PRUEBAS DE ACCESO CSMA 23/24 convocatoria septiembre 2023
ADMISIÓN
PRUEBAS DE ACCESO PERCUSIÓN CURSO 2023-2024CÉSAR PERIS I LUCÍAS CARRO I HÉCTOR MARQUÉS
INSCRIPCIÓN: ABIERTO PLAZO CONVOCATORIA EXTRAORDINARIO HASTA EL 8 DE SEPTIEMBRE
Una trayectoria consolidada
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN
La Cátedra Percusiones del CSMA del Conservatorio Superior de Música de Aragón ofrece un enfoque de estudios, diverso, profundo y dinámico, que contempla no sólo competencias teórico-instrumentales sino también la puesta en práctica y contacto en el ámbito profesional como modelo formativo de excelencia, lo que permite a todos sus estudiantes evolucionar y desarrollarse activamente con excelentes resultados vitales.
En 2019 la cátedra de Percusión CSMA promueve la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Fundación Albéniz lo que permite en exclusividad a los estudiantes de percusión seleccionados más relevantes, trabajar desde entonces en los proyectos orquestales y camerísticos de excelencia de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid ESMRS con directores como Peter Eötvos, Andrés Orozco-Estrada, Johannes Kalitzke, Andras Schiff o Placido Domingo entre otros.
Un referente nacional de nuestros mejores percusionistas
PERCUSIÓN AVANZADA
LA Cátedra Percusiones del CSMA es todo un referente nacional de nuestros mejores percusionistas, consolidado a través de sus brillantes resultados desde el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Bajo la dirección de César Peris desde 2002 y al lado de los percusionistas y profesores titulares Lucía Carro y Héctor Marqués, han participado en la Cátedra Percusiones CSMA grandes docentes titulares como Francisco Inglés, Ignasi Domenech, Verónica Cagigao, Lorenzo Ferrándiz o Natxo Molins de la Royal Academy of London. Percusiones del CSMA inspira miles de propósitos de percusión avanzada.
Ha recibido de la prensa y crítica especializada cinco estrellas a la excelencia en sus conciertos públicos junto a percusionistas y artistas internacionales como Mika Takehara (Japón), Nebojsa Zivkovic (Serbia), Jean Geoffroy (Francia), Philippe Spiesser (Francia-Suiza) o Collin Currie (Inglaterra).
Percusiones del CSMA recibe los premios FIP 2015 grupo revelación (red de festivales Internacionales de Percusión en España) por su proyecto innovador en el fomento de la música para jóvenes y premio Re-percusión 2012 al Conservatorio Superior de Música de Aragón por su participación ininterrumpida y residencia en el festival Tamborixar Feria del Tambor y Bombo del Bajo de Aragón desde 2003.
Ha participado en festivales y escenarios tan diversos como en la Fundación Juan March de Madrid, el Centro Pompidou de Paris, la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid, Festival Xenakis, Festival Internacional de Percusión de los Pirineos FIP Pirineos Canfranc-Huesca, Festival Internacional de Percusión FIP Zaragoza, Festival Pirineos Classic, Festival In Actu de Nuevas Músicas Cartagena-Murcia, Festival de la Ribagorza Graus-Huesca o Festival A Tempo de Barbastro-Huesca entre otros.
¿Por qué estudiar en el CSMA?
Estudiar con nosotros
Muchos percusionistas comenzaron sus carreras en nuestra Cátedra de Percusión: nombres conocidos que hoy se distinguen en todas las ramas de nuestra profesión. Decidir dónde estudiar es una decisión muy importante. Estamos seguros de que tendrás muchas preguntas; si este sitio web no las responde todas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón, aprenderás a forjar tu propio camino en un mundo creativo en constante cambio. Sean cuales sean tus aspiraciones y planes artísticos, te ayudaremos a hacer realidad tus proyectos en el mundo de la percusión a través de uno de nuestros principales objetivos fundacionales, la excelencia.
Puertas Abiertas
El objetivo de las clases abiertas es poder orientar y realizar un análisis del nivel técnico y musical de cada estudiante, para ofrecerle pautas concretas en la preparación de sus pruebas de acceso, así como orientar tanto en la elección de obras/estudios, como en la preparación del trabajo técnico necesario para una buena audición.
Por motivos de la pandemia COVID19 el equipo de profesores de percusión CSMA puede realizar sus sesiones y clases de orientación abiertas en formato presencial o telemático -no presencial-. En el caso de que las jornadas de puertas abiertas se realice telemáticamente -no presencial- se facilitará a los estudiantes participantes de estas sesiones virtuales un acceso drive, donde los interesados pueden enviar video grabaciones que permitan recibir un feedback del equipo de profesores de la Cátedra de Percusión CSMA.
Pruebas de acceso
¿Listo para la audición? Nos encantaría escucharte y verte actuar y así conocer más sobre lo que te hace vibrar musicalmente. Sabemos que puede parecer abrumador, ¡pero somos muy accesibles! No se trata tanto de lo que ya sabes sino de lo que nos demuestres que eres capaz de lograr y de si podemos ayudarte en ese viaje. Estamos aquí para orientar tus estudios y trazar un futuro profesional; el proceso de audición no puede ayudar a lograrlo. También es una excelente oportunidad para descubrir si somos los más adecuados para tí.
Requisitos de la audición
Para obtener más información sobre los requisitos específicos de la audición, instrumentos disponibles, espacios de calentamiento warm-up así como una lista orientativa de obras y estilos por instrumentos, consulta nuestra página oficial.
Estamos aquí para orientar tus estudios y trazar un futuro profesional
Profesores CSMA
Es la dedicación de nuestro equipo de profesores, el impulso y la disciplina lo que parece casi contagioso y lo que consigue que nuestro mundo se mueva una y otra vez. El éxito de nuestros estudiantes son los miles de propósitos que nos inspiran. Creemos en nuestros estudiantes y sus éxitos marcan la diferencia.
La experiencia y dedicación orquestal nos distingue y diferencia, pero lo que realmente nos distingue no se puede representar en un gráfico o resumir en una tabla. Es el ambiente amistoso de nuestras instalaciones y aulas. Son nuestros casi 25 años de movimiento. Es el desarrollo de competencias fundamentales focalizadas en las situaciones reales y actividades auténticas. Es vincular el conocimiento a los problemas importantes de la vida cotidiana. Es movilizar nuestras capacidades y los recursos de nuestro entorno.
Educamos para obtener buenos resultado vitales
Profesores invitados
Profesores instrumentistas percusionistas de reconocido prestigio de orquestas internacionales como la Berliner Philarmoniker, Symphonieorchester Bayerische Rundfunk, Múnich Philarmonique, Wiener Philarmoniker, London Philarmonic, Concertgebouw de Amsterdam y en España la Orquesta Nacional de España, Sinfónica de Galicia, Orquesta del Palau de Les Arts de la Comunidad Valenciana o la Orquesta Sinfónica de Madrid forman parte de la plantilla regular de orquestas y profesores invitados especialistas.
Grande solistas internacionales de la talla de Steven Schik, Philippe Spiesser, Markus Leoson, Colin Currie, Jean Geofroy, Nuno Aroso, Nebojsa Zivkovic, Mika takehara, Conrado Moya o Simone Rubino forman también parte de la plantilla de profesores regulares invitados por la Cátedra de Percusión CSMA.
Una carrera sostenible
Muchos percusionistas comenzaron sus carreras en nuestra Cátedra de Percusión: nombres conocidos que hoy se distinguen en todas las ramas de nuestra profesión. Decidir dónde estudiar es una decisión muy importante. En el Conservatorio Superior de Música de Aragón, aprenderás a forjar tu propio camino en un mundo creativo en constante cambio. Sean cuales sean tus aspiraciones y planes artísticos, te ayudaremos a hacer realidad tus proyectos en el mundo de la percusión.
Ámbito docente
PROBAMOS, APROBAMOS Y EXPERIMENTAMOS I EDUCAMOS PARA OBTENER BUENOS RESULTADOS VITALES FUERA DEL ÁMBITO ACADÉMICO
Jóvenes percusionistas
MESAS Y ENCUENTROS DOCENTES I ENCUENTROS JÓVENES PERCUSIONISTAS DE ARAGÓN I ENSAYOS ABIERTOS I EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS
Sesiones para jóvenes
CONCIERTOS DE RENOVACIÓN EDUCATIVA DESARROLLADOS EN UN MARCO INTEGRADOR PARA FACILITAR LA EXPERIENCIA ARTÍSTICA
Ambito artístico
LIDERAMOS EL CAMINO EN ACCESOS A ORQUESTAS PROFESIONALES I LIDERAMOS LOS ACCESOS A PRAKTIKUM ORQUESTALES INTERNACIONALES
Desarrollo I Proyectos
Nuestros segmentos de actividad incluyen el desarrollo y producción de talleres, sesiones, exhibiciones y ciclos de conciertos que focalizan competencias fundamentales en situaciones reales y actividades auténticas, vinculando el conocimiento a los problemas importantes de la vida cotidiana a través de la práctica informal.
Alumnos
Nuestros alumnos lideran el camino de acceso y forman parte regularmente de jóvenes orquesta como la Orquesta Joven de la Comunidad Europea (EUYO), Joven Orquesta Gustav Mahler (GMJO), Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), Orquesta Mundial de Juventudes Musicales, Orquesta del Mediterráneo, Orquesta Sinfónica del Pacífico, Verbier Festival Orquestra (UBS) o la Holstein Orchestra Musik Festival SHMF entre otros proyectos internacionales.
La Cátedra de Percusión CSMA ofrece en exclusividad a los alumnos de percusión destacados la participación selectiva en los proyectos orquestales y camerísticos de excelencia de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid tras la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Fundación Albéniz promovido por y desde la Cátedra de Percusión CSMA en 2019.
Percusión del CSMA ha participado en festivales y escenarios tan diversos como la Fundación Juan March de Madrid, el Centro George Pompidou de Paris-Francia, el Auditorio Nacional de Madrid-sala sinfónica; Pirineos Classic, Festival Internacional de Percusión FIP Pirineos 2013, Canfranc-Huesca, Festival Internacional de Percusión FIP Zaragoza 2012, Festival In Actu de Nuevas Música 2008 en Cartagena-Murcia y Festival de la Ribagorza Graus-Huesca entre otros.
Pensamiento crítico
Profesores instrumentistas, solistas internacionales, activistas, educadores, creadores y dinamizadores del panorama musical y cultural comparten con nosotros sus inquietudes artísticas e investigaciones recientes en el mundo de la percusión así como sus iniciativas más innovadoras de transformación educativa. Las charlas online de Pensamiento Crítico de la Cátedra de Percusión CSMA ayudan a nuestros estudiantes a orientar las nuevas oportunidades que presenta el futuro y permiten comprobar in situ el modelo educativo de un extraordinario elenco de artistas y profesores invitados al lado de las experiencias de antiguos alumnos destacados. Consulta aquí nuestras próximas fechas.
Pensamiento Crítico
Nuevas oportunidades de futuro
Desarrollo orquestal
Nuestros antiguos estudiantes destacados son hoy titulares solistas e invitados en prestigiosas orquestas profesionales internacionales como la Bayerische Rundfunk Orchestra de Munich, Bochumer Symphoniker de Bochum, Gustav Maher Chamber Orchestra en Alemania, Orquesta Metropolitana de Lisboa en Portugal o la Orquesta de Cámara de Ginebra en Suiza. En España nuestros estudiantes son hoy titulares solistas que ocupan puestos de responsabilidad en orquestas como la Orquesta Sinfónica de Bilbao BOS, la Orquesta Sinfónica de Euskadi OSE, la Orquesta Palau de les Arts de la Comunidad Valenciana, la Orquesta Sinfónica del Vallés o la Orquesta Sinfónica de Navarra entre otras.
Lideramos accesos a orquestas profesionales
Desarrollo artístico
Muchos de nuestros estudiantes también han desarrollado su titularidad como ademicistas-praktikum en grandes formaciones profesionales internacionales como la Symphonierorchester Bayerische Rudfunk Munich, la Staatskapelle Halle, la Bochumer Symphoniker en Bochum, la Staatsorchester de kasel y la orquesta del Teatro de Osnabruck en Alemania, la Het Residentie Orkest The Hague Philarmonic en La Haya-Holanda o la Philarmonie Zuinderlande en Mastrich-Holanda. En España nuestro estudiantes ocupan puestos como titulares academicistas en orquestas como la Sinfónica de Galicia, Real Philarmonía de Galicia, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de las Islas Baleares o la Orquesta Nacional de España.
Encuentro de Jóvenes Percusionistas de Aragón
Proyecto docente
Desde el año 2008 el Encuentro de Jóvenes Percusionistas de Aragón es una realidad donde profesores y nuestros mejores jóvenes y futuros percusionistas comparten su extraordinaria actividad coordinados por el profesorado de percusión de los Conservatorios Profesionales de Música de Aragón junto con el apoyo del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Más de 150 estudiantes de los Conservatorios Profesionales de Música de Zaragoza, Huesca, Teruel, Alcañiz, Monzón, Sabiñánigo, Tarazona y la Cátedra Percusiones del CSMA, se reúnen cada año para participar en esta convención y encuentro repleto de actividades, mesas redondas de debate educativo, ensayos abiertos y conciertos jóvenes para un público familiar. Actividades relacionadas con la percusión y su modelo formativo donde también están presentes los principales patrocinadores y sponsor oficiales de percusión que muestran y ofrecen en exclusiva las últimas novedades en productos e instrumentos de percusión.
FIN GRADO 2023 I PERCUSIONES CSMA
Turina, José Luis (1952) – Saeta (2006) I Stockhausen, Karlheinz (1928-2007) – Vibra Elufa (2003) I Stockhausen, Karlheinz (1928-2007) – Zyklus (1959) I Álvarez, Javier (1956-2023) – Temazcal (1984) II Billone, Pierluigi (1960- ) – Mani.Matta (2003) I Feldman, Morton (1926 - 1987) – The King of Denmark (1964) I Cage, John (1912-1992) – Child of Tree (1975) I Antunes, Luis (1973) – Tres quadros sobre pedra (2008)
Turina, José Luis (1952) – Saeta (2006) I Stockhausen, Karlheinz (1928-2007) – Vibra Elufa (2003) I Stockhausen, Karlheinz (1928-2007) – Zyklus (1959) I Álvarez, Javier (1956-2023) – Temazcal (1984) I PFG La sección de percusión en la Consagración de la Primavera . Director proyecto: Darío Sierra
Billone, Pierluigi (1960- ) – Mani.Matta (2003) I Feldman, Morton (1926 - 1987) – The King of Denmark (1964) I Cage, John (1912-1992) – Child of Tree (1975) I Antunes, Luis (1973) – Tres quadros sobre pedra (2008) I PFG Child of Tree: el paisaje sonoro como guía ante la indeterminación instrumental . Director proyecto: Nacho de Paz
PRUEBAS DE ACCESO CSMA 2023-2024
ADMISIÓN
PRUEBAS DE ACCESO PERCUSIÓN CURSO 2023-2024CÉSAR PERIS I LUCÍAS CARRO I HÉCTOR MARQUÉS
INSCRIPCIÓN: ABIERTO PLAZO 24 DE MAYO AL 6 DE JUNIO
Una trayectoria consolidada
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN
La Cátedra Percusiones del CSMA del Conservatorio Superior de Música de Aragón ofrece un enfoque de estudios, diverso, profundo y dinámico, que contempla no sólo competencias teórico-instrumentales sino también la puesta en práctica y contacto en el ámbito profesional como modelo formativo de excelencia, lo que permite a todos sus estudiantes evolucionar y desarrollarse activamente con excelentes resultados vitales.
En 2019 la cátedra de Percusión CSMA promueve la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Fundación Albéniz lo que permite en exclusividad a los estudiantes de percusión seleccionados más relevantes, trabajar desde entonces en los proyectos orquestales y camerísticos de excelencia de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid ESMRS con directores como Peter Eötvos, Andrés Orozco-Estrada, Johannes Kalitzke, Andras Schiff o Placido Domingo entre otros.
Un referente nacional de nuestros mejores percusionistas
PERCUSIÓN AVANZADA
LA Cátedra Percusiones del CSMA es todo un referente nacional de nuestros mejores percusionistas, consolidado a través de sus brillantes resultados desde el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Bajo la dirección de César Peris desde 2002 y al lado de los percusionistas y profesores titulares Lucía Carro y Héctor Marqués, han participado en la Cátedra Percusiones CSMA grandes docentes titulares como Francisco Inglés, Ignasi Domenech, Verónica Cagigao, Lorenzo Ferrándiz o Natxo Molins de la Royal Academy of London. Percusiones del CSMA inspira miles de propósitos de percusión avanzada.
Ha recibido de la prensa y crítica especializada cinco estrellas a la excelencia en sus conciertos públicos junto a percusionistas y artistas internacionales como Mika Takehara (Japón), Nebojsa Zivkovic (Serbia), Jean Geoffroy (Francia), Philippe Spiesser (Francia-Suiza) o Collin Currie (Inglaterra).
Percusiones del CSMA recibe los premios FIP 2015 grupo revelación (red de festivales Internacionales de Percusión en España) por su proyecto innovador en el fomento de la música para jóvenes y premio Re-percusión 2012 al Conservatorio Superior de Música de Aragón por su participación ininterrumpida y residencia en el festival Tamborixar Feria del Tambor y Bombo del Bajo de Aragón desde 2003.
Ha participado en festivales y escenarios tan diversos como en la Fundación Juan March de Madrid, el Centro Pompidou de Paris, la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid, Festival Xenakis, Festival Internacional de Percusión de los Pirineos FIP Pirineos Canfranc-Huesca, Festival Internacional de Percusión FIP Zaragoza, Festival Pirineos Classic, Festival In Actu de Nuevas Músicas Cartagena-Murcia, Festival de la Ribagorza Graus-Huesca o Festival A Tempo de Barbastro-Huesca entre otros.
¿Por qué estudiar en el CSMA?
Estudiar con nosotros
Muchos percusionistas comenzaron sus carreras en nuestra Cátedra de Percusión: nombres conocidos que hoy se distinguen en todas las ramas de nuestra profesión. Decidir dónde estudiar es una decisión muy importante. Estamos seguros de que tendrás muchas preguntas; si este sitio web no las responde todas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón, aprenderás a forjar tu propio camino en un mundo creativo en constante cambio. Sean cuales sean tus aspiraciones y planes artísticos, te ayudaremos a hacer realidad tus proyectos en el mundo de la percusión a través de uno de nuestros principales objetivos fundacionales, la excelencia.
Puertas Abiertas
El objetivo de las clases abiertas es poder orientar y realizar un análisis del nivel técnico y musical de cada estudiante, para ofrecerle pautas concretas en la preparación de sus pruebas de acceso, así como orientar tanto en la elección de obras/estudios, como en la preparación del trabajo técnico necesario para una buena audición.
Por motivos de la pandemia COVID19 el equipo de profesores de percusión CSMA puede realizar sus sesiones y clases de orientación abiertas en formato presencial o telemático -no presencial-. En el caso de que las jornadas de puertas abiertas se realice telemáticamente -no presencial- se facilitará a los estudiantes participantes de estas sesiones virtuales un acceso drive, donde los interesados pueden enviar video grabaciones que permitan recibir un feedback del equipo de profesores de la Cátedra de Percusión CSMA.
Pruebas de acceso
¿Listo para la audición? Nos encantaría escucharte y verte actuar y así conocer más sobre lo que te hace vibrar musicalmente. Sabemos que puede parecer abrumador, ¡pero somos muy accesibles! No se trata tanto de lo que ya sabes sino de lo que nos demuestres que eres capaz de lograr y de si podemos ayudarte en ese viaje. Estamos aquí para orientar tus estudios y trazar un futuro profesional; el proceso de audición no puede ayudar a lograrlo. También es una excelente oportunidad para descubrir si somos los más adecuados para tí.
Requisitos de la audición
Para obtener más información sobre los requisitos específicos de la audición, instrumentos disponibles, espacios de calentamiento warm-up así como una lista orientativa de obras y estilos por instrumentos, consulta nuestra página oficial.
Estamos aquí para orientar tus estudios y trazar un futuro profesional
Profesores CSMA
Es la dedicación de nuestro equipo de profesores, el impulso y la disciplina lo que parece casi contagioso y lo que consigue que nuestro mundo se mueva una y otra vez. El éxito de nuestros estudiantes son los miles de propósitos que nos inspiran. Creemos en nuestros estudiantes y sus éxitos marcan la diferencia.
La experiencia y dedicación orquestal nos distingue y diferencia, pero lo que realmente nos distingue no se puede representar en un gráfico o resumir en una tabla. Es el ambiente amistoso de nuestras instalaciones y aulas. Son nuestros casi 25 años de movimiento. Es el desarrollo de competencias fundamentales focalizadas en las situaciones reales y actividades auténticas. Es vincular el conocimiento a los problemas importantes de la vida cotidiana. Es movilizar nuestras capacidades y los recursos de nuestro entorno.
Educamos para obtener buenos resultado vitales
Profesores invitados
Profesores instrumentistas percusionistas de reconocido prestigio de orquestas internacionales como la Berliner Philarmoniker, Symphonieorchester Bayerische Rundfunk, Múnich Philarmonique, Wiener Philarmoniker, London Philarmonic, Concertgebouw de Amsterdam y en España la Orquesta Nacional de España, Sinfónica de Galicia, Orquesta del Palau de Les Arts de la Comunidad Valenciana o la Orquesta Sinfónica de Madrid forman parte de la plantilla regular de orquestas y profesores invitados especialistas.
Grande solistas internacionales de la talla de Steven Schik, Philippe Spiesser, Markus Leoson, Colin Currie, Jean Geofroy, Nuno Aroso, Nebojsa Zivkovic, Mika takehara, Conrado Moya o Simone Rubino forman también parte de la plantilla de profesores regulares invitados por la Cátedra de Percusión CSMA.
Una carrera sostenible
Muchos percusionistas comenzaron sus carreras en nuestra Cátedra de Percusión: nombres conocidos que hoy se distinguen en todas las ramas de nuestra profesión. Decidir dónde estudiar es una decisión muy importante. En el Conservatorio Superior de Música de Aragón, aprenderás a forjar tu propio camino en un mundo creativo en constante cambio. Sean cuales sean tus aspiraciones y planes artísticos, te ayudaremos a hacer realidad tus proyectos en el mundo de la percusión.
Ámbito docente
PROBAMOS, APROBAMOS Y EXPERIMENTAMOS I EDUCAMOS PARA OBTENER BUENOS RESULTADOS VITALES FUERA DEL ÁMBITO ACADÉMICO
Jóvenes percusionistas
MESAS Y ENCUENTROS DOCENTES I ENCUENTROS JÓVENES PERCUSIONISTAS DE ARAGÓN I ENSAYOS ABIERTOS I EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS
Sesiones para jóvenes
CONCIERTOS DE RENOVACIÓN EDUCATIVA DESARROLLADOS EN UN MARCO INTEGRADOR PARA FACILITAR LA EXPERIENCIA ARTÍSTICA
Ambito artístico
LIDERAMOS EL CAMINO EN ACCESOS A ORQUESTAS PROFESIONALES I LIDERAMOS LOS ACCESOS A PRAKTIKUM ORQUESTALES INTERNACIONALES
Desarrollo I Proyectos
Nuestros segmentos de actividad incluyen el desarrollo y producción de talleres, sesiones, exhibiciones y ciclos de conciertos que focalizan competencias fundamentales en situaciones reales y actividades auténticas, vinculando el conocimiento a los problemas importantes de la vida cotidiana a través de la práctica informal.
Alumnos
Nuestros alumnos lideran el camino de acceso y forman parte regularmente de jóvenes orquesta como la Orquesta Joven de la Comunidad Europea (EUYO), Joven Orquesta Gustav Mahler (GMJO), Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), Orquesta Mundial de Juventudes Musicales, Orquesta del Mediterráneo, Orquesta Sinfónica del Pacífico, Verbier Festival Orquestra (UBS) o la Holstein Orchestra Musik Festival SHMF entre otros proyectos internacionales.
La Cátedra de Percusión CSMA ofrece en exclusividad a los alumnos de percusión destacados la participación selectiva en los proyectos orquestales y camerísticos de excelencia de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid tras la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Fundación Albéniz promovido por y desde la Cátedra de Percusión CSMA en 2019.
Percusión del CSMA ha participado en festivales y escenarios tan diversos como la Fundación Juan March de Madrid, el Centro George Pompidou de Paris-Francia, el Auditorio Nacional de Madrid-sala sinfónica; Pirineos Classic, Festival Internacional de Percusión FIP Pirineos 2013, Canfranc-Huesca, Festival Internacional de Percusión FIP Zaragoza 2012, Festival In Actu de Nuevas Música 2008 en Cartagena-Murcia y Festival de la Ribagorza Graus-Huesca entre otros.
Pensamiento crítico
Profesores instrumentistas, solistas internacionales, activistas, educadores, creadores y dinamizadores del panorama musical y cultural comparten con nosotros sus inquietudes artísticas e investigaciones recientes en el mundo de la percusión así como sus iniciativas más innovadoras de transformación educativa. Las charlas online de Pensamiento Crítico de la Cátedra de Percusión CSMA ayudan a nuestros estudiantes a orientar las nuevas oportunidades que presenta el futuro y permiten comprobar in situ el modelo educativo de un extraordinario elenco de artistas y profesores invitados al lado de las experiencias de antiguos alumnos destacados. Consulta aquí nuestras próximas fechas.
Pensamiento Crítico
Nuevas oportunidades de futuro
Desarrollo orquestal
Nuestros antiguos estudiantes destacados son hoy titulares solistas e invitados en prestigiosas orquestas profesionales internacionales como la Bayerische Rundfunk Orchestra de Munich, Bochumer Symphoniker de Bochum, Gustav Maher Chamber Orchestra en Alemania, Orquesta Metropolitana de Lisboa en Portugal o la Orquesta de Cámara de Ginebra en Suiza. En España nuestros estudiantes son hoy titulares solistas que ocupan puestos de responsabilidad en orquestas como la Orquesta Sinfónica de Bilbao BOS, la Orquesta Sinfónica de Euskadi OSE, la Orquesta Palau de les Arts de la Comunidad Valenciana, la Orquesta Sinfónica del Vallés o la Orquesta Sinfónica de Navarra entre otras.
Lideramos accesos a orquestas profesionales
Desarrollo artístico
Muchos de nuestros estudiantes también han desarrollado su titularidad como ademicistas-praktikum en grandes formaciones profesionales internacionales como la Symphonierorchester Bayerische Rudfunk Munich, la Staatskapelle Halle, la Bochumer Symphoniker en Bochum, la Staatsorchester de kasel y la orquesta del Teatro de Osnabruck en Alemania, la Het Residentie Orkest The Hague Philarmonic en La Haya-Holanda o la Philarmonie Zuinderlande en Mastrich-Holanda. En España nuestro estudiantes ocupan puestos como titulares academicistas en orquestas como la Sinfónica de Galicia, Real Philarmonía de Galicia, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de las Islas Baleares o la Orquesta Nacional de España.
Encuentro de Jóvenes Percusionistas de Aragón
Proyecto docente
Desde el año 2008 el Encuentro de Jóvenes Percusionistas de Aragón es una realidad donde profesores y nuestros mejores jóvenes y futuros percusionistas comparten su extraordinaria actividad coordinados por el profesorado de percusión de los Conservatorios Profesionales de Música de Aragón junto con el apoyo del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Más de 150 estudiantes de los Conservatorios Profesionales de Música de Zaragoza, Huesca, Teruel, Alcañiz, Monzón, Sabiñánigo, Tarazona y la Cátedra Percusiones del CSMA, se reúnen cada año para participar en esta convención y encuentro repleto de actividades, mesas redondas de debate educativo, ensayos abiertos y conciertos jóvenes para un público familiar. Actividades relacionadas con la percusión y su modelo formativo donde también están presentes los principales patrocinadores y sponsor oficiales de percusión que muestran y ofrecen en exclusiva las últimas novedades en productos e instrumentos de percusión.
JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA 2023

Los estudiantes de percusión CSMA, Jorge Mora Molina CSMA2022, Adrià Fort Noguera CSMA2024 Y Laia Blay Herranz CSMA2025 han obtenido la titularidad 2023 en las recientes audiciones de la Joven Orquesta Nacional de España celebradas en Madrid durante este mes de abril. Enhorabuena también a Adrián Fuentes CSMA2023 y Manuel Cima CSMA2021 por su excelente trabajo y resultado en las audiciones JONDE. El esfuerzo y dedicación de nuestros estudiantes inspira los miles de propósitos de la Cátedra Percusiones CSMA.
Enhorabuena a todos…
La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) pertenece al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, organismo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Fue creada en 1983 con el propósito de contribuir a la formación de músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión. Su objetivo prioritario es la ampliación y el perfeccionamiento de sus conocimientos a través del estudio y la práctica del repertorio sinfónico y de cámara.
La JONDE celebra unos cinco encuentros al año, que se dedican a música sinfónica y a música de cámara. Durante los primeros días de cada encuentro cada miembro de la orquesta se enfrenta a un programa de trabajo que, tutelado por profesores de reconocido prestigio internacional, tiene por objeto profundizar en el estudio de su instrumento a través del repertorio sinfónico y camerístico, por medio de ensayos parciales y de conjunto, así como de sesiones de análisis e información sobre las obras trabajadas en el encuentro. Cada encuentro termina con una serie de conciertos, lo que ha llevado a la orquesta por todo el país y, ocasionalmente, al extranjero.
La música contemporánea es objeto de una especial atención por parte de la orquesta, habiéndose creado recientemente una Academia de Música Contemporánea, que celebra de forma regular encuentros que tienen como objetivo el trabajo de dicho repertorio, contando para ello con la presencia de los propios autores, siempre que es posible.
La JONDE ha colaborado con solistas tan importantes como Mstislav Rostropovich, Agustín León Ara, Rafael Orozco, Christian Zacharias, John Williams, Deszö Ranki, Teresa Berganza, María Bayo, Simon Estes o Juan Diego Flórez, entre otros, y la han dirigido maestros como Edmon Colomer –que fue fundador y director titular durante 12 años-, Carlo Maria Giulini, Jesús López Cobos, Gunther Schuller, Víctor Pablo, Antoni Ros Marbá, Salvador Mas, Arturo Tamayo, Salvador Brotons, Peter Maag, Paul Goodwin, Lutz Köhler, Gianandrea Noseda, Ernest Martínez Izquierdo, Gloria Isabel Ramos, Josep Pons, Patrick Davin, Josep Vicent, Juanjo Mena, Alberto Zedda o Christopher Hogwood.

EINSTEIN ON THE BEACH I OFF CONCERT I MEJOR SORDO
PHILIP GLASS
CONCIERTO 19:30h
2023, 29 MARZO I MIÉRCOLESCONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN
AUDITORIO CSMA I ENTRADA LIBRE
OFF CONCERT I 19:00H I NOISE EXPERIMENTAL
MEJOR SORDO I LUIS AZCONA Y JOEL RICO
EINSTEIN ON THE BEACH

PERCUSIONES DEL CSMA
www.percusiones.es



CONCIERTO I ENTRADA LIBRE
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 I 19:30H La finalidad de nuestros conciertos es promover las artes y el pensamiento contemporáneo a través de proyectos de renovación educativa mediante nuevos discursos artísticos y sonoros desarrollados en el marco de espacios artísticos integradores.
SESIONES JÓVENES I PREVIA RESERVA
DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2023 I 9:45 I 11:30 I El ciclo de conciertos y sesiones para jóvenes La música que no es música hasta que no se escucha, producido desde la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón, está dirigido a Centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial de la Comunidad de Aragón.
EN FAMILIA +2 I ENTRADA LIBRE
SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023 I 12:00H El concierto En familia +2 para niños/as desde 2 años acompañados busca introducir la música en la vida familiar para despertar los sentidos de los más pequeños a través de la percusión. Un mundo de experimentación, creatividad y sensaciones que facilitan la experiencia musical, creando momentos irrepetibles únicos compartidos en familia.
PROGRAMA
Te en cuenta que la programación y temática de cada temporada se establece en función de la agenda académica y compromisos artísticos de la Cátedra Percusiones del CSMA del Conservatorio Superior de Música de Aragón. Programas sujetos a variaciones por motivos académicos o escénicos.
Y DESPUÉS...
Y después…nos gustaría intercambiar impresiones, a través de nuestra web para revivir sensaciones, evaluar y realizar un seguimiento de la actividad evitando así convertir la asistencia a un concierto o el descubrimiento de nuevas músicas en un hecho aislado.
DURACIÓN
La duración de las sesiones para jóvenes -la música que no es música hasta que no se escucha- dirigidas a centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada, es de 50 minutos ininterrumpidos para las sesiones de educación secundaria y primaria y 40-45 minutos para educación infantil y especial.
GUÍA DIDÁCTICA I OPEN SESSION
Nuestras -guías de programa- se presentan como orientación didáctica en la pestaña Sesiones para jóvenes y se encuentran disponibles también en el apartado de prensa Press I open session de Conciertos para jóvenes. Estas guías dirigidas a centros educativos y medios de comunicación, están creadas con el objetivo de crear previo al concierto, el deseo y la curiosidad por asistir a nuestras sesiones para conducir a una mayor atención y predisposición ante lo inesperado y arriesgado de la escucha ante nuevos discursos sonoros.
EINSTEIN ON THE BEACH I LA REVOLUCIÓN
PERCUSIONES DEL CSMA
SESIONES PARA JÓVENES
2023, 23 al 29 I MARZO 9:45h I 11:30h I PHILIP GLASS
EINSTEIN ON THE BEACH
LA MÚSICA QUE NO ES MÚSICA HASTA QUE NO SE ESCUCHA I XVIII EDICIÓN
DIRIGIDAS A CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I INFANTIL I PRIMARIA I ESPECIAL

www.percusiones.es
PHILIP GLASS
CONCIERTO 19:30h
2023, 29 MARZO I MIÉRCOLESCONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN
AUDITORIO CSMA I ENTRADA LIBRE
LA MÚSICA QUE NO ES MÚSICA HASTA QUE NO SE ESCUCHA
EINSTEIN ON THE BEACH

La música que no es música hasta que no se escucha
CONCIERTOEN FAMILIA +2
PHILIP GLASS
PERCUSIONES DEL CSMA2023, 25 MARZO I SÁBADO I 12:00h
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA
AUDITORIO CSMA I ENTRADA LIBRE
EINSTEIN ON THE BEACH I LA REVOLUCIÓN
LA MÚSICA QUE NO ES MÚSICA HASTA QUE NO SE ESCUCHA XVIII EDICIÓN
PERCUSIONES DEL CSMA



SESIONES JÓVENES I PREVIA RESERVA
DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2023 I 9:45 I 11:30 I El ciclo de conciertos y sesiones para jóvenes La música que no es música hasta que no se escucha, producido desde la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón, está dirigido a Centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial de la Comunidad de Aragón.
EN FAMILIA +2 I ENTRADA LIBRE
SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023 I 12:00H El concierto En familia +2 para niños/as desde 2 años acompañados busca introducir la música en la vida familiar para despertar los sentidos de los más pequeños a través de la percusión. Un mundo de experimentación, creatividad y sensaciones que facilitan la experiencia musical, creando momentos irrepetibles únicos compartidos en familia.
CONCIERTO I ENTRADA LIBRE
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 I 19:30H La finalidad de nuestros conciertos es promover las artes y el pensamiento contemporáneo a través de proyectos de renovación educativa mediante nuevos discursos artísticos y sonoros desarrollados en el marco de espacios artísticos integradores.
PROGRAMA
Te en cuenta que la programación y temática de cada temporada se establece en función de la agenda académica y compromisos artísticos de la Cátedra Percusiones del CSMA del Conservatorio Superior de Música de Aragón. Programas sujetos a variaciones por motivos académicos o escénicos.
Y DESPUÉS...
Y después…nos gustaría intercambiar impresiones, a través de nuestra web para revivir sensaciones, evaluar y realizar un seguimiento de la actividad evitando así convertir la asistencia a un concierto o el descubrimiento de nuevas músicas en un hecho aislado.
DURACIÓN
La duración de las sesiones para jóvenes -la música que no es música hasta que no se escucha- dirigidas a centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada, es de 50 minutos ininterrumpidos para las sesiones de educación secundaria y primaria y 40-45 minutos para educación infantil y especial.
GUÍA DIDÁCTICA I OPEN SESSION
Nuestras -guías de programa- se presentan como orientación didáctica en la pestaña Sesiones para jóvenes y se encuentran disponibles también en el apartado de prensa Press I open session de Conciertos para jóvenes. Estas guías dirigidas a centros educativos y medios de comunicación, están creadas con el objetivo de crear previo al concierto, el deseo y la curiosidad por asistir a nuestras sesiones para conducir a una mayor atención y predisposición ante lo inesperado y arriesgado de la escucha ante nuevos discursos sonoros.
ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA I Fernando Llopis Mata I solista timbal
Orquesta Sinfónica de Galicia OSG
Fernando Llopis Mata (CSMA 2006) Solista de timbal 2023
FERNANDO LLOPIS MATA egresado CSMA 2006, ha obtenido la titularidad Solista de Timbal por concurso audición en la Orquesta Sinfónica de Galicia. La (OSG) fundada en 1992 se ha forjado una gran prestigio gracias a la presencia desde las primeras temporadas, de grandes maestros de la talla de Gutavo Dudamel, Lorin Maazel, Eliahu Inbal, Neville Marriner, Michail Jurowski, Maurizio Pollini, Christoph Eschenbach, Daniel Harding, Jesús López Cobos, Osmo Vänskä, Alberto Zedda o Gianandrea Noseda entre otros. Desde la temporada 2022-2023 su director titular es Roberto González-Monjas.

Fernando Llopis egresado CSMA promoción 2006, ha sido titular de la Orquesta Metropolitana de Lisboa-Portugal desde 2009.

La OSG ha convertido su canal de YouTube en el más visto del sector en España y uno de los más visitados a nivel europeo: con más de cien mil suscriptores los vídeos de la OSG superan los trece millones de visualizaciones en el último año desde un total de 227 países. El éxito internacional de su canal y las retransmisiones en streaming HD iniciadas en la temporada 14-15 supusieron su nominación al Classical:Next Innovation Award 2015.
La OSG ha sido premiada con la Medalla de Oro de la Real Academia Galega de Belas Artes y es Premio Cultura Galega da Música 2010.
La OSG está financiada por el Ayuntamiento de A Coruña, la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña.

CÁTEDRA PERCUSIONES CSMA I El esfuerzo y éxitos de nuestros estudiantes son nuestro movimiento y fuerza para seguir con los miles de propósitos que nos inspiran.
Orquesta Sinfónica de Galicia
Creada en 1992 por el Ayuntamiento de A Coruña, ciudad en cuyo Palacio de la Ópera tiene su sede, la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) es una de las agrupaciones orquestales de mayor proyección en España además de una marca internacional con seguidores en los cinco continentes a través de su canal de YouTube.
La OSG, cuyo director titular desde la temporada 2023-24 es Roberto González-Monjas y Víctor Pablo Pérez su director honorario, ha sido orquesta residente del Festival Rossini de Pésaro de 2003 a 2005 y del Festival Mozart de A Coruña desde su creación en 1998. Además, su presencia nacional e internacional ha sido constante, con conciertos en las mejores salas en España y con varias giras por Alemania y Austria. En 2007 realizó una gira por América del Sur —con conciertos en Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Montevideo—, a finales de 2009 se presentó en la histórica sala del Musikverein de Viena y en 2016 ofreció dos conciertos en los Emiratos Árabes.
Tanto para sus conciertos internacionales como para sus programas de abono la OSG cuenta con solistas como Anne-Sophie Mutter, Isabelle Faust, Maurizio Pollini, Krystian Zimerman, Grigory Sokolov, Frank Peter Zimmermann, Maria Joao Pires, Elisabeth Leonskaja, Dmitri Sitkovetsky, Stefan Dohr, Alica Sara Ott, Gil Shaham, Sarah Chang, Leonidas Kavakos, Arcadi Volodos, Mischa Maisky, Javier Perianes o Christian Lindberg entre otros muchos.
Con ella han cantado Bryn Terfell, Ewa Podles, Plácido Domingo, Juan Diego Flórez, Simon Estes, Leo Nucci, Alfredo Kraus, Teresa Berganza, Mattias Goerne, María Bayo, Ainhoa Arteta, Mirella Freni, Ann Murray, Amanda Roocroft, Ildar Abdrazakov, Hildegard Behrens, Eva Marton, Giuseppe Giacomini, Philip Langridge, Carlos Chausson, Raúl Giménez, Isabel Rey, Carlos Álvarez, Ana María Sánchez o Giuseppe Sabbatini.
En su discografía para sellos como Deutsche Gramophon, Sony, BIS, EMI, DECCA, Koch, Naïve, BMG y Arts figuran nombres como los de Juan Diego Flórez, Kaori Muraji, Peter Maag, Antonio Meneses, Iván Martín, Manuel Barrueco —con quien ha sido nominada al Grammy 2007 por el mejor álbum clásico del año—, María Bayo, Plácido Domingo, Juan Pons o Ewa Podles entre otros.
ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA
Estudios
Fernando Llopis completó los estudios de Percusión en el Conservatorio Superior de Música de Aragón obteniendo las máximas calificaciones bajo la dirección de César Peris y Lorenzo Ferrándiz. Amplió sus estudios en el Conservatorio de Amsterdam con Jan Pustjens, Gustavo Gimeno y Nick Woud, de la Royal Orchestra of the Concertgebouw. Realizó estudios de posgrado en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con Wieland Welzel, Franz Schindlbeck (Filarmónica de Berlín) y Jean Geoffroy (Solista y profesor del Conservatorio de Lyon). Durante toda su formación asistió a masterclasses con percusionistas de prestigio, como Joan Iborra, Josep Vicent, Rafa Mas, Juanjo Guillem, Bill Linwood, John Beck, Rainer Seegers, Simon Carrington, Mike Quinn y Kurt Hans Goedicke.
Premiado con la beca del Concurso de Jóvenes Intérpretes Ibercaja de Zaragoza en 2003 y 2006
Jóvenes Orquestas
Fue miembro de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), de la Symphony Orchestra Academy of the Pacific SOAP en Canada y de la Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO). En 2009 se incorporó a la Orquesta Juvenil Gustav Mahler (GMJO).
Con estas orquestas, tuvo la oportunidad de realizar conciertos en salas como la Filarmónica de Berlín, el Concertgebouw de Amsterdam, el Teatro alla Scala de Milán y el Musikverein de Viena.
Ámbito profesional artístico y docente
Ha colaborado con varias orquestas profesionales, entre ellas la Orquesta de Cadaqués, la Orquestra Sinfónica de Barcelona, la Real Filarmonía de Galicia, la Sinfónica de Navarra, la Orquesta de Extremadura, la Sinfónica de Euskadi, el Grupo Enigma, el Conjunto Plural, Televisión Española. Orquesta Sinfónica de Radio (RTVE), Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Ámsterdam, Orquesta Sinfónica del Norte de Holanda, Orquesta Sinfónica de Portugal, Orquesta Gulbenkian, Orquesta Filarmónica de Israel y Orquesta Real Concertgebouw.
Es profesor de tímpano en la Academia Nacional Superior de Orquesta de Lisboa.
Fue profesor invitado en la ESMAE y de la Universidad de Aveiro durante varios cursos académicos. Ha impartido masterclasses en la Escola Superior de Música de Lisboa.
Desde 2009 ocupa el cargo de Timbal solista y Jefe de Sección en la Orquesta Metropolitana de Lisboa.
Desde marzo de 2023 es titular solista de timbal por concurso oposición de la Orquesta Sinfónica de Galicia OSG de A Coruña.
Orquesta Sinfónica de Galicia
Creada en 1992 por el Ayuntamiento de A Coruña, ciudad en cuyo Palacio de la Ópera tiene su sede, la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) es una de las agrupaciones orquestales de mayor proyección en España además de una marca internacional con seguidores en los cinco continentes a través de su canal de YouTube.
La OSG, cuyo director titular desde la temporada 2023-24 es Roberto González-Monjas y Víctor Pablo Pérez su director honorario, ha sido orquesta residente del Festival Rossini de Pésaro de 2003 a 2005 y del Festival Mozart de A Coruña desde su creación en 1998. Además, su presencia nacional e internacional ha sido constante, con conciertos en las mejores salas en España y con varias giras por Alemania y Austria. En 2007 realizó una gira por América del Sur —con conciertos en Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Montevideo—, a finales de 2009 se presentó en la histórica sala del Musikverein de Viena y en 2016 ofreció dos conciertos en los Emiratos Árabes.
Tanto para sus conciertos internacionales como para sus programas de abono la OSG cuenta con solistas como Anne-Sophie Mutter, Isabelle Faust, Maurizio Pollini, Krystian Zimerman, Grigory Sokolov, Frank Peter Zimmermann, Maria Joao Pires, Elisabeth Leonskaja, Dmitri Sitkovetsky, Stefan Dohr, Alica Sara Ott, Gil Shaham, Sarah Chang, Leonidas Kavakos, Arcadi Volodos, Mischa Maisky, Javier Perianes o Christian Lindberg entre otros muchos.
Con ella han cantado Bryn Terfell, Ewa Podles, Plácido Domingo, Juan Diego Flórez, Simon Estes, Leo Nucci, Alfredo Kraus, Teresa Berganza, Mattias Goerne, María Bayo, Ainhoa Arteta, Mirella Freni, Ann Murray, Amanda Roocroft, Ildar Abdrazakov, Hildegard Behrens, Eva Marton, Giuseppe Giacomini, Philip Langridge, Carlos Chausson, Raúl Giménez, Isabel Rey, Carlos Álvarez, Ana María Sánchez o Giuseppe Sabbatini.
En su discografía para sellos como Deutsche Gramophon, Sony, BIS, EMI, DECCA, Koch, Naïve, BMG y Arts figuran nombres como los de Juan Diego Flórez, Kaori Muraji, Peter Maag, Antonio Meneses, Iván Martín, Manuel Barrueco —con quien ha sido nominada al Grammy 2007 por el mejor álbum clásico del año—, María Bayo, Plácido Domingo, Juan Pons o Ewa Podles entre otros.

SHMF HOLSTEIN MUSIC FESTIVAL
SCHLESWIG HOLSTEIN MUSIC FESTIVAL SHMF
SCHLESWIG HOLSTEIN MUSIC FESTIVAL SHMF
DANIEL SÁNCHEZ DE LA TORRE (PROMO CSMA 2022) Y MANUEL CIMA RAMIREZ (PROMO CSMA 2021) TITULARES JOVEN ORQUESTA HOLSTEIN MUSIC FESTIVAL 2023
Desde su fundación en 1987 por Leonard Bernstein, la Orquesta del Festival Internacional del Festival de Música de Schleswig-Holstein ha disfrutado de una excelente reputación en todo el mundo. Constituye la pieza central de la labor educativa que realiza uno de los festivales de música clásica más importantes, que se celebra anualmente en el norte de Alemania. Sin embargo, con los conciertos de su Festival Orchestra no solo deleita al público en Schleswig-Holstein, sino también en giras de conciertos a los centros musicales de Europa, América del Norte y del Sur y Asia.

ADRIÀ FORT, LAIA BLAY Y VICTOR SAPIÑA I ESTUDIANTES CSMA 2022-2023 I RESERVAS HOLSTEIN
Cada año, la Orquesta del Festival reúne una orquesta juvenil internacional examinando a estudiantes de todo el mundo. Cada invierno se ofrecen audiciones en 35 ciudades de América del Norte y del Sur, Asia, Europa y Medio Oriente a más de 1.500 jóvenes músicos. Un jurado admite aproximadamente 120 músicos cuidadosamente seleccionados, de 26 años de edad o menos, para unirse a la Orquesta del Festival. En otras palabras, la Orquesta del Festival de Schleswig-Holstein está compuesta por los mejores músicos jóvenes del mundo.
Mientras residen en el festival, profesores experimentados de orquestas famosas guían los ensayos de las secciones. Grandes directores como Valery Gergiev, Semyon Bychkov, Christoph von Dohnányi, Kent Nagano, Iván Fischer o Thomas Hengelbrock trabajan regularmente con los jóvenes músicos. Desde 2004 Christoph Eschenbach es Director Principal de la orquesta. Bajo la guía de estos mentores, la orquesta tiene la oportunidad de leer, estudiar e interpretar la mejor música orquestal. Grandes solistas como Lang Lang, Anne-Sophie Mutter, Waltraud Meier, Midori, Tabea Zimmermann, Yuri Bashmet, Matthias Goerne, Thomas Hampson, Steven Isserlis, Yo-Yo Ma, Vadim Repin y Frank Peter Zimmermann han estado actuando con esta destacada orquesta .
Contacto
Stiftung Schleswig-Holstein Musik Festival
Festival Orchestra
Einsiedelstraße 6
D-23554 Lübeck
Tel. +49451-38957-20
Fax +49451-38957-16
festivalorchester [at] shmf.de

sesiones I Philip Glass
Philip Glass (New York 1937-)
“Philip Glass ha abarcado diferentes tradiciones culturales de todo el mundo, forjando un estilo único y personal y siguiendo su propio camino con valor y convicción”.
“una figura internacional que atrae a un público de todas las generaciones y cuyas obras se interpretan en los auditorios más importantes y por las principales formaciones orquestales de todo el mundo”
Del 23 al 29 de marzo de 2023 I sesiones para jóvenes XVIII edición I Philip Glass I La revolución de Einstein on the beach...
— CÁTEDRA PERCUSIONES CSMA I CONSERVATORIIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN I LA MÚSICA QUE NO ES MÚSICA...-
LA REVOLUCIÓN DE EINSTEIN ON THE BEACH
Einstein on the beach (1976)
Se trata de una de las pocas óperas contemporáneas que ha tenido el privilegio de entrar en el repertorio por la puerta grande. Fruto de la colaboración de dos eminentes representantes de la vanguardia neoyorquina, el compositor Philip Glass (nacido en 1937), uno de los padres fundadores de la música repetitiva – y Robert Wilson (nacido en 1941), director de teatro experimental.
La duración, ya, sumerge al público en casi 5h30 de representación sin intermedio. El público puede elegir libremente salir o volver cuando lo desee.
El libreto está escrito en su mayor parte por un adolescente autista de quince años, Christopher Knowles, con el que Bob Wilson trabajó durante mucho tiempo. No hay ninguna narración que sustente este inmenso edificio, y prácticamente nada en él se refiere directamente al famoso físico que le da título, Albert Einstein.
La puesta en escena, basada en tres temas tratados matemáticamente (el tren, el juicio y la nave espacial, declinados en todas sus posibles asociaciones), está dispuesta en cuatro actos y cinco articulaciones Knee plays o interludios. El espectáculo oscila entre la serenidad extática y la locura kafkiana.
Vitreous Body (2017)
Anthony Fiumara ( La haya-Holanda)
Fiumara parece utilizar cada vez más la repetición como un medio para configurar una superficie de sonido. Fiumura prefiere decir «lienzo», mientras que la forma más grande está respaldada por contrastes, collages o tal vez el modelo de una canción de rock.La esencia de su trabajo, en toda su sencillez puede tomarse al pie de la letra a través de la experiencia física del sonido mismo, o como dice Fiumura «la piel del sonido».
Vitreous Body (2017) I Cuerpo Vítreo
Vitreus body reune los primeros trabajos de Philip Glass creando así una nueva composición. A el compositor Anthony Fiumura le encantan los patrones rítmicos, las líneas largas y la modalidad de la música antigua de Philip Glass pero sin embargo su nueva creación le llevó en una dirección muy diferente a través de una reflexión de su propio lenguaje creativo.
SESIONES PARA JÓVENES
MÚSICA AVANZADA Y PROYECTOS DE RENOVACIÓN EDUCATIVA DESARROLLADOS EN UN ESPACIO ARTÍSTICO TRANDISCIPLINAR
— Cátedra Percusiones CSMA


UN ESPACIO MÁGICO E INTEGRADOR CARGADO DE MOMENTOS LÚDICOS IRREPETIBLES Y ARRIESGADOS
— Heraldo de Aragón
La música que no es música hasta que no se escucha
Conservatorio Superior de Música de Aragón
-GRUPO DE PERCUSIÓN-
Percusiones del CSMA -grupo de percusión- del Conservatorio Superior de Música de Aragón es todo un referente nacional de nuestros mejores percusionistas, consolidado a través de los brillantes resultados de la Cátedra de Percusión CSMA. Desde 2022 bajo la dirección de César Peris ha recibido de la crítica musical especializada cinco estrellas a la excelencia en sus conciertos públicos junto a percusionistas y artistas internacionales como Mika Takehara (Japón), Nebojsa Zivkovic (Serbia), Jean Geoffroy (Francia), Simone Rubino (Alemania) o Collin Currie (Inglaterra). Percusiones del CSMA ha recibido los premios FIP 2015 -grupo revelación- y Re-percusión 2012
