Gonzalo Soler Micó

Experiencias. CSMA 2019

Gozalo Soler Mico  –egresado CSMA 2019- actualmente cursa estudios de especialización en la academia Percusons de Valencia .

Gonzalo ha sido miembro integrante de la Schleswig-Holstein Musik Festival (Akademy) – Rendsburg , schleswig-Holstein, Orquesta Freixenet (Escuela Superior de Música Reina Sofía) – Madrid y Fundació Jove Orquestra Nacional de Catalunya Jonc – Barcelona, Catalunya.

Date  03.06.2020
Curso académico  2019-2020
Ponencia Nuevos caminos
Link


ENCUENTROS DE PENSAMIENTO CRÍTICO CÁTEDRA DE PERCUSIÓN CSMA 03.06.2020

Este miércoles 03.06.2020  tendrá lugar el último encuentro-charla de Pensamiento Crítico ONLINE desde la Cátedra de Percusión2019-2020. Organizadas desde la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón, en esta ocasión nos encontraremos y hablaremos con  un percusionista muy particular  con estudios muy recientes en el CSMA. 

Gonzalo Soler Mico  -egresado CSMA 2019- actualmente cursa estudios de especialización en la academia Percusons de Valencia y ha sido miembro integrante de la Schleswig-Holstein Musik Festival (Akademy) - Rendsburg , schleswig-Holstein, Orquesta Freixenet (Escuela Superior de Música Reina Sofía) - Madrid y Fundació Jove Orquestra Nacional de Catalunya Jonc - Barcelona, Catalunya.

Para participar y asistir a las charlas ONLINE  de “pensamiento crítico”  de la Cátedra de Percusión CSMA y recibir el acceso de seguridad intransferible, se  debe enviar una solicitud vía email con asunto (charlas de “pensamiento crítico”  + fecha de conferencia ) a  percusionesdelcsma@gmail.com

Os recordamos que el próximo curso 2020-2021, tras la excelente aceptación y valoración que han tenido estos encuentros, nuestras charlas de Pensamiento Crítico Cátedra de Percusión CSMA regresarán desde el mes de octubre con importantes novedades e invitados.+ info de nuestras sesiones de Pensamiento Crítico https://percusionesdelcsma.wordpress.com

_____________________________________________________________
CHARLAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO
La Era de Rodin en el Museo Soumaya
La Cátedra de Percusión CSMA ha iniciado desde el mes de marzo un nuevo proyecto formativo online de Pensamiento Crítico  que tiene lugar todos los miércoles a las 16:30 desde la app Zoom con artistas, activistas, educadores, compositores y profesores instrumentistas de percusión, todo ellos relevantes artistas y profesores del panorama nacional e internacional. En estas charlas abiertas, nuestros invitados comparten sus inquietudes artísticas,  investigaciones recientes en  el mundo de la percusión así como iniciativas innovadoras de transformación educativa que nos ayudarán a orientar las nuevas oportunidades que presenta el futuro. Las charlas de Pensamiento Crítico ABIERTAS también para estudiantes externos  organizadas por la Cátedra de Percusión CSMA, permiten ofrecer a todos los futuros estudiantes la posibilidad de acceder semanalmente a nuestras aulas de percusión online y  poder  comprobar in situ el modelo educativo que emplea nuestro equipo de profesores  al lado de los estudiantes de grado CSMA, egresados y artistas y activistas invitados.

 + INFO de nuestros ponentes invitados en: https://percusionesdelcsma.wordpress.com click en link covid19


Conrado Moya

El intérprete de marimba.

El solista marimba Conrado Moya es en la actualidad una de las figuras más representativas de su instrumento a nivel internacional, siendo aclamado por sus extraordinarias capacidades técnicas y expresivas, y su entrega en el escenario.

Date  27.05 2020
Curso académico  2019-2020
Ponencia  El intérprete de marimba
Link 

Conrado Moya

Conrado Moya desarrolla una intensa actividad como solista de marimba por todo el mundo: realiza recitales, interpreta junto a las principales orquestas, coros y bandas sinfónicas, y actúa en festivales internacionales como el PASIC de Indianápolis ―considerada la convención de percusión más importante del mundo―, el Festival Internacional de Marimba de Guatemala, el Festival Internacional de Marimbistas de Chiapas o el Festival Internacional de Música Mercedes-Benz de Shanghái, entre otros. En el ámbito de la música de cámara, ha sido parte integrante de dúos, ensambles y agrupaciones como Li Biao Percussion Group o Marimba Quartett. Toda esta actividad le lleva a tocar en las principales salas de concierto de Europa, Asia y América, como el Liederhalle de Stuttgart, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, la Sala São Paulo, el Centro de Arte Oriental de Shanghái o el Centro Nacional de las Artes Escénicas de Beijing, entre otros.

Entre sus recientes y próximos proyectos destaca el estreno mundial del ‘Concierto para piano y orquesta’ de Joaquín Rodrigo en su versión para marimba -transcrito por el propio Conrado Moya y autorizado en exclusiva al artista por los herederos del compositor-, junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el director Guillermo García Calvo, y posteriores interpretaciones en el Festival de Música Española de Cádiz, junto a la Orquesta Ciudad de Almería y Michael Thomas. Destaca también el estreno en Europa de ‘Everlasting Light’, réquiem para coro y marimba de Christos Hatzis, junto a la Coral de Bilbao, en el Museo Guggenheim de Bilbao y el Reina Sofía de Madrid; el estreno mundial de ‘Tres Quadres per a Marimba’ de Albert Guinovart, junto a la Banda Municipal de Barcelona, en el marco del Festival Emergents de L’Auditori; giras por Alemania y España junto a Katarzyna Myćka con uno de los proyectos más exigentes para dúo de marimbas, las Variaciones Goldberg de J. S. Bach; además de diversos recitales de solista y clases magistrales en España, Alemania, Suiza, Colombia o México.

Formado en el conservatorio de su ciudad natal, Alicante, recibe al mismo tiempo los consejos de los solistas Sisco Aparici (València) y Katarzyna Myćka (Stuttgart). Para cuando hubo terminado sus estudios en la Hochschule für Musik “Hanns Eisler” de Berlín, bajo la tutela del solista de percusión Li Biao, Conrado Moya ya había sido reconocido con galardones como el Primer Premio en el Concurso Internacional de Marimba “ConUCOpercusión”, el Premio Honorífico del Concurso de Interpretación Sociedad de Conciertos de Alicante o la Beca de Interpretación Musical de la Asociación Pro-Música Amadeo L. Sala, destacando por su calidad como músico, así como por su trabajo y compromiso para el futuro de su instrumento.

Conrado Moya mantiene un firme compromiso por la difusión y el desarrollo de la marimba. Es por ello que realiza frecuentemente colaboraciones con artistas de diversas disciplinas, así como también con compositores reconocidos y nuevas promesas de la composición para marimba. Fruto de todo ello nace “Silentium”, su primer álbum de marimba solista. Igualmente, Conrado Moya realiza una amplia labor pedagógica y es invitado con regularidad a participar como docente en academias y clases magistrales en España, Alemania, Luxemburgo, Colombia, Canadá, EE.UU. y Japón, entre otros, y también como jurado en concursos internacionales. En la actualidad es profesor de marimba en el Centro Superior Progreso Musical (Madrid), Madrid Okho y Percusons (Valencia). 

Conrado Moya es artista representante de la firma de marimbas estadounidense marimba one®, con quienes ha desarrollado además su propia línea de baquetas.


Charlas de Pensamiento Crítico CSMA con Rubén García Sebastián 27.05.2020/16:30h

Este miércoles 27.05.2020  nos visitará a las 16.30h en la habituales charlas de Pensamiento Crítico ONLINE de la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón el percusionista  Rubén García Sebastián -egresado CSMA 2006, profesor numerario del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza y miembro de la Orquesta Ciudad de Zaragoza-.

Rubén ha sido integrante entre otras de las siguientes jóvenes orquestas:  EUYO European Union  Youth Orchestra EUYO, JONDE Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta del Mediterraneo OJMED, Wind European Union Youth  Orchestra JMEUYO y Symphony Orchestra Academy of the Pacific SOAP.

Para participar y asistir a las charlas ONLINE  de “pensamiento crítico”  de la Cátedra de Percusión CSMA y recibir el acceso de seguridad intransferible, se  debe enviar una solicitud vía email con asunto (charlas de “pensamiento crítico”  + fecha de conferencia ) a  percusionesdelcsma@gmail.com

______________________________________________

CHARLAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO
La Era de Rodin en el Museo Soumaya
La Cátedra de Percusión CSMA ha iniciado desde el mes de marzo un nuevo proyecto formativo online de Pensamiento Crítico  que tiene lugar todos los miércoles a las 16:30 desde la app Zoom con artistas, activistas, educadores, compositores y profesores instrumentistas de percusión, todo ellos relevantes artistas y profesores del panorama nacional e internacional. 
+ INFO de nuestros ponentes invitados en: https://percusionesdelcsma.wordpress.com click en link covid19
En estas charlas abiertas, nuestros invitados comparten sus inquietudes artísticas,  investigaciones recientes en  el mundo de la percusión así como iniciativas innovadoras de transformación educativa que nos ayudarán a orientar las nuevas oportunidades que presenta el futuro. 
Las charlas de Pensamiento Crítico ABIERTAS también para estudiantes externos  organizadas por la Cátedra de Percusión CSMA, permiten ofrecer a todos los futuros estudiantes la posibilidad de acceder semanalmente a nuestras aulas de percusión online y  poder  comprobar in situ el modelo educativo que emplea nuestro equipo de profesores  al lado de los estudiantes de grado CSMA, egresados y artistas y activistas invitados.
Han participado ya con nosotros la organización sin ánimo de lucro Musethica http://www.musethica.org Carmen MarcuelloCatedrática en el departamento de Dirección y Organización de Empresas de la Universidad de Zaragoza- Avri Levitan -violista internacional y confundador concepto Musethica-; Conrado Moya  –concertista-solista internacional de marimba, artista marimba-one- http://www.conradomoya.com/es; Luis Azcona Delgado –master performance classic minor in sound Arts 2020-2021 Hochschule der Künste Bern-Haute école des arts de Berna-Suiza -promoción CSMA 2019-; Luis Tabuenca Fernández artistas sonoro, compositor, performer y solista de percusión especializado en músicas experimentales-promoción CSMA-2006- http://www.luistabuenca.com y el activista  Kike Labián premioJES de la Universidad Europea y la International Youth Foundation, co-organizador de TEDxYouth@PaseodelPrado y profesor de innovación educativa de la Escuela Superior de Música Reina Sofía- http://www.kubbo.org

Musethica

Musethica

Musethica es un método educativo que permite a los músicos excepcionalmente dotados y a sus tutores mejorar sus habilidades interpretativas y desarrollar su inspiración, escucha y habilidades musicales. El método tiene un impacto social fuerte y directo, proporcionando a la sociedad conciertos en vivo de la más alta calidad.

Carmen Marcuello -Catedrática en el departamento de Dirección y Organización de Empresas de la Universidad de Zaragoza-  y Avri Levitan -violista internacional- cofundadores del proyecto Musethica nos hablan de este innovador concepto y método educativo. 

Date  20.05.2020
Curso académico  2019-2020
Ponencia  Musethica, concepto y método educativo
Link
musethica.org

Un método educativo con impacto social

Musethica es un método para educar a músicos talentosos en interpretación musical. Jóvenes músicos seleccionados realizan una gran cantidad de conciertos junto con tutores de renombre mundial. Aprender haciendo es el lema.El propósito de Musethica es brindar a los músicos una intensa experiencia humanística y musical, desarrollando fuertemente sus habilidades auditivas y de interpretación. Al mismo tiempo, Musethica ofrece conciertos gratuitos a grupos excluidos de la sociedad.

Lo que comenzó como una simple idea de los fundadores Avri Levitan y Carmen Marcuello en 2012, ha despertado el interés de músicos e instituciones de todo el mundo. Como resultado, Musethica organiza cientos de conciertos anualmente en escuelas de educación especial, hogares de ancianos, refugios para mujeres, cárceles, hogares de refugiados y otras instituciones donde se ha demostrado que la demanda de conciertos es interminable.

Detrás de esta organización en crecimiento se encuentra un grupo de personas maravillosas y dedicadas, de diferentes orígenes profesionales, que dedican su tiempo y energía para que todo suceda. Puedes conocer a los equipos locales y sus actividades en las páginas de los diferentes países.

Musethica prospera a través de sus numerosas colaboraciones con instituciones sociales, educativas y de salud, academias de música, festivales, salas de conciertos y otros. El método Musethica se puede implementar de diferentes formas, más comúnmente como sesiones, festivales internacionales y programas universitarios. Un mínimo del 85 por ciento de los conciertos de Musethicas tienen lugar fuera de las salas de conciertos tradicionales y son gratuitos.

La visión de Musethica es convertirse en un programa integrado en las academias de música y universidades de todo el mundo.


charlas de -Pensamiento Crítico- Cátedra de Percusión CSMA

Hoy miércoles 20.05.2020 a las 16.30h las charlas de Pensamiento Crítico ONLINE de la Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón  presenta el concepto y método educativo Musethica -www.musethica.org- desde la App Zoom.

Hablaremos con los activistas Carmen Marcuello Catedrática en el departamento de Dirección y Organización de Empresas de la Universidad de Zaragoza-  y Avri Levitan -violista internacional- cofundadores de este método, que nos presentan el  concepto educativo Musethica www.musethica.org  

Para participar y asistir a las charlas ONLINE  de “pensamiento crítico”  de la Cátedra de Percusión CSMA y recibir el acceso de seguridad intransferible, se  debe enviar una solicitud vía email con asunto (charlas de “pensamiento crítico”  + fecha de conferencia ) a  percusionesdelcsma@gmail.com

______________________________________________

CHARLAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO
La Era de Rodin en el Museo Soumaya
La Cátedra de Percusión CSMA ha iniciado desde el mes de marzo un nuevo proyecto formativo online de Pensamiento Crítico  que tiene lugar todos los miércoles a las 16:30 desde la app Zoom con artistas, activistas, educadores, compositores y profesores instrumentistas de percusión, todo ellos relevantes artistas y profesores del panorama nacional e internacional. 
+ INFO de nuestros ponentes invitados en: https://percusionesdelcsma.wordpress.com click en link covid19
En estas charlas abiertas, nuestros invitados comparten sus inquietudes artísticas,  investigaciones recientes en  el mundo de la percusión así como iniciativas innovadoras de transformación educativa que nos ayudarán a orientar las nuevas oportunidades que presenta el futuro. 
Las charlas de Pensamiento Crítico ABIERTAS también para estudiantes externos  organizadas por la Cátedra de Percusión CSMA, permiten ofrecer a todos los futuros estudiantes la posibilidad de acceder semanalmente a nuestras aulas de percusión online y  poder  comprobar in situ el modelo educativo que emplea nuestro equipo de profesores  al lado de los estudiantes de grado CSMA, egresados y artistas y activistas invitados.

Luis Azcona Delgado

Experiencias CSMA 2019

Luis Azcona delgado  –egresado CSMA 2019- cursa estudios de especialización en Berna-Suiza.

Luis Azcona es un percusionista contemporáneo afincado en Berna, Suiza. Está especializado en artes sonoras y música de cámara, aunque su carrera como solista acumula premios (Percute 2019), reconocimientos de numerosas fundaciones como Hirschmann, Lyra.

Date  13.05.2020
Curso académico  2019-2020
Ponencia  Creatividad y nuevas tendencias sonoras
Link

Luis Azcona es un percusionista contemporáneo afincado en Berna, Suiza. Está especializado en artes sonoras y música de cámara, aunque su carrera como solista acumula premios (Percute 2019), reconocimientos de numerosas fundaciones (Hirschmann, Lyra) así como conciertos, charlas y masterclasses. Tras finalizar sus estudios en CSMA (Zaragoza) con César Peris, Verónica Cagigao y Francisco Inglés, actualmente estudia con Brian Archinal en HKB.

 Luis basa su trabajo en la exploración entre poesía, sociología y política. Su universo estético se sitúa entre el ruido, la pospercusión y un enfoque histórico de la música contemporánea.

Ha colaborado estrechamente con compositores como Alberto Bernal, Wojtek Blecharz, Yiran Zhao, Michael Maierhof, Yesid Fonseca o Arturo Corrales. También ha estrenado piezas de Voro García, Marina Picaporte, Christian Spitzenstaetter, Alberto Bernal (2021), Wataru Mukai, Gemma Ragués o David Julian Carrillo. Ha sido dirigido por directores como Peter Rundel, Nacho de Paz, Peter Eotvos o Fabian Panicello, y ha colaborado con conjuntos como Nuevo Contemporáneo, NEKO3, Freixenet, Me.Da. o Academia para la Nueva Música, con una sólida experiencia en música de cámara. Forma parte del colectivo Cuarto de Tono.


Rubén García Sebastián

Experiencias. CSMA 2006

Rubén García es desde 2019 profesor numerario del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas desde 2019  por la Comunidad Autónoma de Aragón.

Date  06.05. 2020
Curso académico  2019-2020
Ponencia  Una visión educativa transformadora
Link 

Estudios.

Rubén García (Zaragoza -1984), finaliza sus estudios musicales en el CSMA Conservatorio Superior de Música de Aragón (2006) y en el Conservatorium Van Amsterdam (2008) con los profesores Cesar Peris, Lorenzo Ferrándiz, Jan Pustjens, Gustavo Gimeno, Nick Woud, Victor Oskam y Peter Prommel.

Becado por  la DPZ Diputación Provincial de Zaragoza (2006), jóvenes intérpretes de Ibercaja y Gobierno de Aragón (2007) y Fundación BBVA con la JONDE.

Realiza cursos y clases magistrales con profesores como Miquel Bernat, Arnold Marinissen, Raimond Curffs, Juanjo Guillem, Rainer Seegers, Georges Van Gucht, Philippe Spiesser, Gert Mortensen, Bogdan Bacanu, Nancy Zeltzman, Wieland Wetzel, Franz Schlindbeck, Jean Geoffroy, Andrew Barcklay, Simon Carrington entre otros.

Jóvenes Orquestas.

Ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de España JONDE, Joven Orquesta de la Unión Europea o Symphony Orchestra Academy of the Pacific.

Miembro de la Orquesta de la Unión Europea EUYO.

Ámbito profesional y docente.

Rubén ha colaborado como percusionista con orquestas  como la Orquesta de la Universidad católica de Lovaina, Radio Kamer Philarmonie, Nederlands Philarmonic Orchestra, Orchestra UNESCO, Amsterdam Symphony Orchestra, Bejinhof Chamber Orchestra y en España conEnigma-OCAZ Orquesta de cámara del Auditorio de Zaragoza, Ceremonial Consort, Tempo Giusto, Orquesta del Maestrazgo, Orquesta Teatro de las Esquinas Wind Orchestra Zaragoza, Orquesta ciudad de zaragoza, ORA Orquesta o Lurte entre otras.

Ha actuado en Europa, Asia y América participando en festivales internacionales de música como los BBC Proms, Robeco Zomer Concerten, Rheingau Musik Festival, Expo Shanghai, con solistas de la talla de Leonidas Kavakos, Philipe Gerard, Renaud Capuçon, Natalia Guttman, Ivo Pogorelich y directores como Sir Colin Davis, Herbert Blomstedt, Vladimir Ashkenazy, Arthhur Arnold, Chirstian Lindberg o Roland Hayrabedian entre otros.

Rubén García es profesor numerario del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas desde 2019  por la Comunidad Autónoma de Aragón.


Percusión CSMA -actividades online abiertas-

La Cátedra de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Aragón presenta  las próximas actividades abiertas ONLINE 2020 para  alumnos externos y futuros accesos de percusión interesados en participar con nosotros.

ACTIVIDAD 1 / CHARLAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO. La Cátedra de Percusión CSMA ha iniciado desde el mes de marzo un nuevo proyecto formativo online de Pensamiento Crítico  que tiene lugar todos los miércoles a las 16:30 desde la app Zoom con artistas, activistas, educadores, compositores y profesores instrumentistas de percusión, todo ellos relevantes artistas y profesores del panorama nacional e internacional.

En estas charlas abiertas, nuestros invitados comparten sus inquietudes artísticas,  investigaciones recientes en  el mundo de la percusión así como iniciativas innovadoras de transformación educativa.

Las charlas de Pensamiento Crítico ABIERTAS también para estudiantes externos  organizadas por la Cátedra de Percusión CSMA, permiten ofrecer a futuros estudiantes la posibilidad de acceder semanalmente a nuestras aulas de percusión online y  poder  comprobar in situ el modelo educativo que emplea nuestro equipo de profesores  al lado de los estudiantes de grado CSMA, egresados y artistas invitados.

La Era de Rodin en el Museo Soumaya

Para participar y asistir a las charlas ONLINE  de “pensamiento crítico  de la Cátedra de Percusión CSMA y recibir el acceso de seguridad intransferible, se  debe enviar una solicitud vía email con asunto (charlas de “pensamiento crítico”  + fecha de conferencia ) a  percusionesdelcsma@gmail.com

+ INFO de nuestros ponentes invitados en: https://percusionesdelcsma.wordpress.com click en link covid19

______________________________________________

ACTIVIDAD 2 /  CLASES DE ORIENTACIÓN PERCUSIÓN/  PUERTAS ABIERTAS 

El objetivo de las clases de ORIENTACIÓN 2020 es poder realizar un análisis del nivel técnico y musical del estudiante, para ofrecer pautas concretas en la preparación de sus pruebas de acceso CSMA, así como orientar tanto en la elección de obras/estudios, como en la preparación del trabajo técnico necesario para un acceso satisfactorio. El equipo de profesores de percusión facilitará en estas sesiones un acceso a google drive donde los estudiantes interesados podrán enviar video grabaciones para poder así  recibir un feedback por el equipo de profesores CSMA.

Para participar y asistir a las CLASES COLECTIVAS DE ORIENTACIÓN ONLINE   con los profesores  de la Cátedra de Percusión CSMA y recibir el acceso de seguridad intransferible, se  debe enviar una solicitud vía email con asunto (clase de orientación-percusión + horario de clase ) a  percusionesdelcsma@gmail.com 

Los interesado en asistir a las tres clases sólo deberán enviar una solicitud con asunto: (clases de orientación+equipo de profesores de percusión)

 jueves 14.05.2020 CLASES DE ORIENTACIÓN PERCUSIÓN PROGRAMADAS 

10:00h Lucia Carro / percusión-especialista láminas marimba-vibráfono

12:00h Francisco Ingles / percusión-especialista repertorio orquestal

17:00h César Peris / percusión-especialista parches caja-timbal-set-up-rep.orquestal

_________________________________________

ACTIVIDAD 3/  JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS  ONLINE

El CSMA abre sus puertas con una serie de charlas on-line dirigidas a todas las especialidades,  tanto a los alumnos que estén interesados en estudiar en el CSMA el próximo curso como a todas las personas que deseen participar. Te recomendamos algunas.Cada charla tiene un enlace distinto.

Para acceder a estas charlas solo tenéis que usar el enlace correspondiente en el día y la hora que se indicará próximamente en la página web www.csma.es.

“La cátedra de Percusión del CSMA como modelo educativo.” _RECOMENDAMOS_

Por César Peris, responsable de la Cátedra de Percusión CSMA. Lunes 11 de mayo, de 17.00 a 17.45.  Enlace: ver en www.csma.es o solicitar enlace en vía email a: percusionesdelcsma@gmail.com

“Sesión informativa sobre los ejercicios correspondientes a la primera parte: Orientación sobre las Pruebas Teóricas.”  

Por Carolina Cerezo, profesora de armonía del CSMA. Miércoles 13 de mayo, de 17.00 a 18.00. Enlace: ver en www.csma.es.

“Nueva música con nuevos medios; una introducción para compositores e intérpretes”. 

Por Alberto Bernal, profesor de composición del CSMA .Jueves 14 de mayo a las 19.00 horas.Enlace: ver en www.csma.es.

Taller: “Técnicas de lectura a primera vista. El estudio eficaz.” 

Por Cecilia Bercovich, profesora de violín del CSMA. Viernes 15 de mayo de 17.00 a 18.00 Enlace: ver en www.csma.es.


Kike Labián

Reinventa.

¿Qué salidas crees que existen para la carrera profesional de músico? ¿A qué te gustaría dedicarte en el futuro?
¿Cómo se te facilita la inducción a la profesión en el conservatorio? ¿Cómo te gustaría aprender sobre este tema a través de la orquesta?

5 competencias para poder cambiar el mundo: EMPATÍA, COOPERACIÓN, CREATIVIDAD, PENSAMIENTO CRÍTICO E INICIATIVA.

Experiencias de transformación sin precedentes que la educación está viviendo en los últimos años, hacia modelos más participativos, inclusivos y basados en la comunidad.

Date  29.04.2020
Curso académico  2019-2020
Ponencia  Reinventa tu educación
Link 

CEO en Kubbo. Profesor de Innovación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Director de TEDxYouth@Madrid y asesor en innovación para Google, Ashoka, Clásica FM.