Jose María Sánchez Verdú

Arquitecturas de la sombra

Arquitecturas de la sombra es una breve pieza en la que los instrumentos son tamizados a través de una paleta de formas de tocar, de resonancias y ecos que crean un aura muy especial. Es un juego con la sombra de los instrumentos puestos en juego. El instrumentista debe usar los instrumentos y las baquetas de formas distintas a lo tradicional, creando nuevos sonidos con instrumentos que parecen transformarse en otros desconocidos.

Esta pieza fue encargo del Carinthischer Sommer Festival, en Austria, donde J.M. Sánchez Verdú estuvo invitado como Composer in residence en el verano de 2005. Entre las numerosas obras  del compositor que se interpretaron allí estuvo esta pieza, que fue encargo del mismo festival. La obra, que pertenece al ciclo “arquitecturas”, fue estrenada por su dedicatario, el percusionista Martin Grubinger.

Date  28.04.2015
Curso académico  2014-2015
Ponencia  Arquitecturas en la sombra                                    Link 

Estudió composición, dirección y musicología en el Real Conservatorio Superior de Madrid y en la Musikhochschule de Frankfurt. Es, además, licenciado en Derecho. Desde 2001 es profesor de composición de la Robert-Schumann-Hochschule de Düsseldorf y desde 2008 ocupa también una cátedra de composición en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.

Sus obras han sido interpretadas por agrupaciones como la WDR Sinfonieorchester de Colonia (Philarmonie), la Orchestre de la Suisse Romande, la Nürnberger Symphoniker, la Hessicher Runfunk Orchester, la Bayerischer Rundfunk Orchester, la Radio Philarmonie Orchester de Hannover, la Luzerner Symphonieorchester y la Orquesta Nacional de España, entre otras, en festivales de todo el mundo (MärzMusik, Ultraschall, Philarmonie Berlin, Música Viva de Múnich, Festival de Otoño de Varsovia, Proggeto Musica de Roma, Festival de Alicante, Ensems, Klangspuren de Múnich, Festival de Primavera de Praga, Concergebouw de Amsterdam, Lincoln Center de Nueva York, etc).

Ha trabajado con Ensemble Modern, Ensemble Recherche, MusikFabrik y numerosos conjuntos de música actual. Sus obras escénicas se han presentado en la Staatsoper y la Deutsche Oper de Berlín, en el Teatro Real de Madrid, en la Münchener Biennale, en el Teatro de Lucerna, en el Theaterhaus de Stuttgart y en la Bienal de Venecia. Entre sus premios destacan el Premio Nacional de Música, el Förderpreis de la Fundación Siemens (Münich), el Irino Prize de Tokyo y el Premio de la Bergische Biennale (Wupertal). A los 23 años era profesor de contrapunto del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Entre 1995 y 1999 residió en Frankfurt, en 1997 en Roma (becario de la Academia de España de Roma) y desde 1998 en Berlín. Ha dado cursos y conferencias en numerosos centros europeos (Mozarteum de Salzburgo, Universität der Künste de Berlín, Hochschule für Künste de Bremen, Musikhochschule de Múnich, etc). Como director muy centrado en la música actual, ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Orquesta Ciudad de Granada, la Sinfónica de la Región de Murcia, la Joven Orquesta Nacional de Lima, el Ensemble Modern, la Kammerensemble Neue Musik de Berlín, el Ensemble Mosaik de Berlín, Piano Possible (Múnich), Grup Instrumental de Valencia, Grupo Enigma, Barcelona 216 y un largo etcétera. Es director honorífico de la Orquesta Manuel de Falla de Cádiz. 


Juventudes Musicales 2015 / EUYO 2015

Noé Rodrigo Gisbert (promoción CSMA 2014) primer premio JME  "concurso permanente de Juventudes Musicales España", modalidad instrumentos de percusión y premio especial EMCY "European Union of Music Competitions for Youth". Felicitamos también a Noé por su titularidad 2015 en la EUYO "European Union Youth Orchestra"

Enhorabuena !!!


Joven Orquesta de Cantabria 2015

Las aulas de Percusión CSMA estamos de celebración.
Eloi Fidalgo Fraga y Gonzalo Zandundo Jimenez han ganado su titularidad en la Joven Orquesta de Cantabria 2015 dirigida por Jaime Martin.Enhorabuena.

Manuel López, Paula Béjar y Ferrán Martínez reservas 2015. Buen trabajo a todos.


Francisco Sánchez titular 2015 de la Schleswig Holstein Musik Festival Orchestra 2015

Francisco José Sánchez  Bruno ha obtenido la titularidad 2015 para la Schleswig Holstein Musik Festival Orchestra. Enhorabuena!

Tomás Toral, Paula Béjar y David Cano reservas 2015 de laSchleswig Holstein Musik Festival Orchestra. Buen trabajo.


actividades X aniversario -cátedra de percusión CSMA-

Charlas y exposiciones 2015 X aniveresario cátedra de percusión CSMA ciclo "la música que no es música hasta que no se escucha"  nuestros ex-alumnos CSMA

lunes 2 de marzo 12:30h Actea Jiménez Fuertes (promoción cátedra de percusión CSMA 2012) timbal solista Het Gelders Orkest/orquesta filarmónica de Arnhelm-Holanda www.hetgeldersorkest.nl                                                                                                                charla-exposición "timbal y orquesta, el mundo profesional"

lunes 2 de marzo 13:30h Elena Martínez Cantó (promoción cátedra de percusión CSMA 2011) 1er premio Zildjian Prize 2013 charla-exposición "Royal Academy de Londres"

martes 3 marzo 12:30h Rubén García Sebastián (promoción cátedra de percusión CSMA 2006) ex-miembro JONDE, EUYO charla-exposición "la enseñanza de la percusión, el mundo profesional en Aragón"


David Cano -titular Academia Orquesta Ciudad de Granada-

David Cano Barranco  titular 2015 de la Academia Joven de la Orquesta Ciudad de Granada. Enhorabuena!!!


Heraldo de Aragón

Date  10.02.2015
Press review  Heraldo de Aragón / Cultura y Ocio

Autor  Francisco Javier Aguirre
Crítica   La magia de la música de parches y láminas
La ficha   **** Muy bueno

La magia de la música de parches y láminas

CRÍTICA DE MÚSICA: por Francisco Javier Aguirre / Heraldo de Aragón / Martes 10 de febrero de 2015-02-09 CULTURA Y OCIO

La nueva aparición de Percusiones del CSMA (Grupo de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón) en los conciertos matinales del Auditorio fue saludada por los aficionados con enormes aplausos, previendo que el concierto iba a resultar de máximo interés. Asi fue.

Los alumnos Miguel Ángel López, Francisco Sánchez, Sergio Astasio, Tomás Toral, Jesús Fabre, Paula Béjar, Javier Hernández, Ferrán Martínez, David Cano, Gonzalo Zandundo, Manuel López y Eloi Fidalgo, dirigidos por César Peris, catedrático de la asignatura, y acompañados por la profesora Verónica Cagigao, ofrecieron un programa con obras de Huber, Scelsi, Duckworth, Kopetzky, Sejournèe y Giner, en la primera parte, dejando para la segunda la actuación estelar del Serbio Nebojsa Zivkovic, compositor e intérprete de sus propias obras.

La apertura fue impresionante con todos los intérpretes alineados en el coro empuñando los platos turcos, de vibración penetrante y estridente, para interpretar “Clash music” de Huber en medio de una penumbra lumínica de gran efecto.

Vino a continuación una curiosa propuesta iniciada por la voz evocadora de la flauta tenor a la que se añadió la humana, dando luego paso a cuatro marimbas en una pieza minimalista titulada “Gymel” de Duckworth, de ecos amplios y consistentes. La siguiente intervención fue muy novedosa, con el intérprete escenificando ritmos y sonidos pregrabados a los que añadió un llamativo contenido simbólico.

La primera parte concluyó con una versión libre de la pieza de Bruno Giner “Images de peaux” de enorme potencia sonora al convertir el quinteto original para solista y cuatro percusionistas, en una densa propuesta para tres solistas y 11 percusionistas con daikos, bombos, toms, bongos, cajas y otros instrumentos. sus propias obras. sus propias

La segunda parte resulto apasionante, tanto por las actuaciones en solitario de Nebojsa Zivkoviv, como por la interpretación compartidas con los miembros del grupo.

Las obras “lamento y danza barbara”, para matrimba y trío de percusión, “a los dioses del ritmo” para djembe y voz, y “trío para uno”, para trío de percusión, dejaron clara la categoría del músico serbio. Al bis de regalo de Zivkovic se sumó todo el grupo.

PERCUSIONES DEL CSMA+Nebojsa Zivkovic **** MUY BUENO /  programa: Obras de Huber, Scelsi, Duckworth, Kopetzky, Sejournèe, Giner y Zivkovic. Director: César Peris / Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. 8 de febrero de 2015 / 1700 personas


Arranca el FIPZgz15 (Festival Internacional de Percusión de Zaragoza)

Estimado amigos, después del éxito de su primera edición en el año 2012, este 2015  vuelve a la ciudad el festival internacional de percusión FIP Zaragoza. Con el mismo formato que  en la anterior edición, arranca hoy  4 de febrero y  hasta el 26 de junio con  diez  conciertos en espacios como el auditorio CSMA “Eduardo del Pueyo” del Conservatorio Superior de Música de Aragón, auditorio de Zaragoza “sala Mozart”, Teatro de la Estación, Teatro de las Esquinas y Escuela Superior de Diseño de Aragón.

FIP 2015 quiere profundizar en la fusión de formatos a través de la percusión, metodologías  digitales y discursos estéticos cercanos a la música de hoy que  define y singulariza su línea artística. Además, en esta ocasión, FIP Zaragoza (festival internacional de percusión de Zaragoza) pone especial énfasis en dos  premisas esenciales en su política programática. Por un lado, el  comisariado de eventos exclusivos del festival, por otra, el refuerzo  de colaboraciones transnacionales entre el tejido artístico aragonés  y el internacional.

Estas ambiciones cristalizan dentro del ciclo con tres eventos especialmente diseñados para FIP Zaragoza. La apertura del festival será este miércoles 4 de febrero a cargo de Percusiones del CSMA con “la música que no es música hasta que no se escucha”, el día 5 de febrero Nebojsa Zivkovic presentará un concierto con alma eslava, también en el escenario del auditorio Eduardo del Pueyo del Conservatorio Superior de Música de Aragón con entrada libre y el 8 de febrero Nebojsa Zivkovic junto a Percusiones del CSMA dirigidos por César Peris en el auditorio de Zaragoza sala Mozart dentro del 35 ciclo de Introducción a la música del auditorio de Zaragoza.

El FIPZgz15 contará con la participación de los grupos, TakNara-Tenerife, Kontakteduo desde Portugal, Rosa,rosae,rosam desde Suiza, Neopercusión desde Madrid, la compañía residente en Aragón Nuevo Contemporáneo, el grupo ESDA de la Escuela Superior de Diseño de Aragón y el taller Contemporáneo CSMA con un monográfico dedicado a Edgar Varèse dirigidos por Nacho de Paz.

FIP Zaragoza es una producción de FIP España (Red de Festivales Internacionales de Percusión) que cuenta con la organización y patrocinio del Conservatorio Superior de Música de Aragón-CSMA, el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte de la Diputación General de Aragón, Zaragoza Cultural-Ayuntamiento de Zaragoza y Escuela Superior de Diseño de Aragón.

www.fip.org.es

festival FIPZgz15 del 4 febrero al 26 junio -2015-

 Dossier de Prensa y FOTOS de todos los grupos en:

http://www.fip.org.es/fip.org.es/artistas/artistas.html

Programa oficial: http://www.fip.org.es/fip.org.es/FIPzgz15_official.html

Precios de las  entradas: entrada libre, con invitación y desde 7€ a 12€ ·

http://youtu.be/So4MwF-D77o

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Percusiones 2015

Conciertos
2015, abril 16 / Escuela Superior de Diseño de Aragón “cerebrando ideas comprometidas” (IX jornadas diseño)
2015, abril 14 / Academia para la Nueva Música / auditorio CSMA
2015, marzo 27 / Tamborixar XIII / Hijar-Teruel
2015, marzo 21 / VIII Encuentro percusionistas / Alcañiz-Teruel
2015, febrero 8 / Ciclo de Introducción a la música 35. / Sala Mozart. Auditorio de Zaragoza
2015, febrero 5-4 / grandes conciertos CSMA
2015, febrero 2 al 6 / lunch-concerts hall CSMA

Sesiones para Jóvenes X edición  I La música que no es música hasta que no se escucha -Nebojsa Zivkovick-
2015, febrero 2 al 5 / sesiones para jóvenes / auditorio CSMA

Año Académico 2014-2015

Profesores César Peris, Verónica Cagigao, Francisco Inglés
Profesores invitados Jovan Nebojsa Zivkovic, Raymond Curfs  Compositores invitados  José María Sánchez Verdú, Alberto Bernal

Cátedra de Percusión I Percusiones del CSMA
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN


Sergio Astasio López de Lerma, Miguel Ángel López Valero, Francisco José Sánchez, Bruno, Jesús Fabre Lasheras, Tomás Toral Pons, David Cano Barranco, Javier Sampériz Hernández, Paula Béjar Garcés,  Eloi Fidalgo Fraga, Manuel López Valero, Ferrán Martínez de la Torre


2015 Miguel Ángel López Valero I programa Fin de Grado I W.Blank/ Anacrousis, M.Matalon/Traces IV, P.Hurel/Tombeau, M.Lupone/ Fit
Proyecto Fin de Grado I  Cort Lippe. Music for snare drum and computer. Análisis e interpretación
I Dir. proyecto: Nora Liliana Pignatelli

2015 Francisco Sánchez Bruno I programa Fin de Grado I C. Kahlua/ceci n’est pas une calle,N.J.Zivkovick/CTPAX:Strah, P. Manoury/le livre des claviers ?
Proyecto Fin de Grado I  Nebojsa Jovan Zivkovic. Su faceta como compositor y pedagogo. Análisis de la obra CTPAX:Strah I Dir. proyecto: César Peris

2015 Sergio Astasio López de Lerma  I programa Fin de Grado S.Verdú/ arquitecturas de la sombra (2005), O.Rumbau/En Rhythmoi (2011-12), L.D.Pablo/Le Prie-Dieu sur la cerrase (1973), D.Del Puerto/Verso III (1994)
Proyecto Fin de Grado I La multi-percusión en España. Jose María Sánchez Verdú. Arquitectura de la sombra I Dir. proyecto: César Peris



X aniversario

Percusiones del CSMA celebra el X aniversario de la cátedra de percusión CSMA y su ciclo "la música que no es música hasta que no se escucha" con actividades y conciertos enmarcados dentro de la semana de la percusión CSMA 2015 y del FIP Zgz 2015 Festival internacional de Percusión de Zaragoza.

Con este motivo, ex-alumnos CSMA, percusionistas invitados y amigos de las diferentes promociones y ex-componentes de Percusiones del CSMA ofrecerán charlas, conferencias y conciertos.

________________________________charlas

a determinar diciembre 2015                                                                                         Maria Ángeles Dieste (promoción 1, cátedra de percusión CSMA 2006) "la percusión orquestal como freelance y la enseñanza en los conservatorios profesionales de diferentes autonomías en España"

lunes 2 de marzo 12:30h                                                                                                         Actea Jiménez Fuertes (promoción cátedra de percusión CSMA 2012) timbal solista Het Gelders Orkest/orquesta filarmónica de Arnhelm-Holanda www.hetgeldersorkest.nl    charla-exposición "timbal y orquesta, el mundo profesional" 

lunes 2 de marzo 13:30h                                                                                                     Elena Martínez Cantó (promoción cátedra de percusión CSMA 2011)                                   1er premio Zildjian Prize 2013                                                                                                                             charla-exposición "Royal Academy de Londres"

martes 3 marzo 12:30h                                                                                                                          Rubén García Sebastián (promoción cátedra de percusión CSMA 2006)                           ex-miembro JONDE, EUYO                                                                                                                                   charla-exposición "la enseñanza de la percusión, su mundo profesional" 

____________      nuestros compositores, el siglo XXI

Alberto Bernal (compositor, profesor CSMA) "la percusión del siglo XXI-impossible translations #3"  17.12.2015 aulas de percusión

Jose María Sánchez Verdú (compositor, profesor CSMA)  "arquitecturas de la sombra"  28.04.2015 aulas de percusión

______________________________conciertos

27.03.2015 Percusiones del CSMA  conciertos X aniversario  "la música que no es música hasta que no se escucha"  (festival del tambor y bombo Tamborixar 2015) Pabellón Eloy Salvador. Hijar-Teruel 19:30h

8.02.2015 Nebojsa Zivkovic + Percusiones del CSMA                                                                                35 ciclo de introducción a la música del Auditorio de Zaragoza-sala Mozart- FIP Zgz 2015 (festival internacional de percusión de Zaragoza) www.fip.org.es

5.02.2015 Nebojsa Zivkovic  ciclo grandes conciertos CSMA. Auditorio Eduardo del Pueyo del Conservatorio Superior de Música de Aragón. FIP Zgz 2015 (festival internacional de percusión de Zaragoza) www.fip.org.es

4.02.2015 Percusiones del CSMA " concierto X aniversario, la música que no es música hasta que no se escucha" ciclo grandes conciertos CSMA. Auditorio Eduardo del Pueyo del Conservatorio Superior de Música de Aragón. FIP Zgz 2015 (festival internacional de percusión de Zaragoza) www.fip.org.es