroy (Francia), Philippe Spiesser (Francia-Suiza) o Collin Currie (Inglaterra).
Percusiones del CSMA recibe los premios FIP 2015 grupo revelación (red de festivales Internacionales de Percusión en España) por su proyecto innovador en el fomento de la música para jóvenes y premio Re-percusión 2012 al Conservatorio Superior de Música de Aragón por su participación ininterrumpida y residencia en el festival Tamborixar Feria del Tambor y Bombo del Bajo de Aragón desde 2003.
Ha participado en festivales y escenarios tan diversos como en la Fundación Juan March de Madrid, el Centro Pompidou de Paris, la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid, Festival Xenakis, Festival Internacional de Percusión de los Pirineos FIP Pirineos Canfranc-Huesca, Festival Internacional de Percusión FIP Zaragoza, Festival Pirineos Classic, Festival In Actu de Nuevas Músicas Cartagena-Murcia, Festival de la Ribagorza Graus-Huesca o Festival A Tempo de Barbastro-Huesca entre otros.
¿Por qué estudiar en el CSMA?
Estudiar con nosotros
Muchos percusionistas comenzaron sus carreras en nuestra Cátedra de Percusión: nombres conocidos que hoy se distinguen en todas las ramas de nuestra profesión. Decidir dónde estudiar es una decisión muy importante. Estamos seguros de que tendrás muchas preguntas; si este sitio web no las responde todas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón, aprenderás a forjar tu propio camino en un mundo creativo en constante cambio. Sean cuales sean tus aspiraciones y planes artísticos, te ayudaremos a hacer realidad tus proyectos en el mundo de la percusión a través de uno de nuestros principales objetivos fundacionales, la excelencia.
Puertas Abiertas
El objetivo de las clases abiertas es poder orientar y realizar un análisis del nivel técnico y musical de cada estudiante, para ofrecerle pautas concretas en la preparación de sus pruebas de acceso, así como orientar tanto en la elección de obras/estudios, como en la preparación del trabajo técnico necesario para una buena audición.
Por motivos de la pandemia COVID19 el equipo de profesores de percusión CSMA puede realizar sus sesiones y clases de orientación abiertas en formato presencial o telemático -no presencial-. En el caso de que las jornadas de puertas abiertas se realice telemáticamente -no presencial- se facilitará a los estudiantes participantes de estas sesiones virtuales un acceso drive, donde los interesados pueden enviar video grabaciones que permitan recibir un feedback del equipo de profesores de la Cátedra de Percusión CSMA.
Pruebas de acceso
¿Listo para la audición? Nos encantaría escucharte y verte actuar y así conocer más sobre lo que te hace vibrar musicalmente. Sabemos que puede parecer abrumador, ¡pero somos muy accesibles! No se trata tanto de lo que ya sabes sino de lo que nos demuestres que eres capaz de lograr y de si podemos ayudarte en ese viaje. Estamos aquí para orientar tus estudios y trazar un futuro profesional; el proceso de audición no puede ayudar a lograrlo. También es una excelente oportunidad para descubrir si somos los más adecuados para tí.
Requisitos de la audición
Para obtener más información sobre los requisitos específicos de la audición, instrumentos disponibles, espacios de calentamiento warm-up así como una lista orientativa de obras y estilos por instrumentos, consulta nuestra página oficial.
Estamos aquí para orientar tus estudios y trazar un futuro profesional
Profesores CSMA
Es la dedicación de nuestro equipo de profesores, el impulso y la disciplina lo que parece casi contagioso y lo que consigue que nuestro mundo se mueva una y otra vez. El éxito de nuestros estudiantes son los miles de propósitos que nos inspiran. Creemos en nuestros estudiantes y sus éxitos marcan la diferencia.
La experiencia y dedicación orquestal nos distingue y diferencia, pero lo que realmente nos distingue no se puede representar en un gráfico o resumir en una tabla. Es el ambiente amistoso de nuestras instalaciones y aulas. Son nuestros casi 25 años de movimiento. Es el desarrollo de competencias fundamentales focalizadas en las situaciones reales y actividades auténticas. Es vincular el conocimiento a los problemas importantes de la vida cotidiana. Es movilizar nuestras capacidades y los recursos de nuestro entorno.
Educamos para obtener buenos resultado vitales
Profesores invitados
Profesores instrumentistas percusionistas de reconocido prestigio de orquestas internacionales como la Berliner Philarmoniker, Symphonieorchester Bayerische Rundfunk, Múnich Philarmonique, Wiener Philarmoniker, London Philarmonic, Concertgebouw de Amsterdam y en España la Orquesta Nacional de España, Sinfónica de Galicia, Orquesta del Palau de Les Arts de la Comunidad Valenciana o la Orquesta Sinfónica de Madrid forman parte de la plantilla regular de orquestas y profesores invitados especialistas.
Grande solistas internacionales de la talla de Steven Schik, Philippe Spiesser, Markus Leoson, Colin Currie, Jean Geofroy, Nuno Aroso, Nebojsa Zivkovic, Mika takehara, Conrado Moya o Simone Rubino forman también parte de la plantilla de profesores regulares invitados por la Cátedra de Percusión CSMA.
Una carrera sostenible
Muchos percusionistas comenzaron sus carreras en nuestra Cátedra de Percusión: nombres conocidos que hoy se distinguen en todas las ramas de nuestra profesión. Decidir dónde estudiar es una decisión muy importante. En el Conservatorio Superior de Música de Aragón, aprenderás a forjar tu propio camino en un mundo creativo en constante cambio. Sean cuales sean tus aspiraciones y planes artísticos, te ayudaremos a hacer realidad tus proyectos en el mundo de la percusión.
Ámbito docente
PROBAMOS, APROBAMOS Y EXPERIMENTAMOS I EDUCAMOS PARA OBTENER BUENOS RESULTADOS VITALES FUERA DEL ÁMBITO ACADÉMICO
Jóvenes percusionistas
MESAS Y ENCUENTROS DOCENTES I ENCUENTROS JÓVENES PERCUSIONISTAS DE ARAGÓN I ENSAYOS ABIERTOS I EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS
Sesiones para jóvenes
CONCIERTOS DE RENOVACIÓN EDUCATIVA DESARROLLADOS EN UN MARCO INTEGRADOR PARA FACILITAR LA EXPERIENCIA ARTÍSTICA
Ambito artístico
LIDERAMOS EL CAMINO EN ACCESOS A ORQUESTAS PROFESIONALES I LIDERAMOS LOS ACCESOS A PRAKTIKUM ORQUESTALES INTERNACIONALES
Desarrollo I Proyectos
Nuestros segmentos de actividad incluyen el desarrollo y producción de talleres, sesiones, exhibiciones y ciclos de conciertos que focalizan competencias fundamentales en situaciones reales y actividades auténticas, vinculando el conocimiento a los problemas importantes de la vida cotidiana a través de la práctica informal.
Alumnos
Nuestros alumnos lideran el camino de acceso y forman parte regularmente de jóvenes orquesta como la Orquesta Joven de la Comunidad Europea (EUYO), Joven Orquesta Gustav Mahler (GMJO), Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), Orquesta Mundial de Juventudes Musicales, Orquesta del Mediterráneo, Orquesta Sinfónica del Pacífico, Verbier Festival Orquestra (UBS) o la Holstein Orchestra Musik Festival SHMF entre otros proyectos internacionales.
La Cátedra de Percusión CSMA ofrece en exclusividad a los alumnos de percusión destacados la participación selectiva en los proyectos orquestales y camerísticos de excelencia de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid tras la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Fundación Albéniz promovido por y desde la Cátedra de Percusión CSMA en 2019.
Percusión del CSMA ha participado en festivales y escenarios tan diversos como la Fundación Juan March de Madrid, el Centro George Pompidou de Paris-Francia, el Auditorio Nacional de Madrid-sala sinfónica; Pirineos Classic, Festival Internacional de Percusión FIP Pirineos 2013, Canfranc-Huesca, Festival Internacional de Percusión FIP Zaragoza 2012, Festival In Actu de Nuevas Música 2008 en Cartagena-Murcia y Festival de la Ribagorza Graus-Huesca entre otros.
Pensamiento crítico
Profesores instrumentistas, solistas internacionales, activistas, educadores, creadores y dinamizadores del panorama musical y cultural comparten con nosotros sus inquietudes artísticas e investigaciones recientes en el mundo de la percusión así como sus iniciativas más innovadoras de transformación educativa. Las charlas online de Pensamiento Crítico de la Cátedra de Percusión CSMA ayudan a nuestros estudiantes a orientar las nuevas oportunidades que presenta el futuro y permiten comprobar in situ el modelo educativo de un extraordinario elenco de artistas y profesores invitados al lado de las experiencias de antiguos alumnos destacados. Consulta aquí nuestras próximas fechas.
Pensamiento Crítico
Nuevas oportunidades de futuro
Desarrollo orquestal
Nuestros antiguos estudiantes destacados son hoy titulares solistas e invitados en prestigiosas orquestas profesionales internacionales como la Bayerische Rundfunk Orchestra de Munich, Bochumer Symphoniker de Bochum, Gustav Maher Chamber Orchestra en Alemania, Orquesta Metropolitana de Lisboa en Portugal o la Orquesta de Cámara de Ginebra en Suiza. En España nuestros estudiantes son hoy titulares solistas que ocupan puestos de responsabilidad en orquestas como la Orquesta Sinfónica de Bilbao BOS, la Orquesta Sinfónica de Euskadi OSE, la Orquesta Palau de les Arts de la Comunidad Valenciana, la Orquesta Sinfónica del Vallés o la Orquesta Sinfónica de Navarra entre otras.
Lideramos accesos a orquestas profesionales
Desarrollo artístico
Muchos de nuestros estudiantes también han desarrollado su titularidad como ademicistas-praktikum en grandes formaciones profesionales internacionales como la Symphonierorchester Bayerische Rudfunk Munich, la Staatskapelle Halle, la Bochumer Symphoniker en Bochum, la Staatsorchester de kasel y la orquesta del Teatro de Osnabruck en Alemania, la Het Residentie Orkest The Hague Philarmonic en La Haya-Holanda o la Philarmonie Zuinderlande en Mastrich-Holanda. En España nuestro estudiantes ocupan puestos como titulares academicistas en orquestas como la Sinfónica de Galicia, Real Philarmonía de Galicia, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de las Islas Baleares o la Orquesta Nacional de España.
Encuentro de Jóvenes Percusionistas de Aragón
Proyecto docente
Desde el año 2008 el Encuentro de Jóvenes Percusionistas de Aragón es una realidad donde profesores y nuestros mejores jóvenes y futuros percusionistas comparten su extraordinaria actividad coordinados por el profesorado de percusión de los Conservatorios Profesionales de Música de Aragón junto con el apoyo del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Más de 150 estudiantes de los Conservatorios Profesionales de Música de Zaragoza, Huesca, Teruel, Alcañiz, Monzón, Sabiñánigo, Tarazona y la Cátedra Percusiones del CSMA, se reúnen cada año para participar en esta convención y encuentro repleto de actividades, mesas redondas de debate educativo, ensayos abiertos y conciertos jóvenes para un público familiar. Actividades relacionadas con la percusión y su modelo formativo donde también están presentes los principales patrocinadores y sponsor oficiales de percusión que muestran y ofrecen en exclusiva las últimas novedades en productos e instrumentos de percusión.
FIN GRADO 2023 I PERCUSIONES CSMA
Turina, José Luis (1952) – Saeta (2006) I Stockhausen, Karlheinz (1928-2007) – Vibra Elufa (2003) I Stockhausen, Karlheinz (1928-2007) – Zyklus (1959) I Álvarez, Javier (1956-2023) – Temazcal (1984) II Billone, Pierluigi (1960- ) – Mani.Matta (2003) I Feldman, Morton (1926 - 1987) – The King of Denmark (1964) I Cage, John (1912-1992) – Child of Tree (1975) I Antunes, Luis (1973) – Tres quadros sobre pedra (2008)
Turina, José Luis (1952) – Saeta (2006) I Stockhausen, Karlheinz (1928-2007) – Vibra Elufa (2003) I Stockhausen, Karlheinz (1928-2007) – Zyklus (1959) I Álvarez, Javier (1956-2023) – Temazcal (1984) I PFG La sección de percusión en la Consagración de la Primavera . Director proyecto: Darío Sierra
Billone, Pierluigi (1960- ) – Mani.Matta (2003) I Feldman, Morton (1926 - 1987) – The King of Denmark (1964) I Cage, John (1912-1992) – Child of Tree (1975) I Antunes, Luis (1973) – Tres quadros sobre pedra (2008) I PFG Child of Tree: el paisaje sonoro como guía ante la indeterminación instrumental . Director proyecto: Nacho de Paz
PRUEBAS DE ACCESO CSMA 2023-2024
ADMISIÓN
PRUEBAS DE ACCESO PERCUSIÓN CURSO 2023-2024CÉSAR PERIS I LUCÍAS CARRO I HÉCTOR MARQUÉS
INSCRIPCIÓN: ABIERTO PLAZO 24 DE MAYO AL 6 DE JUNIO
Una trayectoria consolidada
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN
La Cátedra Percusiones del CSMA del Conservatorio Superior de Música de Aragón ofrece un enfoque de estudios, diverso, profundo y dinámico, que contempla no sólo competencias teórico-instrumentales sino también la puesta en práctica y contacto en el ámbito profesional como modelo formativo de excelencia, lo que permite a todos sus estudiantes evolucionar y desarrollarse activamente con excelentes resultados vitales.
En 2019 la cátedra de Percusión CSMA promueve la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Fundación Albéniz lo que permite en exclusividad a los estudiantes de percusión seleccionados más relevantes, trabajar desde entonces en los proyectos orquestales y camerísticos de excelencia de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid ESMRS con directores como Peter Eötvos, Andrés Orozco-Estrada, Johannes Kalitzke, Andras Schiff o Placido Domingo entre otros.
Un referente nacional de nuestros mejores percusionistas
PERCUSIÓN AVANZADA
LA Cátedra Percusiones del CSMA es todo un referente nacional de nuestros mejores percusionistas, consolidado a través de sus brillantes resultados desde el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Bajo la dirección de César Peris desde 2002 y al lado de los percusionistas y profesores titulares Lucía Carro y Héctor Marqués, han participado en la Cátedra Percusiones CSMA grandes docentes titulares como Francisco Inglés, Ignasi Domenech, Verónica Cagigao, Lorenzo Ferrándiz o Natxo Molins de la Royal Academy of London. Percusiones del CSMA inspira miles de propósitos de percusión avanzada.
Ha recibido de la prensa y crítica especializada cinco estrellas a la excelencia en sus conciertos públicos junto a percusionistas y artistas internacionales como Mika Takehara (Japón), Nebojsa Zivkovic (Serbia), Jean Geoffroy (Francia), Philippe Spiesser (Francia-Suiza) o Collin Currie (Inglaterra).
Percusiones del CSMA recibe los premios FIP 2015 grupo revelación (red de festivales Internacionales de Percusión en España) por su proyecto innovador en el fomento de la música para jóvenes y premio Re-percusión 2012 al Conservatorio Superior de Música de Aragón por su participación ininterrumpida y residencia en el festival Tamborixar Feria del Tambor y Bombo del Bajo de Aragón desde 2003.
Ha participado en festivales y escenarios tan diversos como en la Fundación Juan March de Madrid, el Centro Pompidou de Paris, la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid, Festival Xenakis, Festival Internacional de Percusión de los Pirineos FIP Pirineos Canfranc-Huesca, Festival Internacional de Percusión FIP Zaragoza, Festival Pirineos Classic, Festival In Actu de Nuevas Músicas Cartagena-Murcia, Festival de la Ribagorza Graus-Huesca o Festival A Tempo de Barbastro-Huesca entre otros.
¿Por qué estudiar en el CSMA?
Estudiar con nosotros
Muchos percusionistas comenzaron sus carreras en nuestra Cátedra de Percusión: nombres conocidos que hoy se distinguen en todas las ramas de nuestra profesión. Decidir dónde estudiar es una decisión muy importante. Estamos seguros de que tendrás muchas preguntas; si este sitio web no las responde todas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón, aprenderás a forjar tu propio camino en un mundo creativo en constante cambio. Sean cuales sean tus aspiraciones y planes artísticos, te ayudaremos a hacer realidad tus proyectos en el mundo de la percusión a través de uno de nuestros principales objetivos fundacionales, la excelencia.
Puertas Abiertas
El objetivo de las clases abiertas es poder orientar y realizar un análisis del nivel técnico y musical de cada estudiante, para ofrecerle pautas concretas en la preparación de sus pruebas de acceso, así como orientar tanto en la elección de obras/estudios, como en la preparación del trabajo técnico necesario para una buena audición.
Por motivos de la pandemia COVID19 el equipo de profesores de percusión CSMA puede realizar sus sesiones y clases de orientación abiertas en formato presencial o telemático -no presencial-. En el caso de que las jornadas de puertas abiertas se realice telemáticamente -no presencial- se facilitará a los estudiantes participantes de estas sesiones virtuales un acceso drive, donde los interesados pueden enviar video grabaciones que permitan recibir un feedback del equipo de profesores de la Cátedra de Percusión CSMA.
Pruebas de acceso
¿Listo para la audición? Nos encantaría escucharte y verte actuar y así conocer más sobre lo que te hace vibrar musicalmente. Sabemos que puede parecer abrumador, ¡pero somos muy accesibles! No se trata tanto de lo que ya sabes sino de lo que nos demuestres que eres capaz de lograr y de si podemos ayudarte en ese viaje. Estamos aquí para orientar tus estudios y trazar un futuro profesional; el proceso de audición no puede ayudar a lograrlo. También es una excelente oportunidad para descubrir si somos los más adecuados para tí.
Requisitos de la audición
Para obtener más información sobre los requisitos específicos de la audición, instrumentos disponibles, espacios de calentamiento warm-up así como una lista orientativa de obras y estilos por instrumentos, consulta nuestra página oficial.
Estamos aquí para orientar tus estudios y trazar un futuro profesional
Profesores CSMA
Es la dedicación de nuestro equipo de profesores, el impulso y la disciplina lo que parece casi contagioso y lo que consigue que nuestro mundo se mueva una y otra vez. El éxito de nuestros estudiantes son los miles de propósitos que nos inspiran. Creemos en nuestros estudiantes y sus éxitos marcan la diferencia.
La experiencia y dedicación orquestal nos distingue y diferencia, pero lo que realmente nos distingue no se puede representar en un gráfico o resumir en una tabla. Es el ambiente amistoso de nuestras instalaciones y aulas. Son nuestros casi 25 años de movimiento. Es el desarrollo de competencias fundamentales focalizadas en las situaciones reales y actividades auténticas. Es vincular el conocimiento a los problemas importantes de la vida cotidiana. Es movilizar nuestras capacidades y los recursos de nuestro entorno.
Educamos para obtener buenos resultado vitales
Profesores invitados
Profesores instrumentistas percusionistas de reconocido prestigio de orquestas internacionales como la Berliner Philarmoniker, Symphonieorchester Bayerische Rundfunk, Múnich Philarmonique, Wiener Philarmoniker, London Philarmonic, Concertgebouw de Amsterdam y en España la Orquesta Nacional de España, Sinfónica de Galicia, Orquesta del Palau de Les Arts de la Comunidad Valenciana o la Orquesta Sinfónica de Madrid forman parte de la plantilla regular de orquestas y profesores invitados especialistas.
Grande solistas internacionales de la talla de Steven Schik, Philippe Spiesser, Markus Leoson, Colin Currie, Jean Geofroy, Nuno Aroso, Nebojsa Zivkovic, Mika takehara, Conrado Moya o Simone Rubino forman también parte de la plantilla de profesores regulares invitados por la Cátedra de Percusión CSMA.
Una carrera sostenible
Muchos percusionistas comenzaron sus carreras en nuestra Cátedra de Percusión: nombres conocidos que hoy se distinguen en todas las ramas de nuestra profesión. Decidir dónde estudiar es una decisión muy importante. En el Conservatorio Superior de Música de Aragón, aprenderás a forjar tu propio camino en un mundo creativo en constante cambio. Sean cuales sean tus aspiraciones y planes artísticos, te ayudaremos a hacer realidad tus proyectos en el mundo de la percusión.
Ámbito docente
PROBAMOS, APROBAMOS Y EXPERIMENTAMOS I EDUCAMOS PARA OBTENER BUENOS RESULTADOS VITALES FUERA DEL ÁMBITO ACADÉMICO
Jóvenes percusionistas
MESAS Y ENCUENTROS DOCENTES I ENCUENTROS JÓVENES PERCUSIONISTAS DE ARAGÓN I ENSAYOS ABIERTOS I EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS
Sesiones para jóvenes
CONCIERTOS DE RENOVACIÓN EDUCATIVA DESARROLLADOS EN UN MARCO INTEGRADOR PARA FACILITAR LA EXPERIENCIA ARTÍSTICA
Ambito artístico
LIDERAMOS EL CAMINO EN ACCESOS A ORQUESTAS PROFESIONALES I LIDERAMOS LOS ACCESOS A PRAKTIKUM ORQUESTALES INTERNACIONALES
Desarrollo I Proyectos
Nuestros segmentos de actividad incluyen el desarrollo y producción de talleres, sesiones, exhibiciones y ciclos de conciertos que focalizan competencias fundamentales en situaciones reales y actividades auténticas, vinculando el conocimiento a los problemas importantes de la vida cotidiana a través de la práctica informal.
Alumnos
Nuestros alumnos lideran el camino de acceso y forman parte regularmente de jóvenes orquesta como la Orquesta Joven de la Comunidad Europea (EUYO), Joven Orquesta Gustav Mahler (GMJO), Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), Orquesta Mundial de Juventudes Musicales, Orquesta del Mediterráneo, Orquesta Sinfónica del Pacífico, Verbier Festival Orquestra (UBS) o la Holstein Orchestra Musik Festival SHMF entre otros proyectos internacionales.
La Cátedra de Percusión CSMA ofrece en exclusividad a los alumnos de percusión destacados la participación selectiva en los proyectos orquestales y camerísticos de excelencia de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid tras la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Fundación Albéniz promovido por y desde la Cátedra de Percusión CSMA en 2019.
Percusión del CSMA ha participado en festivales y escenarios tan diversos como la Fundación Juan March de Madrid, el Centro George Pompidou de Paris-Francia, el Auditorio Nacional de Madrid-sala sinfónica; Pirineos Classic, Festival Internacional de Percusión FIP Pirineos 2013, Canfranc-Huesca, Festival Internacional de Percusión FIP Zaragoza 2012, Festival In Actu de Nuevas Música 2008 en Cartagena-Murcia y Festival de la Ribagorza Graus-Huesca entre otros.
Pensamiento crítico
Profesores instrumentistas, solistas internacionales, activistas, educadores, creadores y dinamizadores del panorama musical y cultural comparten con nosotros sus inquietudes artísticas e investigaciones recientes en el mundo de la percusión así como sus iniciativas más innovadoras de transformación educativa. Las charlas online de Pensamiento Crítico de la Cátedra de Percusión CSMA ayudan a nuestros estudiantes a orientar las nuevas oportunidades que presenta el futuro y permiten comprobar in situ el modelo educativo de un extraordinario elenco de artistas y profesores invitados al lado de las experiencias de antiguos alumnos destacados. Consulta aquí nuestras próximas fechas.
Pensamiento Crítico
Nuevas oportunidades de futuro
Desarrollo orquestal
Nuestros antiguos estudiantes destacados son hoy titulares solistas e invitados en prestigiosas orquestas profesionales internacionales como la Bayerische Rundfunk Orchestra de Munich, Bochumer Symphoniker de Bochum, Gustav Maher Chamber Orchestra en Alemania, Orquesta Metropolitana de Lisboa en Portugal o la Orquesta de Cámara de Ginebra en Suiza. En España nuestros estudiantes son hoy titulares solistas que ocupan puestos de responsabilidad en orquestas como la Orquesta Sinfónica de Bilbao BOS, la Orquesta Sinfónica de Euskadi OSE, la Orquesta Palau de les Arts de la Comunidad Valenciana, la Orquesta Sinfónica del Vallés o la Orquesta Sinfónica de Navarra entre otras.
Lideramos accesos a orquestas profesionales
Desarrollo artístico
Muchos de nuestros estudiantes también han desarrollado su titularidad como ademicistas-praktikum en grandes formaciones profesionales internacionales como la Symphonierorchester Bayerische Rudfunk Munich, la Staatskapelle Halle, la Bochumer Symphoniker en Bochum, la Staatsorchester de kasel y la orquesta del Teatro de Osnabruck en Alemania, la Het Residentie Orkest The Hague Philarmonic en La Haya-Holanda o la Philarmonie Zuinderlande en Mastrich-Holanda. En España nuestro estudiantes ocupan puestos como titulares academicistas en orquestas como la Sinfónica de Galicia, Real Philarmonía de Galicia, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de las Islas Baleares o la Orquesta Nacional de España.
Encuentro de Jóvenes Percusionistas de Aragón
Proyecto docente
Desde el año 2008 el Encuentro de Jóvenes Percusionistas de Aragón es una realidad donde profesores y nuestros mejores jóvenes y futuros percusionistas comparten su extraordinaria actividad coordinados por el profesorado de percusión de los Conservatorios Profesionales de Música de Aragón junto con el apoyo del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Más de 150 estudiantes de los Conservatorios Profesionales de Música de Zaragoza, Huesca, Teruel, Alcañiz, Monzón, Sabiñánigo, Tarazona y la Cátedra Percusiones del CSMA, se reúnen cada año para participar en esta convención y encuentro repleto de actividades, mesas redondas de debate educativo, ensayos abiertos y conciertos jóvenes para un público familiar. Actividades relacionadas con la percusión y su modelo formativo donde también están presentes los principales patrocinadores y sponsor oficiales de percusión que muestran y ofrecen en exclusiva las últimas novedades en productos e instrumentos de percusión.
JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA 2023

Los estudiantes de percusión CSMA, Jorge Mora Molina CSMA2022, Adrià Fort Noguera CSMA2024 Y Laia Blay Herranz CSMA2025 han obtenido la titularidad 2023 en las recientes audiciones de la Joven Orquesta Nacional de España celebradas en Madrid durante este mes de abril. Enhorabuena también a Adrián Fuentes CSMA2023 y Manuel Cima CSMA2021 por su excelente trabajo y resultado en las audiciones JONDE. El esfuerzo y dedicación de nuestros estudiantes inspira los miles de propósitos de la Cátedra Percusiones CSMA.
Enhorabuena a todos…
La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) pertenece al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, organismo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Fue creada en 1983 con el propósito de contribuir a la formación de músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión. Su objetivo prioritario es la ampliación y el perfeccionamiento de sus conocimientos a través del estudio y la práctica del repertorio sinfónico y de cámara.
La JONDE celebra unos cinco encuentros al año, que se dedican a música sinfónica y a música de cámara. Durante los primeros días de cada encuentro cada miembro de la orquesta se enfrenta a un programa de trabajo que, tutelado por profesores de reconocido prestigio internacional, tiene por objeto profundizar en el estudio de su instrumento a través del repertorio sinfónico y camerístico, por medio de ensayos parciales y de conjunto, así como de sesiones de análisis e información sobre las obras trabajadas en el encuentro. Cada encuentro termina con una serie de conciertos, lo que ha llevado a la orquesta por todo el país y, ocasionalmente, al extranjero.
La música contemporánea es objeto de una especial atención por parte de la orquesta, habiéndose creado recientemente una Academia de Música Contemporánea, que celebra de forma regular encuentros que tienen como objetivo el trabajo de dicho repertorio, contando para ello con la presencia de los propios autores, siempre que es posible.
La JONDE ha colaborado con solistas tan importantes como Mstislav Rostropovich, Agustín León Ara, Rafael Orozco, Christian Zacharias, John Williams, Deszö Ranki, Teresa Berganza, María Bayo, Simon Estes o Juan Diego Flórez, entre otros, y la han dirigido maestros como Edmon Colomer –que fue fundador y director titular durante 12 años-, Carlo Maria Giulini, Jesús López Cobos, Gunther Schuller, Víctor Pablo, Antoni Ros Marbá, Salvador Mas, Arturo Tamayo, Salvador Brotons, Peter Maag, Paul Goodwin, Lutz Köhler, Gianandrea Noseda, Ernest Martínez Izquierdo, Gloria Isabel Ramos, Josep Pons, Patrick Davin, Josep Vicent, Juanjo Mena, Alberto Zedda o Christopher Hogwood.

EINSTEIN ON THE BEACH I OFF CONCERT I MEJOR SORDO
PHILIP GLASS
CONCIERTO 19:30h
2023, 29 MARZO I MIÉRCOLESCONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN
AUDITORIO CSMA I ENTRADA LIBRE
OFF CONCERT I 19:00H I NOISE EXPERIMENTAL
MEJOR SORDO I LUIS AZCONA Y JOEL RICO
EINSTEIN ON THE BEACH

PERCUSIONES DEL CSMA
www.percusiones.es


CONCIERTO I ENTRADA LIBRE
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 I 19:30H La finalidad de nuestros conciertos es promover las artes y el pensamiento contemporáneo a través de proyectos de renovación educativa mediante nuevos discursos artísticos y sonoros desarrollados en el marco de espacios artísticos integradores.
SESIONES JÓVENES I PREVIA RESERVA
DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2023 I 9:45 I 11:30 I El ciclo de conciertos y sesiones para jóvenes La música que no es música hasta que no se escucha, producido desde la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón, está dirigido a Centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial de la Comunidad de Aragón.
EN FAMILIA +2 I ENTRADA LIBRE
SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023 I 12:00H El concierto En familia +2 para niños/as desde 2 años acompañados busca introducir la música en la vida familiar para despertar los sentidos de los más pequeños a través de la percusión. Un mundo de experimentación, creatividad y sensaciones que facilitan la experiencia musical, creando momentos irrepetibles únicos compartidos en familia.
PROGRAMA
Te en cuenta que la programación y temática de cada temporada se establece en función de la agenda académica y compromisos artísticos de la Cátedra Percusiones del CSMA del Conservatorio Superior de Música de Aragón. Programas sujetos a variaciones por motivos académicos o escénicos.
Y DESPUÉS...
Y después…nos gustaría intercambiar impresiones, a través de nuestra web para revivir sensaciones, evaluar y realizar un seguimiento de la actividad evitando así convertir la asistencia a un concierto o el descubrimiento de nuevas músicas en un hecho aislado.
DURACIÓN
La duración de las sesiones para jóvenes -la música que no es música hasta que no se escucha- dirigidas a centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada, es de 50 minutos ininterrumpidos para las sesiones de educación secundaria y primaria y 40-45 minutos para educación infantil y especial.
GUÍA DIDÁCTICA I OPEN SESSION
Nuestras -guías de programa- se presentan como orientación didáctica en la pestaña Sesiones para jóvenes y se encuentran disponibles también en el apartado de prensa Press I open session de Conciertos para jóvenes. Estas guías dirigidas a centros educativos y medios de comunicación, están creadas con el objetivo de crear previo al concierto, el deseo y la curiosidad por asistir a nuestras sesiones para conducir a una mayor atención y predisposición ante lo inesperado y arriesgado de la escucha ante nuevos discursos sonoros.
EINSTEIN ON THE BEACH I LA REVOLUCIÓN
PERCUSIONES DEL CSMA
SESIONES PARA JÓVENES
2023, 23 al 29 I MARZO 9:45h I 11:30h I PHILIP GLASS
EINSTEIN ON THE BEACH
LA MÚSICA QUE NO ES MÚSICA HASTA QUE NO SE ESCUCHA I XVIII EDICIÓN
DIRIGIDAS A CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I INFANTIL I PRIMARIA I ESPECIAL

www.percusiones.es
PHILIP GLASS
CONCIERTO 19:30h
2023, 29 MARZO I MIÉRCOLESCONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN
AUDITORIO CSMA I ENTRADA LIBRE
LA MÚSICA QUE NO ES MÚSICA HASTA QUE NO SE ESCUCHA
EINSTEIN ON THE BEACH

La música que no es música hasta que no se escucha
CONCIERTOEN FAMILIA +2
PHILIP GLASS
PERCUSIONES DEL CSMA2023, 25 MARZO I SÁBADO I 12:00h
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA
AUDITORIO CSMA I ENTRADA LIBRE
EINSTEIN ON THE BEACH I LA REVOLUCIÓN
LA MÚSICA QUE NO ES MÚSICA HASTA QUE NO SE ESCUCHA XVIII EDICIÓN
PERCUSIONES DEL CSMA


SESIONES JÓVENES I PREVIA RESERVA
DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2023 I 9:45 I 11:30 I El ciclo de conciertos y sesiones para jóvenes La música que no es música hasta que no se escucha, producido desde la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón, está dirigido a Centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial de la Comunidad de Aragón.
EN FAMILIA +2 I ENTRADA LIBRE
SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023 I 12:00H El concierto En familia +2 para niños/as desde 2 años acompañados busca introducir la música en la vida familiar para despertar los sentidos de los más pequeños a través de la percusión. Un mundo de experimentación, creatividad y sensaciones que facilitan la experiencia musical, creando momentos irrepetibles únicos compartidos en familia.
CONCIERTO I ENTRADA LIBRE
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 I 19:30H La finalidad de nuestros conciertos es promover las artes y el pensamiento contemporáneo a través de proyectos de renovación educativa mediante nuevos discursos artísticos y sonoros desarrollados en el marco de espacios artísticos integradores.
PROGRAMA
Te en cuenta que la programación y temática de cada temporada se establece en función de la agenda académica y compromisos artísticos de la Cátedra Percusiones del CSMA del Conservatorio Superior de Música de Aragón. Programas sujetos a variaciones por motivos académicos o escénicos.
Y DESPUÉS...
Y después…nos gustaría intercambiar impresiones, a través de nuestra web para revivir sensaciones, evaluar y realizar un seguimiento de la actividad evitando así convertir la asistencia a un concierto o el descubrimiento de nuevas músicas en un hecho aislado.
DURACIÓN
La duración de las sesiones para jóvenes -la música que no es música hasta que no se escucha- dirigidas a centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada, es de 50 minutos ininterrumpidos para las sesiones de educación secundaria y primaria y 40-45 minutos para educación infantil y especial.
GUÍA DIDÁCTICA I OPEN SESSION
Nuestras -guías de programa- se presentan como orientación didáctica en la pestaña Sesiones para jóvenes y se encuentran disponibles también en el apartado de prensa Press I open session de Conciertos para jóvenes. Estas guías dirigidas a centros educativos y medios de comunicación, están creadas con el objetivo de crear previo al concierto, el deseo y la curiosidad por asistir a nuestras sesiones para conducir a una mayor atención y predisposición ante lo inesperado y arriesgado de la escucha ante nuevos discursos sonoros.
ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA I Fernando Llopis Mata I solista timbal
Orquesta Sinfónica de Galicia OSG
Fernando Llopis Mata (CSMA 2006) Solista de timbal 2023
FERNANDO LLOPIS MATA egresado CSMA 2006, ha obtenido la titularidad Solista de Timbal por concurso audición en la Orquesta Sinfónica de Galicia. La (OSG) fundada en 1992 se ha forjado una gran prestigio gracias a la presencia desde las primeras temporadas, de grandes maestros de la talla de Gutavo Dudamel, Lorin Maazel, Eliahu Inbal, Neville Marriner, Michail Jurowski, Maurizio Pollini, Christoph Eschenbach, Daniel Harding, Jesús López Cobos, Osmo Vänskä, Alberto Zedda o Gianandrea Noseda entre otros. Desde la temporada 2022-2023 su director titular es Roberto González-Monjas.

Fernando Llopis egresado CSMA promoción 2006, ha sido titular de la Orquesta Metropolitana de Lisboa-Portugal desde 2009.
La OSG ha convertido su canal de YouTube en el más visto del sector en España y uno de los más visitados a nivel europeo: con más de cien mil suscriptores los vídeos de la OSG superan los trece millones de visualizaciones en el último año desde un total de 227 países. El éxito internacional de su canal y las retransmisiones en streaming HD iniciadas en la temporada 14-15 supusieron su nominación al Classical:Next Innovation Award 2015.
La OSG ha sido premiada con la Medalla de Oro de la Real Academia Galega de Belas Artes y es Premio Cultura Galega da Música 2010.
La OSG está financiada por el Ayuntamiento de A Coruña, la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña.
CÁTEDRA PERCUSIONES CSMA I El esfuerzo y éxitos de nuestros estudiantes son nuestro movimiento y fuerza para seguir con los miles de propósitos que nos inspiran.
Orquesta Sinfónica de Galicia
Creada en 1992 por el Ayuntamiento de A Coruña, ciudad en cuyo Palacio de la Ópera tiene su sede, la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) es una de las agrupaciones orquestales de mayor proyección en España además de una marca internacional con seguidores en los cinco continentes a través de su canal de YouTube.
La OSG, cuyo director titular desde la temporada 2023-24 es Roberto González-Monjas y Víctor Pablo Pérez su director honorario, ha sido orquesta residente del Festival Rossini de Pésaro de 2003 a 2005 y del Festival Mozart de A Coruña desde su creación en 1998. Además, su presencia nacional e internacional ha sido constante, con conciertos en las mejores salas en España y con varias giras por Alemania y Austria. En 2007 realizó una gira por América del Sur —con conciertos en Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Montevideo—, a finales de 2009 se presentó en la histórica sala del Musikverein de Viena y en 2016 ofreció dos conciertos en los Emiratos Árabes.
Tanto para sus conciertos internacionales como para sus programas de abono la OSG cuenta con solistas como Anne-Sophie Mutter, Isabelle Faust, Maurizio Pollini, Krystian Zimerman, Grigory Sokolov, Frank Peter Zimmermann, Maria Joao Pires, Elisabeth Leonskaja, Dmitri Sitkovetsky, Stefan Dohr, Alica Sara Ott, Gil Shaham, Sarah Chang, Leonidas Kavakos, Arcadi Volodos, Mischa Maisky, Javier Perianes o Christian Lindberg entre otros muchos.
Con ella han cantado Bryn Terfell, Ewa Podles, Plácido Domingo, Juan Diego Flórez, Simon Estes, Leo Nucci, Alfredo Kraus, Teresa Berganza, Mattias Goerne, María Bayo, Ainhoa Arteta, Mirella Freni, Ann Murray, Amanda Roocroft, Ildar Abdrazakov, Hildegard Behrens, Eva Marton, Giuseppe Giacomini, Philip Langridge, Carlos Chausson, Raúl Giménez, Isabel Rey, Carlos Álvarez, Ana María Sánchez o Giuseppe Sabbatini.
En su discografía para sellos como Deutsche Gramophon, Sony, BIS, EMI, DECCA, Koch, Naïve, BMG y Arts figuran nombres como los de Juan Diego Flórez, Kaori Muraji, Peter Maag, Antonio Meneses, Iván Martín, Manuel Barrueco —con quien ha sido nominada al Grammy 2007 por el mejor álbum clásico del año—, María Bayo, Plácido Domingo, Juan Pons o Ewa Podles entre otros.