STAATSKAPELLE HALLE ACADEMY ORCHESTER PRAKTIKUM

Praktikum date I 2022 I 2023
ELOI FIDALGO FRAGA
CSMA I 2015-2016-2017-2018
Profesores Akademie I Johannes Koehler, Vincent Vogel, Ivo Nitschke, Dietmar Baier, Hagen Hauser, Ralf Schneider
Fundada en 2016, la Staatskapelle Halle se dedica a la promoción de jóvenes profesionales en cooperación con la asociación de apoyo (Kammerakademie Halle eV). La academia internacional de orquesta ofrece a jóvenes músicos seleccionados una formación práctica hacia el final de sus estudios con el fin de prepararlos para la profesión de músico de orquesta. El amplio repertorio de la Staatskapelle Halle, la integración en toda el área de teatro musical y ballet de la Ópera de Halle, permite a los becarios adquirir una valiosa experiencia artística y personal en su trabajo diario. La Orquesta del Festival de Halle Handel ofrece a los músicos una oportunidad de formación continua única en Alemania. Como parte de la Staatskapelle Halle, toca instrumentos históricos. En principio, existe la posibilidad de integración en proyectos individuales del conjunto.
Los conciertos de la Academia con la KammerAkademie Halle fundada por músicos de la Staatskapelle Halle, los conciertos de música de cámara de los becarios en sus propios formatos y junto con músicos de la orquesta, y el entrenamiento individual de mentores de la Staatskapelle Halle complementan la formación en la Academia de Orquesta.
La solicitud debe enviarse a:
Orchestra Academy of the Staatskapelle Halle
Universitätsring 24
06108 Halle (Saale)
Se puede obtener contacto y más información de
Constanze Wehrenfennig info@kammerakademie-halle.de
Adrian Kiedrowski Director de orquesta
Mareile Bernard I Asistente del Director de Orquesta

Percusiones CSMA I ENSEMBLE
Percusiones del CSMA
-GRUPO DE PERCUSIÓN-
Percusiones del CSMA -grupo de percusión- del Conservatorio Superior de Música de Aragón es todo un referente nacional de nuestros mejores percusionistas, consolidado a través de los brillantes resultados de la Cátedra de Percusión CSMA bajo la dirección de César Peris. Ha recibido de la crítica musical especializada cinco estrellas a la excelencia en sus conciertos públicos junto a percusionistas y artistas internacionales como Mika Takehara (Japón), Nebojsa Zivkovic (Serbia), Jean Geoffroy (Francia), Simone Rubino (Alemania) o Collin Currie (Inglaterra). Percusiones del CSMA ha recibido los premios FIP 2015 -grupo revelación- y Re-percusión 2012
Conciertos
UN ESPACIO MÁGICO E INTEGRADOR CARGADO DE MOMENTOS LÚDICOS IRREPETIBLES Y ARRIESGADOS
Producciones
PROYECTOS DE RENOVACIÓN EDUCATIVA DESARROLLADOS EN UN ESPACIO ARTÍSTICO TRANDISCIPLINAR


-la música que no es música hasta que no se escucha-
El ciclo de conciertos y sesiones para jóvenes La música que no es música hasta que no se escucha, es un proyecto de renovación educativa a través de sesiones, exhibiciones y conciertos para jóvenes dirigidos a Centros educativos de titularidad pública, privada y/o concertada de Educación Secundaria, Primaria, Infantil y Educación Especial de la comunidad de Aragón que se desarrolla en el marco de un espacio artístico transdisciplinar con el objetivo de facilitar la experiencia musical.
Sesiones jóvenes
NUESTRA FINALIDAD ES PROMOVER LA MÚSICA Y LA PERCUSIÓN MÁS AVANZADA A TRAVÉS DE NUEVOS Y ARRIESGADOS DISCURSOS SONOROS
En familia +2
UN MUNDO DE EXPERIMENTACIÓN, CREATIVIDAD Y SENSACIONES PARA SER DESCUBIERTO DE UNA MANERA MUY SUGERENTE EN FAMILIA JUNTO A LOS MÁS PEQUEÑOS
PREMIO I FIP 2015 I RE-PERCUSIÓN 2012
Conciertos para jóvenes
Sesiones para jóvenes
El ciclo de conciertos para jóvenes la música que no es música hasta que no se escucha, es un proyecto de renovación educativa a través de sesiones, exhibiciones, actividades y conciertos para jóvenes, que se desarrolla en el marco de un espacio artístico mágico con el objetivo de facilitar la experiencia musical. Un espacio ntegrador cargado de momentos lúdicos irrepetibles.
Creado y dirigido por César Peris responsable de la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón, las sesiones para jóvenes de Percusiones del CSMA están dirigidas desde 2005 a Centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial de la Comunidad de Aragón.
La música que no es música hasta que no se escucha
01. Sesiones para jóvenes
La finalidad de las sesiones para jóvenes la música que no es música hasta que no se escucha es promover el arte y pensamiento musical contemporáneo en todos los campos a través de la percusión más avanzada y nuevos e innovadores discursos sonoros.
El objetivo fundamental de nuestras sesiones y conciertos es acercar a los jóvenes, el mundo de la música actual a través de la percusión más contemporánea para lograr el gusto por la música en general, y para disfrutar de la música que es cuando generalmente más se aprende. Un espacio educativo diferente e innovador que se ha consolidado como el ciclo de conciertos pedagógicos para jóvenes de referencia en Aragón.
Más de 100.000 jóvenes y adolescentes aragoneses han asistido a los conciertos y sesiones para jóvenes La música que no es música hasta que no se escucha que se celebran desde 2005 anualmente en el auditorio Eduardo del Pueyo del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Percusión avanzada
Próximos conciertos y ciclos de sesiones para jóvenes I Síguenos en redes y Percusiones News!
Descubre en familia +2
02. Conciertos En Familia +2
En familia +2 es una propuesta musical que busca introducir la música en la vida familiar para despertar los sentidos de los más pequeños. Un mundo de sensaciones, experimentación y creatividad para ser descubierto en familia de una manera sugerente junto a los más pequeños. La curiosidad de los niños es infinita, y nuestras músicas también. Descubre un programa adaptado para toda la familia sin instrucciones para su escucha que consigue que el mundo se mueva otra vez.
Desde 2005, la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón ofrece el ciclo de conciertos y sesiones para jóvenes La música que no es música hasta que no se escucha en su edición familar, para facilitar la experiencia musical de los más pequeños, creando momentos irrepetibles compartidos en familia.
Un mundo muy sugerente de sensaciones sonoras

Una innovadora presentación escénica a través de medios visuales e iluminaciones atrayentes que consiguen captar eficazmente la atención para descubrir una escucha más atenta
03. Guía didáctica
Nuestras Guías Didácticas dirigidas a centros educativos, están creadas con el objetivo de crear previo al concierto, el deseo y la curiosidad por asistir a nuestras sesiones para conducir a una mayor atención y predisposición ante lo inesperado y arriesgado de la escucha ante nuevos discursos sonoros.
Y después…nos gustaría intercambiar impresiones, a través de nuestra web para revivir sensaciones, evaluar y realizar un seguimiento de la actividad evitando así convertir la asistencia a un concierto en un hecho aislado.
Un espacio mágico
04. Percusiones del CSMA
Percusiones del CSMA -grupo de percusión- es todo un referente nacional de nuestros mejores percusionistas, consolidado a través de los brillantes resultados de la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón. Desde 2002 bajo la dirección de César Peris y al lado de grandes percusionistas como Lucía Carro, Francisco Inglés y junto a Lorenzo Ferrándiz, Verónica Cagigao o Natxo Molins entre otros, Percusiones del CSMA inspira miles de propósitos de percusión avanzada.
Ha recibido de la prensa y crítica especializada cinco estrellas a la excelencia en sus conciertos públicos junto a percusionistas y artistas internacionales como Mika Takehara (Japón), Nebojsa Zivkovic (Serbia), Jean Geoffroy (Francia), Simone Rubino (Alemania) o Collin Currie (Inglaterra).
Percusiones del CSMA ha recibido los premios FIP 2015 grupo revelación (red de festivales Internacionales de Percusión en España) por su proyecto innovador en el fomento de la música para jóvenes y premio Re-percusión 2012 al Conservatorio Superior de Música de Aragón por la participación ininterrumpida y residencia de la Cátedra de Percusión CSMA en el fesival Tamborixar Hijar-Teruel desde 2003.
Ha participado en festivales y escenarios tan diversos como en la Fundación Juan March de Madrid, el Centro Pompidou de Paris, la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid-Festival Xenakis; el Festival Internacional de Percusión de los Pirineos FIP Pirineos Canfranc-Huesca, el Festival Internacional de Percusión FIP Zaragoza, el festival Pirineos Classic, el Festival In Actu de Nuevas Músicas Cartagena-Murcia o el Festival de la Ribagorza Graus-Huesca entre otros.
Premios I FIP 2015 I Re-Percusión 2012


SESIONES Y CONCIERTOS
JÓVENES ASISTENTE
PRODUCCIÓN PROGRAMAS
CONCIERTOS PARA JÓVENES
06. Tu opinión
Utilizando una cuidado guión narrativo y una innovadora presentación escénica a través de medios tecnológicos, video intervenciones en directo, iluminaciones atrayentes, difusión electrónica, reportajes virtuales y soportes fotográficos, Percusiones del CSMA consigue facilitar rapidez de acción y muestreo instantáneo en el descubrimiento de nuevas experiencias sonoras que consiguen captar rápida y eficazmente la atención para una escucha más atenta.
Una puesta en escena espectacular e impecable, un programa atractivo e inusual y una experiencia que muchos alumnos jamás olvidarán. Espectacular
No dejó indiferente a nadie vuestra actuación. (…) unos salieron entusiasmados, otros no comprendieron nada o casi nada (…) A mí personalmente me trasmitís un entusiasmo increíble por la música. Un lujo
Seguir trabajando porque lo hacéis genial (…) Gracias por vuestro trabajo pedagógico y divulgador. Una pasada
Miles de propósitos nos inspiran
PLANTILLA video-promo CABECERA PRUEBA
Medium length display headline
Change the color to match your brand or vision, add your logo, choose the perfect layout, modify menu settings, add animations, add shape dividers, increase engagement with call to action and more.

SESIONES PARA JÓVENES 2022
La música que no es música hasta que no se escucha...2022

POR RESTRICCIONES DEBIDO A LA PANDEMIA, LA SESIÓN -MÚSICA AVANZADA PARA JÓVENES- SE PRESENTA EXCLUSIVAMENTE A TRAVÉS DE NUESTRA WEB Y CANAL YOUTUBE
XVI ciclo de sesiones y conciertos
El ciclo de conciertos y sesiones para jóvenes La música que no es música hasta que no se escucha.., es un proyecto de renovación educativa a través de sesiones, exhibiciones, actividades y conciertos para jóvenes dirigidos a Centros educativos de titularidad pública, privada y o/concertada de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial de la Comunidad de Aragón, producidos por la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón desde 2005 con el objetivo de facilitar la experiencia musical.
Música Avanzada para Jóvenes
Edgar Varèse, John Cage y Keiko Abe produjeron un impacto musical en las músicas vanguardistas para percusión tan extraordinario, que sus músicas se han exportado desde América y Asía a Centro Europa alcanzando una importancia inimaginable en el desarrollo de la percusión y toda la música del siglo XX.




BAYERISCHES STAATORCHESTER PRAKTIKUM

Praktikum date I 2020 I 2021
TOMÁS TORAL PONS
CSMA I 2013-2014-2015-2016
Profesores Akademie I
Bayerisches Staatorchester
La Orquesta Estatal de Baviera es una de las orquestas más tradicionales de Alemania y una de las mejores orquestas del mundo en la actualidad.
Ha sido elegida Orquesta del Año por décima vez por 50 críticos internacionales en encuestas realizadas por la revista «Opernwelt».
La orquesta impresiona por su versatilidad, tanto en el foso para representaciones de ópera y ballet como en el escenario para conciertos sinfónicos y de cámara. Las actividades en Múnich se complementan con numerosas actuaciones de invitados y giras de conciertos, que llevan regularmente a la orquesta a los centros musicales más importantes del mundo. Como orquesta de la casa, la Orquesta Estatal de Baviera con sus 144 músicos actúa en casi todas las representaciones de la Ópera Estatal de Baviera.
Ya en los siglos XVIII y XIX, los conciertos (a menudo organizados de forma privada) se denominaban «academias». La asociación de Munich «Musikalische Akademie e. V.» fue fundado en 1811 a partir de la entonces orquesta de ópera de la corte. Los músicos querían finalmente establecer una serie de conciertos profesionales en Munich. De hecho, fue la primera serie de conciertos sinfónicos en esta ciudad. Mientras tanto, no solo los conciertos sinfónicos, es decir, los Conciertos de la Academia de la Orquesta Estatal de Baviera, se agrupan bajo el paraguas de esta asociación, sino también muchas actividades que se entienden más comúnmente como «académicas»: la orquesta juvenil ATTACCA, por ejemplo. , o la Academia de Orquesta para la formación de instrumentistas al inicio de su vida profesional.
Desde mayo de 2021, el trabajo de la Orquesta Estatal de Baviera también ha sido documentado por su propio sello, Bayerische Staatsoper Recordings. Además, la orquesta está comprometida con la promoción de jóvenes talentos a través de la Academia Hermann Levi y la orquesta juvenil ATTACCA.
La Orquesta Estatal de Baviera puede mirar hacia atrás en una historia de casi 500 años.
Esto la convierte en una de las pocas instituciones culturales cuya tradición abarca casi toda la historia de la música europea. La orquesta ha presentado varios estrenos mundiales, incluidos Idomeneo de Wolfgang Amadeus Mozart o Tristan und Isolde de Richard Wagner, Die Meistersinger von Nürnberg, así como Das Rheingold y Die Walküre. Desde sus inicios, los artistas más importantes de su época se han desempeñado como directores musicales, desde Richard Strauss, Hermann Levi, Bruno Walter y Hans Knappertsbusch hasta Georg Solti, Joseph Keilberth, Wolfgang Sawallisch, Zubin Mehta, Kent Nagano y Kirill Petrenko. A partir de la temporada 2021-22, Vladimir Jurowski asumirá el cargo de director musical general.
https://www.staatsoper.de/en/staatsorchester

Domenico Melchiorre

Creaciones sonoras y repertorio
El percusionista y creador Domenico Melchiorre es una de las figuras más representativas de la escena sonora internacional europea.
Date 20-21.04.2022
Curso académico 2021-2022
Magistrales Repertorio orquestal I Creaciones y artilugios sonoros
Cátedra de Percusión I CSMA
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN
Thanks for this two days! I enjoyed the time with your students. You have a great team. See you soon. Domenico Melchiorre 2022
Domenico Melchiorre
Domenico Melchiorre (born in Basel in 1982) has been the solo timpanist for the Basel Symphony Orchestra since 2007. He taught percussion at the Lugano Music Conservatory from 2007 to 2010. He also actively collaborates with contemporary composers and is committed to the performance of new works not only as a soloist but also as a conductor. In 2016 he founded his own company LUNASON. Since 2018 he is artistic director of the percussion ensemble DeciBells.
www.lunason.com
http://www.melchiorre.ch/
Verónica Cagigao
Técnicas de marimba
La marimbista Verónica Cagigao es en la actualidad una de las figuras más representativas de la escena marimbística internacional participando como intérprete solista al lado de la reconocida Keiko Abe y la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
Date 18.12..2021 y 06.05.2022
Curso académico 2021-2022
Ponencia Marimba I Técnicas avanzadas I Repertorio
Cátedra de Percusión I CSMA
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN
Verónica Cagigao
Artista Innovative Percussion, Adams Percussion Instruments y embajadora Southern Percussion.
Ha sido profesora especialista de láminas en el Conservatorio Superior de Música de Aragón CSMA. Actualmente es profesora de percusión en el Conservatorio Profesional de Música de Tenerife y Conservatorio Superior de Música de Canarias, labor que combina con su faceta artística como solista y miembro de diversas agrupaciones musicales.
Desde 2019 es directora de Marimba Online, un espacio de formación con más de un centenar de alumnos procedentes de todo el mundo.
En 2010 finalizó sus estudios superiores con Matrícula de Honor en el Conservatorio Superior de Música de Tenerife bajo la tutela de Paco Díaz, timbal solista de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. En 2014 concluyó su especialización en marimba y música de cámara con tres máster realizados en LUCA School of ARTS (Bélgica) con el solista internacional Ludwig Albert. En 2016 cursó una especialización en la universidad de TOHO en Tokio (Japón) con la marimbista/compositora Keiko Abe. Además, ha completado su formación recibiendo clases magistrales de percusionistas de reconocido prestigio como N. J. Zivkovic, V. Mendoza, Chin Chen Ling, N. Zeltsman, E. Sejourne, N. Woud, J. Putsjens, entre otros.
Ha sido galardonada en diversos concursos internacionales: Giornatte de la Percussione (Italia, 2009), Marimba Universal Competition and Chamber Music (Bélgica, 2011), Premios María Orán 2013 y Premio Injuve de la Creación Joven 2011 (con Tak-Nara Percussion Group).
En su faceta como artista, ha realizado multitud de conciertos alrededor del mundo como solista, con grupos de cámara y orquestas en diversos festivales de España, Portugal, Europa, EEUU, Sudamérica, China, Japón, etc.
Cabe destacar su colaboración como solista junto a Keiko Abe y la Orquesta Sinfónica de Tenerife en el Festival de Música Contemporánea FMUC 2016.
En 2011 publicó su primer trabajo discográfico con Tak-Nara Percussion Group. En la actualidad, se encuentra en proceso la grabación de su CD como solista, Wood that Sings.
Natxo Molins Bosch

Ha sido un gran placer poder participar como profesor invitado de las clases magistrales en el CSMA. En mi caso ha sido especial volver aquí después de mi grata experiencia como profesor invitado durante el 2010 y 2011. He disfrutado mucho de mi experiencia y donde me he sentido muy cómodo. Espero que haya podido inspirar y haber sido de utilidad a los alumnos.Siempre he sentido gran admiración del funcionamiento del conservatorio en general y específicamente del departamento de percusión destacando su dinamismo y calidad del profesorado. El nivel del alumnado es excelente donde se respira un ambiente muy sano con alumnos motivados, energéticos y felices. Esto hace del CSMA un lugar ideal para su formación musical. Ignacio Molins Bosh Royal Academy of Music London
Date 26.01.2022
Curso académico 2021-2022
Magistrales Preparación audiciones y repertorio orquestal
Cátedra de Percusión I CSMA
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN
Natxo Molins
Natxo Molins es profesor de l Junior Departament de la Royal Academy of Music de Londres. Es colaborador regular como timbal y percusión de orquestas profesionales como la London Philharmonic Orchestra, London Symphony Orchestra , Philharmonia Orchestra, Royal Concertgebouw de Ámsterdam, Budapest Festival Orchestra, Orquesta de la Royal Opera House, BBC Symphony Orchestra, BBC Concert Orchestra, BBC National Orchestra of Wales, Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta Sinfónica de Madrid , Orquesta Sinfónica de RTV, Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta Ciudad de Granada, City of London Sinfonia,m Northern Sinfonia, Ulster Orchestra, RTE Concert Orchestra , Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, The Hallé Orchestra, Bournemouth Symphony Orchestra o Britten Sinfonia entre otras.