Fallecimiento de Simon Levey

El pasado 28 de diciembre falleció en A Coruña, Simon Levey timbal solista de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Un excelente músico y gran timbalero compañero de sección en la OSG durante muchos años. Nos unimos todos al sentimiento de tristeza de toda la OSG. Lo recordaremos siempre con cariño. Nuestras más sentidas condolencias. César Peris


VI postgrado de percusión orquestal / CSMA cursos de perfeccionamiento

VI Curso de perfeccionamiento CSMA para postgrados de percusión. “técnicas de repertorio orquestal, prácticas de sección y métodos de audición orquestal"  enero-abril 2013 CSMA

Presentamos el  VI Curso de perfeccionamiento para postgrados de percusión 2013 del Conservatorio Superior de Música de Aragón. Percusionistas principales  y solistas de timbal pertenecientes a las mejores orquestas nacionales e internacionales de reconocido  prestigio  analizan sus modelos de trabajo en la sección de orquesta y nos presentan sus métodos de análisis en audiciones orquestales.

José TRIGUEROS (OSG), José BELMONTE (OSG); Juanjo GUILLEM (ONE), Rafa GALVEZ (ONE); Gratiniano MURCIA (OPACV); Francisco DÍAZ (OST); Jesús SOLDEVILLA (OSE), Anthony LAFARGUE (OSE); Jeff PRENTICE (OSPA); Iñaki Martín (ROS); Marc PINO (OBC); Francisco Ruiz (OBC); Natxo MOLINS (extra LPO/BBCO); Lorenzo FERRANDIZ (extra-RCO), César PERIS (ex RFG-OSG)

info e inscripción en www.csma.es 
*plazas (activo 6) y (oyente 10)  para alumnos de postgrado, grado superior y grado profesional. El número de profesores y sesiones puede ser susceptible de cambios por ajustes de programación. 
 
ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA OSG, ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA ONE, ORQUESTA SINFÓNICA DE TENERIFE OST, ORQUESTA PALAU DE LES ARTS-COMUNIDAD DE VALENCIA, ORQUESTA SINFÓNICA DE EUSKADI OSE, ORQUESTA DE CADAQUÉS, REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA ROS, ORQUESTA CIUDAD DE BARCELONA Y NACIONAL DE CATALUÑA OBC, ORQUESTA SINFÓNICA DE ASTURIAS OSPA, LONDON PHILARMONIC, BBC LONDRES, CONCERTGEBOUW DE AMSTERDAM
 

Frederic Rzewski

Fechas I 20,21,22,23 I marzo  I 2012
Sesiones jóvenes I
Frederic Rzewski
CSMA I 2011-2012
Programa I VIII La Música que no es Música hasta que no se escucha

明けましておめでとうございます dijo: : 31/12/2012 (…) Vuestro último concierto fue increíble (…)

Patricia dijo: marzo 23, 2012 Impresionante. Es la palabra que me viene a la cabeza al pensar en el concierto de ayer de Percusiones del CSMA. (…) Habéis encontrado en mí una fan incondicional. Gracias

Bea dijo: marzo 23, 2012  Hola, soy Bea y estuve en el concierto del jueves por la noche. Fui por recomendación, pero sin saber muy bien qué esperar, y salí ¡entusiasmada!. La frase “la música que no es música hasta que no se escucha” cobró todo su sentido. Enhorabuena a todos los que lo hicísteis posible y gracias por vuestro trabajo, dedicación y entusiasmo, que nos permitieron disfrutar de una velada inolvidable.

Alicia dijo: marzo 25, 2012 No sabría decir que es lo que mas me gustó.Las primeras piezas, para escuchar tranquilos y muy atentos, fijándose en los detalles.Los 15 minutos con Charly, vuestras voces e instrumentos, que fueron subiendo de tono hasta crear una gran tensión.Las percusiones africanas, y el gran atronar final. Y, como no, la última pieza, les ENCANTÓ a los más pequeños (y yo me incluyo). Nos fuimos todos con la sonrisa en los labios. Gracias por hacernos pasar tan buen rato.

 J. Escartín dijo: abril 1, 2012  Me gustó mucho vuestro último concierto, incluido el final sorpresa (no desvelo cuál es). Enhorabuena por todo: la elección de las piezas, el nivel de los percusionistas, la coordinación como grupo, el video y las luces, la interpretación de Charly, el trabajo de César como director…Me sorprendió también el éxito de público. Si llego cinco minutos más tarde, me tengo que sentar en el suelo o quedarme de pie…¡Tenéis que repetirlo más veces en Zaragoza!

Sonia dijo: Hola querido “equipo de Percusiones CSMA” soy Sonia del ÍES Ítaca, esta mañana hemos estado con nuestros alumnos disfrutando de vuestro concierto. Quería felicitaros por vuestra profesionalidad y elegancia, mis alumnos han disfrutado del concierto y de la puesta en escena que habéis realizado. Espero volver a repetir de vuestro espectáculo en otra ocasión Muchas gracias.

C.Álvarez dijo: 
mayo 25, 2012  
 (…) El pasado viernes estuve viendo vuestro genial concierto en el auditorio La Colina de Sabiñánigo. Por una parte sentí alegría de ver cómo estos jóvenes empujan fuerte y están llegando a altísimos niveles musicales e interpretativos (…) Enhorabuena de nuevo por el concierto-show-performance. Espero poder volver a veros pronto por estas tierras pirenaicas (…)

Aitor dijo: 21/03/2012  Estuvo bien ,nos gusto mucho . (…) la ultima canción (…) fue fantástica.

Ch.Amiri dijo: 22/03/2012 Hola, soy una alumna de 3º del Bajo Cinca , en general me gustó, esta muy bien trabajado y se nota (…)

Pablo dijo: 22/03/2012 (…) somos estudiantes del IES Bajo Cinca de Fraga. Estuvimos viendo el concierto “un espacio mágico” el pasado martes. (…) Las obras estuvieron muy bien en especial la última (…)  Hasta el año que viene (…)

khadidja dijo: 23/03/2012 El concierto me gusto mucho, y mucho la ultima canción (…) se fue haciendo más divertido!! (…)

L M.Akerfeldt dijo: 24/03/2012 (…) Muy bien el concierto (…)

Blanca dijo: 22/03/2012 Hola, soy una profesora de música que ya os ha visto 6 de las 7 ediciones de los didácticos. Agradezco especialmente vuestra labor como difusores de la música contemporánea y os felicito porque, como siempre, el concierto de este año nos ha gustado mucho. Sobre todo Nigth of moon dances y Coming together (…)

Ricardo y Carlos dijo: 22/03/2012 (…) nos a gustado mucho (…)

A.Villacampa dijo: 21/03/2012 Hola, somos la clase de 3ºB del IES Pignatelli. Nos ha gustado mucho, nos ha impresionado el control de las baquetas y el acompañamiento con imágenes. El trabalenguas africano también ha estado muy bien.A un grupo de chicas les gustaría conocer a Alfonso .Esperamos volver a veros (…)

Marina e Inés dijo: 21/03/2012 El concierto de ayer fue muy entretenido. Nos impresiono mucho que pudieran tocar con dos baquetas en cada mano. Nos hizo mucha gracia y nos gusto mucho el trabalenguas africano, fue el que mas nos gusto. Le damos la enhorabuena a los musicos y les agradecemos que nos hayan dedicado un tiempo (…)

Xavie y Sara dijo:  21/03/2012 El concierto nos agradó, este es el primer año que venimos y nos gustaría volver de nuevo (…)

Dario dijo:  21/03/2012 Me parecio entretenido el trabalenguas de africa y me gusto mucho el ultimo apartado (…)

J.Ainoza dijo:  21/03/2012 Me gustó mucho asistir al concierto, sobretodo me gustó el final. Me gustaría mucho volver a asistir a otro concierto. Me gusto, tanto la iluminación como los instrumentos que se utilizaban. ¡Felicidades por el concierto de ayer!

Ariadna y Jordi dijo:  21/03/2012 El concierto que vimos ayer estuvo muy bien, fue muy bonito (…)

Joan Cruz y Carmina dijo:  21/03/2012 El concierto nos ha gustado mucho (…) pasamos un buen rato y disfrutamos mucho de la música que tocastéis. Y esperamos poder volver otro año.

Anabel, Javi dijo: 21/03/2012 (…) El concierto se nos hizo muy corto pero entretenido.

C.Herreruela dijo: 21/03/2012  (…) ha medida que el concierto avanzó fue increible sobre cuando Charlie cantó el último tema con el acompañamiento de los instrumentos.

Andrea Murcia Segura dijo: 21/03/2012 Fue un concierto entretenido, en el cual aprendimos a la vez que disfrutemos de la musica y de la variedad de obras, me gusto mucho y recomiendo ir a verlo.

M.Agulera y J.Egurola  dijo: 
abril 19, 2012  Somos los profesores de música del IES Fco. Grande Covián de Zaragoza y de nuevo daros la enhorabuena por la labor pedagógica y musical realizada. Hemos tenido la suerte de poder asistir a todas las ediciones y reconcer que siempre nos habéis sorprendido gratamente. Admiramos la forma en que instruís divirtiendo, y damos fe de que los alumnos, no solo aprenden sino también se lo pasan bien, y lo que es más importante, abrís nuevas inquietudes musicales en ellos.

Raquel dijo: 
octubre 16, 2012 Hola, somos los alumnos de quinto del CP San Braulio. Esta mañana hemos visto vuestro concierto-espectáculo sobre percusión japonesa. Nos ha encantado la marimba y que hayáis utilizado los frenos de coche y el arco de violín para hacer música. Esperamos veros de nuevo el próximo curso.

Cristina dijo: 22/10/2012 Soy alumna del IES Rodanas de Épila. (…) Me encanto esa forma tan natural y ese talento con el que tocasteis todas esas piezas de música japonesa. Espero que lleguéis muy lejos. Y espero que algún día pueda ir a ese conservatorio para aprender y ser tan buena como vosotros, llegar a ese lugar maravilloso con esas personas maravillosas. Espero volver a veros pronto. Un beso (…)

CPEE Alborada dijo: 29/10/2012 (…) Disfrutamos un montón. A algunos niños nos gustan mucho las imágenes con las que acompañáis el concierto. Otros nos maravillamos con los tambores tan grandes y con la música que tocáis. Y a otros nos encantó probar vuestros instrumentos, ¡Qué divertido!
 El día del concierto pusimos una foto vuestra en nuestro blog.
Os esperamos ver y escuchar el próximo año.
Un beso para todos (…)


Neopercusión clausura esta tarde el FIP Zaragoza 2012

Neopercusión de Madrid clausura este martes 23 de octubre el FIP 2012 (Festival Internacional de Percusión de Zaragoza) con músicas de Philip Glass, Win Mertens y Arvo Pärt. martes 23 de octubre/auditorio del CSMA “Eduardo del Pueyo”/20:30h

Inergys de Wim Mertens, Frates de Arvo Pärt y Voices de Philip Glass originalmente para órgano y didgeridoos  sonarán en el auditorio CSMA. Un espectáculo con obras  de compositores que se encuentran estéticamente en la frontera entre la música clásica y la música actual. El grupo, gracias a su continuo esfuerzo por crear nuevo repertorio para este conjunto de instrumentos, ha adaptado piezas  de algunos de los creadores más representativos de la llamada música  repetitiva/minimalista cuyo resultado es un concierto que entusiasma a todo tipo de audiencias.

El grupo Neopercusión fue creado en 1994 y su formación abarca todos los ámbitos: clásico, étnico y contemporáneo. Neopercusión es un referente internacional de la percusión actual española que ha editado con su sello Kusion Records 6  Cd’s: Todas las caras de la percusión (1997), Música hispanoamericana para percusión (1998), URBETHNIC by Neopercusión (1998), Credo in Cage (2003), Juanjo Guillem-“Y todo esto me ha ocurrido por culpa de la música” (2007), Juanjo Guillem-Deus ex maquina (2007) y acaba de publicar con el sello LIM su último Cd “PERCUSIÓN PLUS” con música de Jesús Villa Rojo.


Música japonesa.

Jueves 18 de octubre.  Auditorio del Conservatorio Superior de Música de Aragón CSMA. 20:30h FIP Zaragoza 2012 www.fip.org.es

Con un marcado carácter escenográfico Percusiones del CSMA (grupo de percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón) presenta un concierto-exhibición con ritmos y diálogos vertiginosos llenos de tensión con instrumentos tan exóticos como Taikos gigantes, marimbas, e instrumentos  de percusión no convencionales con un marcado espíritu oriental. Obras de Miki, Kopetzski, Abe y Reich.

 Percusiones del CSMA ha cosechado éxitos el Centro de Arte Contemporáneo Pompidou-Paris, Festival Xenakis (sala sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid), recibiendo    cinco  estrellas a la excelencia por el diario Heraldo de Aragón en su concierto presentación 2009.

El FIP Aragón 2012 se celebrará por primera vez en Zaragoza desde el 27 de septiembre hasta el próximo 23 de octubre y ofrece conciertos e intervenciones en el auditorio de Conservatorio Superior de Música de Aragón, el IAACC Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano y  el Centro artístico y musical LAS ARMAS.

En el siguiente enlace podéis ver el programa completo. http://issuu.com/conservatoriosuperiordearagon/docs/2012_fip_csma_folleto?mode=window&backgroundColor=%23222222

 


El libre pensador

Date  07.10.2012
Press El libre pensador / líder de opinión independiente

Autor  Javier Aguirre
Crítica Festival Internacional de Percusión FIP 2012

FIP Zaragoza 2012 -Festival Internacional de percusión

Zaragoza ha recibido un regalo musical de muchos bemoles (y sostenidos). A finales del pasado mes de septiembre y durante este mes de octubre estamos disfrutando de un privilegio que compartimos con Valencia, Galicia y Madrid: el Festival Internacional de Percusión 2012.

Promovido por el Conservatorio Superior de Música de Aragón y dirigido por César Peris, catedrático de percusión en el mismo, está ofreciendo ocho espectáculos del máximo nivel en el apasionante mundo del sonido percutido.

Estamos acostumbrados a escuchar las baterías que sirven de base a grupos de rock, de jazz o de pop, pero pocas ocasiones hay de profundizar en la dimensión creativa de los instrumentos de percusión como protagonistas absolutos de un concierto. Desde el 27 septiembre, día en el que actuó el Amores Grup de Percussió, de Valencia, hasta el próximo 23 octubre, con la intervención del conjunto Neopercusión que ofrecerá un sugerente concierto de música minimalista, se están desarrollando interesantísimas sesiones en el auditorio del Conservatorio Superior de Música y en otros por foros, como el Centro Musical y Artístico Las Armas y el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos ‘Pablo Serrano’.

Además de los intérpretes señalados, hay que resaltar la participación del conjunto propio del Conservatorio, Percusiones del CSMA, que ofrecerá dos conciertos extraordianrios los días 13 y 18 octubre. El programa completo incluye a L.A.R. Legido y Alejandro Vargas, el grupo Nuevo Contemporáneo y el conjunto procedente de Galicia, Odaiko. Todo ello se completa con actuaciones dirigidas a los jóvenes, en horario de mañana, en los que interviene, además de los citados, el Grupo de Percusión del Conservatorio ‘Oscar Esplá’ de Alicante.

Al mismo tiempo, la sección denominada off festival ofrece performances de gran interés, en horario previo a los conciertos propiamente dichos.

La ocasión para asomarse a esta música poco habitual es única. Hay sesiones gratuitas y otras con precios al alcance de todos los bolsillos.

Una información más completa puede encontrarse en la web fip.org.es,  y, evidentemente, en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.


Jazz e improvisación libre en el segundo concierto del FIP 2012 Festival Internacional de Percusión de Zaragoza.

Jazz e improvisación libre en el segundo concierto del FIP 2012 Festival Internacional de Percusión de Zaragoza.

Hoy  jueves 4 de octubre tendrá lugar el segundo concierto del FIP 2012. El batería LAR Legido y el pianista cubano Alejandro Vargas serán los protagonistas con un concierto de jazz e improvisación libre que  aborda varias temáticas del free jazz, la música clásica y contemporánea. Este dúo  han desarrollado su lenguaje a través de una absoluta consciencia de libertad y belleza teniendo como principal concepto la transformación del espacio sonoro, la elasticidad de las formas y  la fantasía.

Alejandro Vargas Rodríguez pianista y compositor graduado en la Universidad de las Artes de Cuba es primer premio en el concurso JoJazz 2001 y premio al mejor disco de Jazz en Certamen Cubadisco en 2008.Ha tocado con prestigiosas agrupaciones como Irakere y a dos pianos con Chucho Valdés. LAR Legido recibe su formación en el Centro de Encuentro para el Desarrollo de la improvisación CEDI donde realiza estudios sobre el análisis del sonido, fisiología del oído, origen del lenguaje, arte y ciencia del siglo XX.

Paralelamente el  off-festival presentará este viernes 5 de octubre a las 19:30h  “Tractor and drums” performance para tractor, electrónica y batería que desde la calle Alfonso hasta la calle Armas ofrecerá una exhibición y concierto final a las 20:30hen el Centro musical y artístico LAS ARMAS por el percusionista LAR Legido.

+ info www.fip.org.es


El FIP 2012 Festival Internacional de Percusión irrumpe en Zaragoza con fuerza.

El FIP Aragón 2012 se celebrará en Zaragoza desde el próximo 27 de septiembre hasta el 23 de octubre y ofrecerá conciertos e intervenciones en el auditorio de Conservatorio Superior de Música de Aragón, el IAACC Pablo Serrano y  el Centro artístico y musical LAS ARMAS a las 20:30h

Las construcciones de Cage (AMORES Grup de Percussió), el minimalismo de Pärt, Mertens y Glass (Neopercusión) las propuestas de video- electrónica (Nuevo Contemporáneo), la música de raíz llegada desde Galicia (Odaiko percussion group) , el jazz, la fantasía e improvisación libre de LAR Legido junto a el pianista cubano Alejandro Vargas y la presencia de Percusiones del CSMA grupo de percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón son principal cartel.

El performer y batería LAR Legido, intervendrá el 5 de octubre con su “Tractor and drums” que se podrá seguir desde la calle Alfonso a las 19:30h hasta la calle Armas, finalizando con un concierto exhibición para tractor y batería a las 20:30h en el centro artístico y musical LAS ARMAS.

Intervenciones de video, danza y  música de nuevos talentos de la percusión se podrán escuchar y ver siempre antes de cada concierto en el hall del auditorio CSMA  dentro del programa off festival a las 20h. El festival  se complementa con el programa de “conciertos para jóvenes” dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y educación especial que nos invita a una atenta y regeneradora mirada en su VIII edición.

 “Es una oportunidad única de disfrutar de un evento de música y percusión actual  que pocas veces se puede ofrecer con  esta magnitud y calidad de intérpretes. Los festivales FIP en Valencia y Galicia han teniendo un éxito enorme y deseamos que en  Zaragoza continúe la misma acogida entre el público”, comenta César Peris, director de Percusiones del CSMA  y coordinador del FIP 2012.  www.fip.org.es

venta de entradas/ 1 hora antes de cada concierto.              venta anticipada /un concierto FIP auditorio CSMA: 5 euros / abono de cinco conciertos FIP auditorio CSMA: 15 euros

entrada libre: conciertos IAACC Pablo Serrano y CC LAS ARMAS.


pincha en "adjudicación plaza didácticos" para ver tu reserva 2012/2013

Ya puedes consultar el listado provisional de plazas pinchando en la pestaña "adjudicación plazas didácticos".  Bienvenido a nuestros conciertos para jóvenes Percusiones del CSMA 2012-2013 "la música que no es música hasta que no se escucha" VIII edición en el marco  FIP 2012 (Festival Internacional de Percusión de Zaragoza) www.fip.org.es

Recuerda que puedes ver el programa de cada concierto (recuerda que no es una guía didáctica) en la web del Festival Internacional de Percusión 2012 www.fip.org.es  Click en artistas.


sesiones didácticas-conciertos para jóvenes- Percusiones del CSMA-

¡¡¡ ATENCIÓN, NOVEDAD !!! Abierta la reserva de plazas para la VIII edición  -conciertos para jóvenes CSMA- del 27 de septiembre al 23 de octubre de 2012 en el marco del FIP ARAGÓN 2012  Ier Festival Internacional de Percusión de Aragón. www.fip.org.es

SESIONES____________________________________________________

28 septiembre 2012, viernes  11.30h conciertos para jóvenes sesión didáctica 100 años Cage GRUPO DE PERCUSIÓN DEL CONSERVATORIO OSCAR ESPLÁ DE ALICANTE

4 octubre 2012, jueves 11.30h conciertos para jóvenes sesión didáctica jazz e improvisación libre L.A.R LEGIDO & ALEJANDRO VARGAS

9 octubre 2012, martes 11.30h conciertos para jóvenes sesión didáctica música electrónica NUEVO CONTEMPORÁNEO   www.nuevocontemporaneo.com

16,17 y 18 octubre 11.30h conciertos para jóvenes sesión didáctica música japonesa PERCUSIONES DEL CSMA   www.percusionesdelcsma.wordpress.com (16 octubre, sesión educación primaria; 17 octubre, sesión educación especial;  18 octubre, sesión educación secundaria)

23 octubre 2012, martes 11.30h conciertos para jóvenes sesión didáctica minimalismo NEOPERCUSIÓN "todo oídos"    www.neopercusion.es

__________________________________________________________BASES DE RESERVA  DE PLAZA VIII EDICIÓN temporada 2012-2013 Exclusivamente vía mail desde junio 2012 hasta el 15 de septiembre de 2012 por riguroso orden de recepción.  percusionesdelcsma@gmail.com ¡Plazas limitadas!                          pincha en este blog en "reservas"