ORQUESTA SINFÓNICA DE EUSKADI HÉCTOR MARQUÉS -nuevo timbal solista-
Héctor Marqués Marqués (promo cátedra de percusión CSMA 2012) es el nuevo timbal solista de la Orquesta Sinfónica de Euskadi OSE http://www.euskadikoorkestra.es
Este jueves 7 de junio tuvieron lugar en la sede de la OSE de San Sebastián, las audiciones para cubrir la vacante de solista de timbal de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, cuyo titular es el maestro Robert Treviño. Héctor Marqués, egresado CSMA ha sido el solista de percusión seleccionado para cubrir esta vacante.
Desde la cátedra de percusión celebramos con mucha ilusión este nuevo triunfo y deseamos a Héctor toda la suerte y éxitos en esta nueva etapa de su carrera profesional.
Nuestros estudiantes ya son titulares de percusión y timbal en orquestas como la Orquesta de la Comunitat Valenciana- Palau de les Arts http://www.lesarts.com ; Südwestdeutche Philarmonie Konstanz-Alemania; http://www.philarmonie-konstanz.de ; L´orchestre de Cambre de Gèneve LOCG https://www.locg.ch ;Orquesta Sinfónica de Bilbao BOS http://www.bilbaorkestra.eus ; Bochumer Symphoniker, Bochum-Alemania, http://www.bochumer-symphoniker.de ; Het Gelders Orkest-Orquesta Filarmónica de Arnhem-Holanda http://www.getheldersorkest.nl y Orquesta Metropolitana Lisboa-Portugal, http://www.metropolitana.pt
El esfuerzo y éxitos de nuestros estudiantes son nuestro movimiento y fuerza para seguir con los miles de propósitos que nos inspiran.
temporada recitales finales -Cátedra de Percusión CSMA-
Queridos amigos, es un gran placer invitaros a nuestra temporada de recitales finales 2017-2018 Cátedra de Percusión CSMA que tendrán lugar en la sala multiusos 001 del Conservatorio Superior de Música de Aragón los días 14, 15 de mayo y en el auditorio CSMA el próximo martes 22 de mayo.
En nuestro objetivo de encontrar la excelencia y reunir nuestras experiencias con los nuevos lenguajes de la música actual y reencontrar alguno de los grandes compositores del siglo XX, la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón espera contar con tu presencia y te hacemos llegar la información de los conciertos de esta temporada 2018 de recitales finales.
2018, mayo 14_________
RECITAL FINAL II curso -multiusos 001- Guifré Balach 9:30h (programa:Pratt, Delecluse, Krüger, Friedman, Halt y Vartner) / Daniel Caballero 11:00h (programa:Pratt, Delecluse, Krüger, Ward, Espel y Friedman) / Manuel Cima 12:30h (programa:Pratt, Delecluse, Friedman, Krüger, Blume y Zivkovic)
RECITAL FINAL IV curso -multiusos 001- Ester Vallejo 15:30h (programa: Cangelosi, Krüger Deane, Reeves, Xenakis e Ignatowicz) / 17h Vicent Catalán 15:00h (programa: Keune, Spivack, Blume, Cangelosi, Miki y Xenakis) / Lorién Cosculluela 18:30h (programa: Masson, Zivkovic, Krüger, Xenakis)
2017, mayo 15____________
RECITAL FINAL VI curso -multiusos 001- Pablo Mena 9:30h (programa: Krüger, Peters, Ichivanagi, CXampion y Xenakis/ Luis Azcona 11:15h (programa: López, García, Bayer, Akiho y Hatzis) /Gonzalo Soler 13:00h (programa: Costa, Caraccilolo, Carter, Mantovani y Akiho)
2017, mayo 22_fin de carrera_graduación_auditorio CSMA________
10:00h Ferrán Martínez De La Torre 22.05.2018 auditorio CSMA / programa: Vinko Globokar/Corporel; Georges Aperghis/Graffitis; Edmun J. Campion/Domus Aurea
12:30h Manuel López Valero 22.05.2018 auditorio CSMA / programa: Maki Ishii/Thirteen drums; Mark Applebaum/Aphasia;
15:30h Gonzalo Zandundo Jiménez 22.05.2018 auditorio CSMA / programa: Polo Vallejo/Tactus; Tobias Broström/Arena; Octavi Rumbau Masgrau/En Rhyhmoi; Nebojsa Zivkovic/Lamento e danza barbara
18:30h Eloi Fidalgo Fraga 22.05.2018 auditorio CSMA / programa: Avner Dorman/Frozen in time; XY/Michael Gordon; Vibrazoid/José Manuel López
-praktikum 2019- Kassel-Alemania / Maastricht-Holanda
Nuestros estudiantes egresados Tomás Toral Pons y Javeir Sampériz Hernández han obtenido la titularidad 2019 en prácticas orquestales de Alemania y Holanda respectivamente. Enhorabuena a los dos por este nuevo e importante paso.
2019 STAATSORCHESTER DE KASEL-Alemania (praktikum)) Tomás Toral (promo 2016-cátedra de percusión CSMA) www.muv.ac/de/staatsorchester-kasse
2019 PHILARMONIE ZUIDNEDERLAND Maastricht-Holanda (traineeship-practicum) Javier Sampériz (promo 2017-cátedra de percusión CSMA) www.philarmoniezuidnederland.nl
El esfuerzo y éxitos de nuestros estudiantes son nuestro movimiento y fuerza para seguir con los miles de propósitos que nos inspiran.
CHALLENGE -Reinventa tu Educación- Madrid
Sábado 21 de abril de 10:00 a 20:00. Matadero de Madrid.
César Peris (responsable de la cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Aragón CSMA, solista de percusión del Plural Ensemble de Madrid) y Cibrán Sierra (responsable de la cátedra de cuarteto de Cuerda del Conservatorio Superior de Aragón CSMA, miembro del cuarteto Quiroga) formarán parte del comité de expertos que participarán este próximo sábado 21 de abril en reinventa CHALLENGE de Madrid.
Reinventa CHALLENGE es un evento organizado por jóvenes que reunirá a estudiantes, docentes, público y políticos para debatir sobre los retos de nuestro sistema educativo y, lo más importante: para proponer soluciones.
Un cambio educativo necesario y posible, donde desde Challenge vamos a seleccionar a 60 jóvenes estudiantes que quieran transformar la educación desde dentro. Durante la mañana los jóvenes trabajaremos en equipo para conseguir propuestas a 10 retos educativos.
Por la tarde se unirán personas expertas invitadas de cada área que nos ayudarán a afianzar las propuestas. Finalmente se presentarán las ideas a prensa, políticos, profesores y otros actores del sistema educativo, para debatirlas y ponerlas en marcha, en un formato abierto al público.
Vamos a reinventar la educación. Es hora de que tú también seas un agente del cambio educativo.
Matadero Madrid (Nave 14). Paseo de la Chopera 14, 28045 Madrid / Metro: Legazpi
AGENDA____________________________________________
10:00-14:00: IDEACIÓN Durante la mañana, los 60 jóvenes seleccionados dedicarán 4 horas a idear propuestas para mejorar 10 retos de la educación actual a través del Design Thinking. Cada equipo contará con un facilitador experto que le guiará durante todo el proceso.
16:00-18:30: GRUPOS DE TRABAJO Empezaremos presentando nuestra red Reinventa tu Educación, mostrando los objetivos y los logros ya conseguidos.Después, se unirán a nosotros más de 30 personas invitadas expertas en los distintos temas que se están tratando y los 10 equipos tendrán la oportunidad de trabajar codo con codo con estas personas para poder debatir y mejorar las ideas de sus proyectos.
18:00-18:30: VERNISSAGE ABIERTO AL PÚBLICO: Se unirán al evento tanto personas de público general como figuras políticas y medios. Con formato Feria de Vernissage cada equipo compartirá lo trabajado durante el día y recibirá feedback de los presentes.De esta manera, los políticos y el público aportarán sus experiencias y conocimiento a los equipos, generando ideas de éxito, viables y que se puedan poner en marcha después del evento.
18:30-20:00: CLAUSURA Finalizaremos mostrando las conclusiones a todo el público.
Schleswig-Holstein Festival Orchestra 2018
Gonzalo Zandundo estudiante de la Cátedra de Percusión CSMA y David Cano egresado de la Cátedra CSMA-promoción 2017, han obtenido la titularidad para la Schleswig-Holstein Festival Orchestra Academy 2018. Enhorabuena!!!
Los estudiantes CSMA, Eloi Fidalgo, Luis Azcona, Gonzalo Soler, Vicent Catalán, Lorién Cosculluela y Ester Vallejo han sido seleccionados como reservas 2018.
Felicitaciones a todos ellos, de todo el equipo de profesores y estudiantes de Percusiones del CSMA. El esfuerzo y éxitos de nuestros estudiantes son nuestro movimiento y fuerza para seguir con los miles de propósitos que nos inspiran.
Desde su fundación en 1987 por Leonard Bernstein, la Academia Internacional de la orquesta del Festival de música de Schleswig-Holstein ha disfrutado de una excelente reputación. Las audiciones se realizan por todo el mundo y la orquesta realiza giras a las metrópolis de la música europea y Estados Unidos regularmente dirigidos por su titular Christoph Eschenbach y directores invitados como Kent Nagano, Iván Fischer y Christopher Hogwood.
Joven Orquesta Nacional de España JONDE
Gonzalo Zandundo Jiménez, Eloi Fidalgo Fraga y Manuel López Valero estudiantes de percusión CSMA 2017-2018 en último curso y nuestros estudiantes egresados Tomás Toral Pons (promoción cátedra de percusión 2016) y David Cano Barranco (promoción cátedra de percusión 2017), han superado las audiciones JONDE y han sido seleccionados para formar parte de la Joven Orquesta Nacional de España 2018/2019 en las pruebas que tuvieron lugar en Madrid recientemente.
Nuestras sinceras felicitaciones a todos ellos en nombre de todo el equipo de profesores y estudiantes de Percusiones del CSMA. Vuestro esfuerzo y éxitos son nuestro movimiento y fuerza para seguir con los miles de propósitos que nos inspiran.
ACADEMIA ORQUESTA INTERNACIONAL HOLSTEIN MUSIC FESTIVAL
7 y 8 de febrero de 2018 audiciones de Percusión en España Conservatorio Superior de Música de Aragón CSMA / SCHLESWIG HOLSTEIN MUSIC FESTIVAL/ACADEMIA ORQUESTA INTERNACIONAL HOLSTEIN MUSIC FESTIVAL
Desde su fundación en 1987 por Leonard Bernstein, la Academia Orquestral Internacional del Schleswig-Holstein Musik Festival ha disfrutado de una excelente reputación en todo el mundo. Constituye la pieza central del trabajo educativo realizado por uno de los más importantes festivales de música clásica, que se celebra anualmente en el norte de Alemania. Sin embargo, con los conciertos de su Orquesta de Festivales, no sólo deleita al público de Schleswig-Holstein, sino también de las giras de conciertos a los centros musicales de Europa, América del Norte y del Sur y Asia.
Cada año, la Orchestral Academy reúne a una orquesta juvenil internacional por medio de la selección de estudiantes de todo el mundo. Las audiciones se ofrecen cada invierno en 35 ciudades de Norte y Sur América, Asia, Europa y Oriente Medio a más de 1.500 jóvenes músicos. Un jurado admite que aproximadamente 120 músicos escogidos a mano, de 26 años de edad y menores, se unan a la Academia Orquestal. En otras palabras, la Orquesta del Festival de Schleswig-Holstein está formada por los mejores jóvenes músicos del mundo.
Orquesta Joven de la Unión Europea EUYO
David Cano Barranco, estudiante de la cátedra de percusión CSMA promoción 2017 del Conservatorio Superior de Música de Aragón, ha superado las audiciones EUYO obteniendo la titularidad 2018 en las recientes audiciones de la Orquesta Joven de la Unión Europea, cuyo fundador fue el director Claudio Abbado. El proyecto EUYO forma parte del Campus de la Música Europea (EMC) y su director titular 2018 es el director de orquesta Vasily Petrenko.
Eloi Fidalgo Fraga, estudiante 2017/2018 de la cátedra de percusión CSMA, ha obtenido la categoría de reserva 2018 en las audiciones EUYO y forma parte del proyecto EUYO 2018.
Nuestras felicitaciones y nuestra más sincera enhorabuena a David y Eloi en nombre de todo el equipo de profesores y estudiantes de Percusiones del CSMA. Vuestros éxitos son nuestro movimiento y fuerza para seguir con los miles de propósitos que nos inspiran.
El Campus de la Música Europea (EMC)
El EMC es un centro único de excelencia musical para talentosos jóvenes músicos clásicos europeos. Ubicada en el Grafenegg de la Baja Austria, con Partners Grafenegg y EUYO, EMC ofrece a los artistas y al público la oportunidad de experimentar y participar en la dinámica de la creación musical y el animado debate. Con una estimulante secuencia de debates, actuaciones y experimentos culturales que van desde los más formales hasta los más relajados, el European Music Campus se está convirtiendo en la puerta de entrada a una nueva generación musical.
La misión de la Joven Orquesta Joven de la Unión Europea EUYO es establecer una orquesta de músicos jóvenes destacados y dedicados de los Estados miembros de la Unión Europea que trabajen juntos con profesores, directores y solistas de renombre internacional e inspiradores para lograr el más alto nivel posible de rendimiento orquestal, permitiendo que la Orquesta se presente todos los años en las principales ciudades y festivales de la Unión Europea y de todo el mundo, en una variedad de eventos formales e informales que utilizan los formatos y técnicas más tradicionales y más innovadores para públicos diversos.
"Entre las más grandes instituciones de élite de su tipo" The New York Times
"El mejor embajador posible para la Unión Europea" El presidente de la Comisión Europea Jean Claude Juncker
"Se ha desarrollado un programa complejo para promover la discusión creativa y el diálogo a nivel internacional" Paul A. Gessl, director gerente de Grafenegg y de la regional de promoción de las artes Niederösterreichische Kulturwirtschaft, Grafenegg y EUYO.
feliz año 2018
En 2018, hagamos que el mundo se mueva otra vez... In 2018, let´s make our globe move again...
Esta temporada Percusiones del CSMA sigue firme con miles de propósitos que nos mueven e inspiran.
Pilar Sanz

Solistas de Castañuelas
En 2018 es profesora especialista invitada de la Cátedra de Percusión CSMA del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Pilar Sanz (Madrid- 1980), comienza sus estudios de Danza con Teresa Maizal (Danza española) y Eulalia Gallifa (Ballet clásico). En 1982 ingresa en la Escuela del Ballet Nacional de España, dirigida por Antonio Ruiz Soler (Antonio). María de Ávila, sucesora de Antonio en la dirección del BNE, le concede una beca completa para poder formarse en su escuela de Zaragoza, donde no llegará trasladarse.
Forma parte de la plantilla del Ballet Nacional de España, del que es integrante durante más de dieciséis años bajo la dirección de: María de Ávila; José Antonio Ruiz; el triunvirato compuesto por Aurora Pons, Nana Lorca y Victoria Eugenia; y Aida Gómez.
Se forma en las distintas especialidades de la danza española, siendo sus maestros más destacados: Juana Taft, Aurora Pons, Ana Baselga, Aurora Boch, Lola de Ávila, Fernando Reyes y Haydée Caicho, (Ballet Clásico); José Antonio Ruiz, Martín Vargas, Victoria Eugenia y Juan Mata (Clásico Español); María Magdalena, Ciro y Merche Esmeralda (Flamenco); Juanjo Linares y Pedro Azorín (Folklore); y Ángel Pericet y Eloy Pericet (Escuela Bolera).
Ha¡ trabajado con coreógrafos de la talla de José Granero, José Antonio, Rafael Aguilar, Mariemma, Alberto Lorca y Javier Latorre, entre otros, habiendo realizado más de mil doscientas funciones en teatros y auditorios tanto españoles como extranjeros.
Pilar Sanz es titulada superior en Danza española en la especialidad de Coreografía.