Drumming

Date 2016
Sesiones para jóvenes  XI Edición

Ciclo   La música que no es música hasta que no se escucha
Programa   Drumming


Conciertos
2016, marzo 18 / Mika Takehara & Percusiones del CSMA festival Tamborixar XIV / Hijar-Teruel
2016, , marzo 12 / concierto en familia / auditorio CSMA
2016, marzo 7 al 11 / lunch concerts / hall CSMA
2016, marzo 10 / grandes conciertos / auditorio CSMA

Sesiones para Jóvenes XI edición  I La música que no es música hasta que no se escucha -Drumming-
2016, marzo 8 al 11 / sesiones para jóvenes / auditorio CSMA

Al igual que gran parte de la música oriental, la música de Steve Reich descansa más en la sencillez que en la exageración, en las sugerencias veladas, sutiles por decirlo de algún modo, más que en la clara expresividad y fomenta una respuesta de observación pasiva en lugar de una implicación activa. Estructuras tonales estáticas, ritmos aditivos, consistencia textual, transparencia y una constante repetición temática.

Composiciones que se despliegan lentamente sobre extensiones de tiempo amplias, sin ningún acontecimiento dramático ni sobresaliente ni ningún objeto de desarrollo más que el propio desfase rítmico.

Percusiones del CSMA (grupo de percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón), Yago de Mateo (intervención video) , Charly Taylor (presentación), Oscar Adán (sonido-iluminación), Verónica Cagigao (asistente de dirección). Artistas invitados: Célia Salas, Martí Pámies, Elena Cánovas y Celia Cortés (voces). César Peris (dirección)


Percusiones del CSMA te desea feliz año nuevo 2016

¡Nuestros mejores deseos para este Nuevo Año 2016! All best wishes for this New Year for all of you! Percusiones del CSMA

¡¡¡ Bon Any Nou; Urte Berri On; Feliz Ano Novo!!!

Happy New Year; Bonne année; Ein gutes neues Jahr; Felice Anno Nuovo; Rosh Hashaná; Tchesti nova godina!; Kung hé fat tsoi; Godt nytt år!; An nou fericit!; Sretna nova godina; Godt nytår; Felice anno nuovo; Štastný Nový rok; Gelukkige nuwejaar; Xin nian kuai le / Xin nian hao; Onnellista uutta vuotta; Kali chronia / Kali xronia; Gelukkig Nieuwjaar; Ath bhliain faoi mhaise; Akemashite omedetô; Felix sit annus novus; S novim godom; Yeni yiliniz kutlu olsun !!!

 


feliz navidad 2015

Percusiones del CSMA te desea...

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo

Bon Nadal i Feliç Any Nou

Zorionak eta urte berri on

Bon Nadal e Ano Novo


Alberto Bernal -encuentros con compositores actuales-

El compositor y artista sonoro Alberto Bernal es el invitado a los encuentros con compositores actuales de la cátedra de percusión CSMA 2015/2016. Nos hablará de su obra para percusión y video "impossible translations #3" y de sus ideas compositivas e interpretativas después de escuchar a nuestros percusionistas.

De procedencia clásica y variadas influencias, con trabajos enmarcados cerca del punto de inflexión entre situaciones de concierto y otras disciplinas como la instalación, la performance o el videoarte, Alberto Bernal es codirector del Máster en Composición Electroacústica del CSKG (Madrid) y profesor de Análisis y Técnicas de Composición del Conservatorio Superior de Música de Aragón.

jueves 17 de diciembre / aula 003 /  13:00h cátedra de Percusión Conservatorio Superior de Música de Aragón

www.albertobernal.net


Concierto-Maratón en beneficio de los migrantes de Siria

Percusiones del CSMA participará hoy miércoles 16 de diciembre en el Concierto-Maratón en beneficio de los migrantes de Siria. El acto presentado por Juan Carlos Galtier, David Marqueta y Sara Comín contará también con la actuación de agrupaciones, profesores y alumnos CSMA del Conservatorio Superior de Música de Aragón y tendrá lugar en el hall y auditorio CSMA con conciertos y exhibiciones en horarios 18h, 19:30h, 21h y 22.30h.

información


Alberto Bernal

Impossible translation #3 (2011)

Una de las definiciones más interesantes del fenómeno timbre, es ésta que encontramos en el compendio de teoría musical elaborado por el software de educación auditiva Earmaster: “El timbre se refiere a todos los aspectos de un sonido musical que no tienen nada que ver con la altura, la intensidad o la duración de ese sonido”. La ingenuidad de la definición es, a la vez, una genialidad por su clarividencia: el timbre es esa diferencia que percibimos, pero que no sabemos definir muy bien, cuando no percibimos diferencias en lo demás.

Date  17.12.2015
Curso académico  2014-2015
Ponencia  Impossible translation #3                                 Link 

Compositor o artista sonoro de procedencia clásica y variadas influencias, con trabajos enmarcados cerca del punto de inflexión entre situaciones de concierto y otras disciplinas como la instalación, la performance o el videoarte.

Comienza sus estudios musicales en Madrid y Salamanca, trasladándose seguidamente a Alemania, donde estudia Composición y Música Electroacústica con Mathias Spahlinger, Mesías Maiguashca y Peter Ablinger.

Su obra es, ante todo, una búsqueda y deconstrucción del límite entre lo estético y lo sociopolítico, así como entre los diferentes ámbitos perceptivos tradicionales (sonido, imagen, palabra, percepción cotidiana). Su trabajo ha sido presentado en diversos lugares de Europa, América y Asia, y reconocido por medio de varios premios y becas: Festival Internacional de Darmstadt (2002 y 2004), Fundación Humboldt, DAAD/Fundación La Caixa, Ministerio de Cultura, Instituto Goethe, Comunidad de Madrid, SWR Stuttgart, Academia Europea, Residencia de Estudiantes, Casa Velázquez o Matadero de Madrid.

Junto a su actividad como compositor, mantiene un trabajo intenso como divulgador, publicando regularmente artículos en varios medios e impartiendo cursos y conferencias sobre composición, estética, análisis y nuevos medios en diversas instituciones. Actualmente es codirector del Máster en Composición Electroacústica del CSKG (Madrid) y profesor de Análisis y Técnicas de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.


2016 clases magistrales percusión CSMA -abierto plazo inscripción-

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN 2015/2016 clases magistrales de ampliación de estudios PERCUSIÓN plazo de inscripción hasta el 15 de enero

PHILIPPE SPIESSER (sol. internacional, HEM Ginebra) 14,15 marzo 2016
MIKA TAKEHARA (solista internacional, Estocolmo) 16,17 marzo 2016
RAYMOND CURFS (timbal principal Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks ) 27, 28 abril 2016

*métodos y técnicas de estudio en percusión contemporánea, marimba y timbal orquestal -preparación de audiciones-
**alumnos activos 125 €  alumnos oyentes 35 €

Te presentamos las VIII clases magistrales de ampliación de estudios de percusión 2015-2016 dirigidas a estudiantes, postgrados y profesionales del mundo de la percusión. Ya puedes realizar tu inscripción enviándonos tu cv y propuesta de trabajo.

Información clases magistrales percusión 2016 https://www.csma.es/csmawp/wp-content/uploads/2015/10/09-CLASES-MAGISTRALES-ACSMA-PERCUSION-CURFS-SPIESSER-TAKEHARA.pdf

Inscripción
https://www.csma.es/csmawp/wp-content/uploads/2015/07/FICHA_DE_INSCRIPCION.pdfPlazas limitadas
+ info www.csma.es

Información general
https://www.csma.es/csmawp/wp-content/uploads/2015/08/INFORMACION-GENERAL.pdf

Preguntas frecuentes
https://www.csma.es/csmawp/wp-content/uploads/2015/04/CURSOS-Y-CLASES-Tipos-de-cursos-y-preguntas-frecuentes.pdf

CÉSAR PERIS ESCRIG
responsable cátedra de percusión CSMA
cesarperis@gmail.com

PROFESORES TITULARES CSMA
César PERIS (responsable cátedra percusión, Plural Ensemble Madrid/ Enigma Ocaz Zaragoza) Verónica CAGIGAO (prof. láminas, artista ADAMS, dúoTak-Nara) Francisco INGLÉS (prof. rep.orquesta, percusión Orquesta de la comunidad de Valencia Palau de les Arts)

CONSERVATORIO SUPERIOR
DE MÚSICA DE ARAGÓN CSMA
Vía Hispanidad 22, 50009 Zaragoza-Spain
+34 976 716981 www.csma.es

CLASES MAGISTRALES DE AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS
ESPECIALIDAD PERCUSIÓN CSMA 2007/2016

2015/2016
Raymond CURFS (timbal Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks ) Philippe SPIESSER (solista internacional, HEM de Ginebra)
MiKa TAKEHARA (solista internacional, Estocolmo)

2014/2015 Nebojsa ZIVKOVIC (solista internacional, compositor, Universidad de Viena)

2013/2014 Raymond CURFS (timbal Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks ) Nuno AROSO (solista internacional, Universidad de Braga-Portugal)
Philippe SPIESSER (solista internacional, HEM de Ginebra)

2011/2012 Wieland WELZEL (principal pauke Berlin Philharmoniker) Gustavo GIMENO (principal percussion Royal Concertgebouw Orchestra)

2010/2011 Markus LEOSON (international contemporary percussion solo -sweden-) Anton MITTERMAYR (principal timpani Wiener Philharmoniker)
Oliver MADAS (principal percussion Wiener Philharmoniker)

2009/2010 Simon CARRINGNTON (principal timpani London Philharmonic) Andrew BARCLAY (principal percussion London Philharmonic) Colin CURRIE (international percussion solo -England-)

2008/09 Wieland WELZEL (principal pauke Berlin Philharmoniker)
Franz SCHINDLBECK(principal percussion Berlin Philharmoniiker)
Jean GEOFFROY(international percussion solo –Francia-)

2007/08 Gustavo GIMENO (principal percussion Royal Concertgebouw Orchestra) Nick WOUD (principal timpani Royal Concertgebouw Orchestra) Juanjo RUBIO (principal percusión Orquesta Sinfónica de Madrid) Steven SCHICK (internacional percussion solo -EEUU-)


plazas 2016 conciertos para jóvenes CSMA

ADJUDICACIÓN DE PLAZAS 2016 SESIONES DIDÁCTICAS Y CONCIERTOS PARA JÓVENES 2016, del 8 al 12 de marzo XI edición " la música que no es música hasta que no se escucha"

Estimados amigos, ya podéis  consultar en este blog la lista de plazas adjudicas para nuestros conciertos y sesiones didácticas 2016.

https://percusionesdelcsma.wordpress.com/plazas-2016/

Bienvenidos a todos un año más!

 


CONCIERTOS PARA JÓVENES 2016 reserva tu plaza

SESIONES DIDÁCTICAS Y CONCIERTOS PARA JÓVENES 2016, del 8 al 12 de marzo XI edición  Percusiones del CSMA " la música que no es música hasta que no se escucha"

Educación Secundaria: 08.03.2016 martes y 10.03.2016 jueves 9:45 y 11:30h Educación Primaria:09.03.2016 miércoles 9:45h Educación Especial: 09.03.2016 miércoles 11h Educación Infantil: 11.03.2016 viernes 9:45h/11:30h concierto "en familia": 12.03.2016 sábado 19h

Un referente consolidado en Aragón de conciertos y sesiones didácticas para jóvenes. Más de 65.000 jóvenes han asistido ya, a nuestras sesiones para alumnos de educación secundaria, especial, primaria y este 2016 por primera vez con dos sesiones para educación infantil.

Bases de reserva para la XI edición, abierto plazo de inscripción desde el 1 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2015. Plazas limitadas. Toda la info en http://percusionesdelcsma.wordpress.com/conciertosparajóvenes/basesreserva

Hazte seguidor de este blog escribiendo tu email en "síguenos" desde la página principal para recibir puntual información de nuestras próximas fechas de conciertos y sesiones didácticas para jóvenes.


Maria Ángeles Dieste Rodriguez

Estudios.

María Ángeles Dieste realiza sus estudios superiores de percusión en el Conservatorio Superior de Música de Aragón obteniendo las máximas calificaciones, bajo la dirección de César Peris, Lorenzo Ferrándiz y Juanjo Rubio.

Jóvenes Orquestas.

Fue mie

Ámbito profesional artístico y docente.